Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Xpdf (CVE-2019-12958)

Fecha de publicación:
25/06/2019
Idioma:
Español
En Xpdf versión 4.01.01, se podría desencadenar una lectura excesiva del búfer en la región heap de la memoria en la función FoFiType1C::convertToType0 en el archivo fofi/FoFiType1C.cc cuando se intenta acceder al segundo elemento de la matriz privateDicts, debido a que la matriz privateDicts solo tiene un elemento asignado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Mongoose (CVE-2019-12951)

Fecha de publicación:
24/06/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Mongoose anterior a versión 6.15. La función parse_mqtt() en el archivo mg_mqtt.c, presenta un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria crítico.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en UCS (CVE-2019-10689)

Fecha de publicación:
24/06/2019
Idioma:
Español
Los productos VVX que utiliza el software UCS versión 5.9.2 y anteriores, con la aplicación Better Together over Ethernet Connector (BToE) versión 3.9.1 y anteriores, proporcionan una autenticación insuficiente entre la aplicación BToE y el componente de BToE, lo que produce un filtrado de información confidencial.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/06/2019

Vulnerabilidad en miniOrange SAML SP (CVE-2019-12346)

Fecha de publicación:
24/06/2019
Idioma:
Español
En el plugin Single Sign On de miniOrange SAML SP anterior a versión 4.8.73 para WordPress, el Endpoint Login de SAML es vulnerable a ataques XSS por medio de una publicación XML SAMLResponse especialmente creada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/06/2019

Vulnerabilidad en MakerBot Replicator (CVE-2014-9699)

Fecha de publicación:
24/06/2019
Idioma:
Español
La impresora MakerBot Replicator 5G ejecuta un servidor HTTP de Apache con una indexación de directorios habilitada. Los registros Apache, los registros de sistema, los archivos de diseño (es decir, un historial de archivos de impresión) y más están expuestos a atacantes no autenticados por medio de este servidor HTTP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/07/2019

Vulnerabilidad en FTP IDAL (CVE-2019-7231)

Fecha de publicación:
24/06/2019
Idioma:
Español
El servidor FTP IDAL de ABB, es vulnerable a un desbordamiento de búfer cuando una cadena larga es enviada por un atacante autenticado. Este desbordamiento es manejado, pero finaliza el proceso. Un atacante autenticado puede enviar una cadena de comando FTP de 472 bytes o más para desbordar un búfer, causando una excepción que termina el servidor.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/11/2022

Vulnerabilidad en EspressReport ES (ERES) (CVE-2019-9957)

Fecha de publicación:
24/06/2019
Idioma:
Español
Un XSS almacenado en EspressReport ES (ERES) versión v7.0 actualización 7 de Quadbase, permite a los atacantes remotos ejecutar JavaScript malicioso e inyectar código fuente arbitrario en las páginas de destino. La carga útil XSS se almacena mediante la creación de una nueva cuenta de usuario y configurando el nombre de usuario en una carga útil XSS. La carga útil almacenada puede activarse accediendo a la página "Set Security Levels" o "View User/Group Relationships". Si el atacante no tiene actualmente permiso para crear un nuevo usuario, otra vulnerabilidad tal como una CSRF primero debe ser explotada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2024

Vulnerabilidad en ASUS HiVivo (CVE-2017-17945)

Fecha de publicación:
24/06/2019
Idioma:
Español
La aplicación ASUS HiVivo anterior a versión 5.6.27 para ASUS Watch ha perdido la comprobación del certificado SSL.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/07/2019

Vulnerabilidad en EspressReport ES (ERES) (CVE-2019-9958)

Fecha de publicación:
24/06/2019
Idioma:
Español
Un problema de tipo CSRF dentro del panel de administración en EspressReport ES (ERES) versión v7.0 actualización 7 de Quadbase, permite a los atacantes remotos escalar sus privilegios, o crear nuevas cuentas de administrador mediante la creación de una página web maliciosa que emita peticiones específicas, usando una sesión de administrador de destino para procesar sus peticiones.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/02/2024

Vulnerabilidad en Ultimate Member (CVE-2019-10271)

Fecha de publicación:
24/06/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el plugin Ultimate Member versión 2.39 para WordPress. Este permite la modificación no autorizada del perfil y foto de portada. Es posible modificar el perfil y la imagen de portada de cualquier usuario una vez que esté conectado. También se puede modificar los perfiles y las imágenes de portada de usuarios privilegiados. Para realizar dicha modificación, primero necesita (por ejemplo) interceptar una petición de carga de imagen y modificar el parámetro user_id.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/03/2024

Vulnerabilidad en BCN Quark Quarking Password Manager (CVE-2019-12880)

Fecha de publicación:
24/06/2019
Idioma:
Español
BCN Quark Quarking Password Manager versión 3.1.84, sufre una vulnerabilidad de secuestro de cliqueo (clickjacking) causada por permitir un * dentro de web_accessible_resources. Un atacante puede tomar ventaja de esta vulnerabilidad y causar un daño significativo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Hoteldruid (CVE-2019-9085)

Fecha de publicación:
24/06/2019
Idioma:
Español
Hoteldruid anterior a versión v2.3.1, permite a los usuarios autenticados remotos causar una denegación de servicio (corte de creación de factura) por medio del parámetro n_file en el archivo visualizza_contratto.php con argumentos no válidos (cualquier valor no numérico), como es demostrado por la cadena de consulta anno=2019&id_transazione=1&numero_contratto=1&n_file=a en visualizza_contratto.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/06/2019