Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función mb_strtolower() con codificación UTF-32LE en PHP (CVE-2020-7065)

Fecha de publicación:
01/04/2020
Idioma:
Español
En PHP versiones 7.3.x por debajo de 7.3.16 y versiones 7.4.x por debajo de 7.4.4, mientras se usa la función mb_strtolower() con codificación UTF-32LE, determinadas cadenas no comprobadas pueden causar que PHP sobrescriba el búfer asignado de la pila. Esto podría conllevar a una corrupción de la memoria, bloqueos y potencialmente a una ejecución de código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/12/2021

Vulnerabilidad en una imagen de contenedor alojada en un servidor HTTP(s) en Buildah (CVE-2020-10696)

Fecha de publicación:
31/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó un fallo de salto de ruta en Buildah en versiones anteriores a 1.14.5. Este fallo permite a un atacante engañar a un usuario para construir una imagen de contenedor maliciosa alojada en un servidor HTTP(s) y luego escribir archivos en el sistema del usuario en cualquier lugar donde el usuario tenga permisos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío de datos de entrada en Dell EMC iDRAC7, iDRAC8 e iDRAC9 (CVE-2020-5344)

Fecha de publicación:
31/03/2020
Idioma:
Español
Dell EMC iDRAC7, iDRAC8 e iDRAC9 versiones anteriores a 2.65.65.65, 2.70.70.70, 4.00.00.00, contienen una vulnerabilidad de desbordamiento del búfer en la región stack de la memoria. Un atacante remoto no autenticado puede explotar esta vulnerabilidad para bloquear el proceso afectado o ejecutar código arbitrario sobre el sistema mediante el envío de datos de entrada especialmente diseñados.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/04/2020

Vulnerabilidad en consultas SQL en el archivo class.tickets.php en el parámetro "searchUsers" en Leantime (CVE-2020-5292)

Fecha de publicación:
31/03/2020
Idioma:
Español
Leantime versiones anteriores a 2.0.15 y 2.1-beta3, presenta una vulnerabilidad de inyección SQL. El impacto es alto. Los usuarios y atacantes maliciosos pueden ejecutar consultas SQL arbitrarias afectando negativamente la confidencialidad, integridad y disponibilidad del sitio. Los atacantes pueden filtrar datos como los hash de contraseña de los usuarios y administradores, modificar datos o disminuir tablas. El parámetro no escapado es "searchUsers" cuando se envía una petición POST hacia "/tickets/showKanban" con una sesión válida. En el código, el parámetro es nombrado "users" en el archivo class.tickets.php. Este problema es corregido en las versiones 2.0.15 y 2.1.0 beta 3.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/04/2020

Vulnerabilidad en la creación de claves API en Elasticsearch (CVE-2020-7009)

Fecha de publicación:
31/03/2020
Idioma:
Español
Elasticsearch versiones desde 6.7.0 en versiones anteriores a la 6.8.8 y versiones 7.0.0 en versiones anteriores a la 7.6.2 contienen un fallo de escalada de privilegios si un atacante es capaz de crear claves de la API. Un atacante que es capaz de generar una clave API puede llevar a cabo una serie de pasos que dan como resultado que se genere una clave API con privilegios elevados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2020

Vulnerabilidad en el archivo rpSys.html en un campo Name o Location en Zyxel XGS2210-52HP (CVE-2019-13495)

Fecha de publicación:
31/03/2020
Idioma:
Español
En la versión de firmware 4.50 de Zyxel XGS2210-52HP, múltiples problemas de tipo cross-site scripting (XSS) almacenado permiten a usuarios autenticados remotos inyectar script web arbitrario por medio de un campo Name o Location del archivo rpSys.html.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/04/2020

Vulnerabilidad en espacios de nombres (namespaces) de usuario en el kernel en la opción "bwrap --userns2" en Bubblewrap (bwrap) en modo setuid (CVE-2020-5291)

Fecha de publicación:
31/03/2020
Idioma:
Español
Bubblewrap (bwrap) versiones anteriores a 0.4.1, si se instaló en modo setuid y el kernel admite espacios de nombres (namespaces) de usuario no privilegiados, entonces la opción "bwrap --userns2" puede ser usada para hacer que el proceso setuid continúe ejecutándose como root mientras es rastreable. Esto a su vez puede ser usado para conseguir permisos root. Tome en cuenta que esto solo afecta a la combinación de bubblewrap en modo setuid (que típicamente es usado cuando no se admiten espacios de nombres de usuario sin privilegios) y la compatibilidad de los espacios de nombres (namespaces) de un usuario no privilegiado. Se conoce que los que están afectados son: * Debian testing/unstable, si los espacios de nombres de un usuario no privilegiado están habilitados (no predeterminados) * Debian buster-backports, si los espacios de nombres de un usuario no privilegiado están habilitados (no predeterminados) * Arch si se usa "linux-hardened", si los espacios de nombres de un usuario no privilegiado están habilitados (no predeterminado) * Centos 7 flatpak COPR, si los espacios de nombres de un usuario no privilegiado están habilitados (no predeterminado) Esto ha sido corregido en la versión 0.4.1, y todos los usuarios afectados deben actualizar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/04/2020

Vulnerabilidad en el parámetro filename en el módulo nxos_file_copy en dispositivos NXOS en Ansible Engine (CVE-2019-14905)

Fecha de publicación:
31/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad en Ansible Engine versiones 2.9.x anteriores a 2.9.3, versiones 2.8.x anteriores a 2.8.8, versiones 2.7.x anteriores a 2.7.16 y anteriores, donde en el módulo nxos_file_copy de Ansible puede ser usado para copiar archivos a una flash o bootflash en dispositivos NXOS. Un código malicioso podría diseñar el parámetro filename para llevar a cabo inyecciones de comandos de Sistema Operativo. Esto podría resultar en una pérdida de confidencialidad del sistema, entre otros problemas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en las entradas %0D%0Astring%0D%0A en los campos del formulario de inicio de sesión en phpMyAdmin (CVE-2020-11441)

Fecha de publicación:
31/03/2020
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** phpMyAdmin versión 5.0.2, permite una inyección CRLF, como es demostrado por las entradas %0D%0Astring%0D%0A en los campos del formulario de inicio de sesión, causando que las secuencias de tipo CRLF sean reflejadas sobre una página de error. NOTA: el proveedor declara "No veo nada específicamente explotable".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/08/2024

Vulnerabilidad en consultas de Polkit en mensajes dbus en systemd (CVE-2020-1712)

Fecha de publicación:
31/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad uso de la memoria previamente liberada de la pila en systemd versiones anteriores a v245-rc1, donde se llevaron a cabo consultas de Polkit asincrónicas mientras se manejan mensajes dbus. Un atacante no privilegiado local puede abusar de este fallo para bloquear los servicios de systemd o potencialmente ejecutar código y elevar sus privilegios, mediante el envío de mensajes dbus especialmente diseñados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en varios parámetros almacenados para los tokens en el Token Processing Service (TPS) en pki-core (CVE-2019-10180)

Fecha de publicación:
31/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad en todas las versiones de pki-core 10.x.x, donde el Token Processing Service (TPS) no sanea apropiadamente varios parámetros almacenados para los tokens, resultando posiblemente en una vulnerabilidad de tipo Cross Site Scripting (XSS) Almacenado. Un atacante capaz de modificar los parámetros de cualquier token podría usar este fallo para engañar a un usuario autenticado para que ejecute código JavaScript arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/02/2023

Vulnerabilidad en la dirección de correo electrónico en OAuth 2 en Moodle (CVE-2019-14880)

Fecha de publicación:
31/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad en Moodle versiones 3.7 anteriores a 3.7.3, versiones 3.6 anteriores a 3.6.7, versiones 3.5 anteriores a 3.5.9. Los proveedores de OAuth 2 quienes no verifican los cambios en la dirección de correo electrónico de los usuarios requieren una verificación adicional durante el registro para reducir el riesgo de comprometer la cuenta.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
02/04/2020