Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en memcpy en el servicio OTP en dispositivos móviles Samsung (CVE-2016-11025)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software hasta el 13-09-2016 (chipsets Exynos AP). Se presenta un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria de memcpy en el servicio OTP. El ID de Samsung es SVE-2016-7114 (Diciembre de 2016).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/04/2020

Vulnerabilidad en el trustlet OTP TrustZone en dispositivos móviles Samsung (CVE-2016-11028)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software hasta el 13-09-2016 (chipsets Exynos AP). Se presenta un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en el trustlet OTP TrustZone. Los ID de Samsung son SVE-2016-7173 y SVE-2016-7174 (Diciembre de 2016).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/04/2020

Vulnerabilidad en la contraseña del Mobile Hotspot en un intent en dispositivos móviles Samsung (CVE-2016-11029)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software L(5.0/5.1), M(6.0) y N(7.0). Los atacantes pueden leer la contraseña del Mobile Hotspot en el registro debido a un intent desprotegido. El ID de Samsung es SVE-2016-7301 (Diciembre de 2016).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/04/2020

Vulnerabilidad en el IMEI en dispositivos móviles Samsung (CVE-2016-11049)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software hasta el 16-01-2016 (chipsets Shannon333/308/310). El IMEI puede recuperarse y modificarse debido a un error en la gestión de la información clave. El ID de Samsung es SVE-2016-5435 (Marzo de 2016).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/04/2020

Vulnerabilidad en Factory Reset Protection (FRP) en dispositivos móviles Samsung (CVE-2016-11053)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software hasta el 11-11-2015 (compatible con FRP/RL). Se presenta una omisión de Factory Reset Protection (FRP). El ID de Samsung es SVE-2015-5131 (Enero de 2016).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/04/2020

Vulnerabilidad en un archivo JPEG en la biblioteca libQjpeg.so en la función je_free en Qjpeg en Qt en dispositivos móviles Samsung (CVE-2016-11052)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software L(5.0/5.1). En la función je_free en la biblioteca libQjpeg.so en Qjpeg en Qt versión 5.5, permite una corrupción de la memoria por medio de un archivo JPEG malformado. El ID de Samsung es SVE-2015-5110 (Enero de 2016).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/04/2020

Vulnerabilidad en el IMEI en dispositivos móviles Samsung (CVE-2016-11050)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software S3(KK), Note2(KK), S4(L), Note3(L) y S5(L). Un atacante puede reescribir el IMEI mediante una sobrescritura de firmware diseñada. El ID de Samsung es SVE-2016-5562 (Marzo de 2016).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/04/2020

Vulnerabilidad en Factory Reset Protection (FRP) en dispositivos móviles Samsung (CVE-2016-11048)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versión de software L(5.0/5.1) (chipsets Spreadtrum o Marvell). Se presenta una omisión de Factory Reset Protection (FRP). El ID de Samsung es SVE-2016-5421 (Marzo de 2016).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/04/2020

Vulnerabilidad en el controlador ACIPC-MSOCKET en dispositivos móviles de Samsung (CVE-2016-11047)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software versiones JBP(4.2) y KK(4.4) (chipsets Marvell). El controlador ACIPC-MSOCKET permite una escalada de privilegios locales por medio de un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria. El ID de Samsung es SVE-2016-5393 (Abril de 2016).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/04/2020

Vulnerabilidad en el parámetro lang en la página de índice de la consola de administración de CLink Office (CVE-2020-6171)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en la página de índice de la consola de administración de CLink Office versión 2.0, permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio del parámetro lang.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/04/2020

Vulnerabilidad en analizador XML en Jenkins Code Coverage API Plugin (CVE-2020-2172)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Jenkins Code Coverage API Plugin versiones 1.1.4 y anteriores, no configuran su analizador XML para impedir ataques de tipo XML external entity (XXE).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/10/2023

Vulnerabilidad en los encabezados Content-Security-Policy en unos reportes de Gatling en Jenkins Gatling Plugin (CVE-2020-2173)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Jenkins Gatling Plugin versiones 1.2.7 y anteriores, impiden que los encabezados Content-Security-Policy sean configurados por unos reportes de Gatling servidos por el plugin, resultando en una vulnerabilidad de tipo XSS explotable por los usuarios capaces de cambiar el contenido del reporte.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/11/2023