Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en las funcionalidades HTML Container y Insert Text en Microstrategy Web (CVE-2020-11454)

Fecha de publicación:
02/04/2020
Idioma:
Español
Microstrategy Web versión 10.4, es vulnerable a un ataque de tipo XSS almacenado en las funcionalidades HTML Container y Insert Text, permitiendo la creación de un nuevo panel. A fin de explotar esta vulnerabilidad, un usuario necesita tener acceso a un panel compartido o tener la capacidad de crear un panel en la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/04/2020

Vulnerabilidad en la Interfaz de Usuario Web en IBM WebSphere Application Server - Liberty (CVE-2020-4304)

Fecha de publicación:
02/04/2020
Idioma:
Español
IBM WebSphere Application Server - Liberty versiones 17.0.0.3 hasta 20.0.0.3, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site scripting. Esta vulnerabilidad permite a los usuarios insertar código JavaScript arbitrario en la Interfaz de Usuario Web, alterando así la funcionalidad prevista conllevando potencialmente a una divulgación de credenciales dentro de una sesión confiable. ID de IBM X-Force: 176670.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/04/2020

Vulnerabilidad en la Interfaz de Usuario Web en IBM WebSphere Application Server - Liberty (CVE-2020-4303)

Fecha de publicación:
02/04/2020
Idioma:
Español
IBM WebSphere Application Server - Liberty versiones 17.0.0.3 hasta 20.0.0.3 es vulnerable un ataque de tipo cross-site scripting. Esta vulnerabilidad permite a los usuarios insertar código JavaScript arbitrario en la Interfaz de Usuario Web, alterando así la funcionalidad prevista conllevando potencialmente a una divulgación de credenciales dentro de una sesión confiable. ID de IBM X-Force: 176668.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/04/2020

Vulnerabilidad en el plugin Upload Visualization en el panel de administración de Microstrategy Web (CVE-2020-11451)

Fecha de publicación:
02/04/2020
Idioma:
Español
El plugin Upload Visualization en el panel de administración de Microstrategy Web versión 10.4, permite a un administrador cargar un archivo ZIP que contiene archivos con extensiones y datos arbitrarias. (Esto también es explotable por medio de SSRF). Nota: La posibilidad de cargar plugins de visualización requiere privilegios de administrador
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/06/2020

Vulnerabilidad en los grupos de subprocesos (hilos) en la API REST de Global Teams del IBM Process Federation Server (CVE-2020-4325)

Fecha de publicación:
02/04/2020
Idioma:
Español
La API REST de Global Teams del IBM Process Federation Server versiones 18.0.0.1, 18.0.0.2, 19.0.0.1, 19.0.0.2 y 19.0.0.3, no cierra apropiadamente los grupos de subprocesos (hilos) que crea para recuperar la información de Global Teams desde los sistemas federados. Como consecuencia, la Java Virtual Machine no puede recuperar la memoria utilizada por esos grupos de subprocesos (hilos), lo que conlleva a una excepción OutOfMemory cuando la API REST de Global Teams del Process Federation Server es usado ampliamente. ID de IBM X-Force: 177596.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el acceso a TELNET en CACAGOO Cloud Storage Intelligent Camera TV-288ZD-2MP (CVE-2020-6852)

Fecha de publicación:
02/04/2020
Idioma:
Español
CACAGOO Cloud Storage Intelligent Camera TV-288ZD-2MP con versiones de firmware 3.4.2.0919, presenta una autenticación débil del acceso a TELNET, conllevando a privilegios root sin una contraseña requerida.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en petición de filelog=/etc/shadow en el archivo index.cgi en una función Monitoring::Logs en Zen Load Balancer (CVE-2020-11491)

Fecha de publicación:
02/04/2020
Idioma:
Español
Una función Monitoring::Logs en Zen Load Balancer versión 3.10.1, permite a administradores autenticados remotos conducir ataques de salto de ruta absoluta, como es demostrado por una petición de filelog=/etc/shadow en el archivo index.cgi.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/04/2020

Vulnerabilidad en el archivo index.cgi en la función Manage::Certificates en los parámetros cert_issuer, cert_division, cert_organization, cert_locality, cert_state, cert_country o cert_email en Zen Load Balancer (CVE-2020-11490)

Fecha de publicación:
02/04/2020
Idioma:
Español
Una función Manage::Certificates en Zen Load Balancer versión 3.10.1, permite a administradores autenticados remotos ejecutar comandos arbitrarios del Sistema Operativo por medio de metacaracteres de shell en los parámetros cert_issuer, cert_division, cert_organization, cert_locality, cert_state, cert_country o cert_email del archivo index.cgi.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/04/2020

Vulnerabilidad en el paquete de texlive-filesystem de SUSE Linux Enterprise Module for Desktop Applications, SUSE Linux Enterprise Software Development Kit y openSUSE Leap (CVE-2020-8016)

Fecha de publicación:
02/04/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Condición de Carrera habilitando un Seguimiento de Enlace en el paquete de texlive-filesystem de SUSE Linux Enterprise Module for Desktop Applications 15-SP1, SUSE Linux Enterprise Software Development Kit 12-SP4, SUSE Linux Enterprise Software Development Kit 12-SP5; openSUSE Leap 15.1, permite a los usuarios locales corromper archivos o escalar potencialmente privilegios. Este problema afecta: texlive-filesystem de SUSE Linux Enterprise Module for Desktop Applications 15-SP1 versiones anteriores a 2017.135-9.5.1. texlive-filesystem de SUSE Linux Enterprise Software Development Kit 12-SP4 versiones anteriores a 2013.74-16.5.1. texlive-filesystem de SUSE Linux Enterprise Software Development Kit 12-SP5 versiones anteriores a 2013.74-16.5.1. texlive-filesystem de openSUSE Leap 15.1 versiones anteriores a 2017.135-lp151.8.3.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2022

Vulnerabilidad en el trabajo de cron enviado con texlive-filesystem de SUSE Linux Enterprise Module for Desktop Applications, SUSE Linux Enterprise Software Development Kit y openSUSE Leap (CVE-2020-8017)

Fecha de publicación:
02/04/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Condición de Carrera habilitando un Seguimiento de Enlace en el trabajo de cron enviado con texlive-filesystem del SUSE Linux Enterprise Module for Desktop Applications 15-SP1, SUSE Linux Enterprise Software Development Kit 12-SP4, SUSE Linux Enterprise Software Development Kit 12-SP5; openSUSE Leap 15.1, permite a usuarios locales en el grupo mktex eliminar archivos arbitrarios sobre el sistema. Este problema afecta: texlive-filesystem de SUSE Linux Enterprise Module for Desktop Applications 15-SP1 versiones anteriores a 2017.135-9.5.1. texlive-filesystem de SUSE Linux Enterprise Software Development Kit 12-SP4 versiones anteriores a 2013.74-16.5.1. texlive-filesystem de SUSE Linux Enterprise Software Development Kit 12-SP5 versiones anteriores a 2013.74-16.5.1. texlive-filesystem de openSUSE Leap 15.1 versiones anteriores a 2017.135-lp151.8.3.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2022

Vulnerabilidad en una conexión al componente ZebOS en FortiOS (CVE-2018-13371)

Fecha de publicación:
02/04/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de control externo de sistema en FortiOS, puede permitir a un usuario autenticado y regular cambiar la configuración de enrutamiento del dispositivo por medio de una conexión al componente ZebOS.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2020

CVE-2019-6999

Fecha de publicación:
02/04/2020
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was in a CNA pool that was not assigned to any issues during 2019. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023