Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en un script activo insertado en un archivo SWF en la funcionalidad Upload Flash File en Intland codeBeamer ALM (CVE-2019-19912)

Fecha de publicación:
30/03/2020
Idioma:
Español
En Intland codeBeamer ALM versiones 9.5 y anteriores, una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en la funcionalidad Upload Flash File permite a atacantes remotos autenticados inyectar scripts arbitrarios por medio de un script activo insertado en un archivo SWF.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/10/2023

Vulnerabilidad en puntajes de los encabezados de correo electrónico en un modelo Machine Learning Classification copy-cat en Proofpoint Email Protection (CVE-2019-20634)

Fecha de publicación:
30/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Proofpoint Email Protection hasta el 08-09-2019. Mediante la recopilación de puntajes de los encabezados de correo electrónico de Proofpoint, es posible construir un modelo Machine Learning Classification copy-cat y extraer información de este modelo. Los conocimientos capturados permiten a un atacante diseñar correos electrónicos que reciban puntajes preferenciales, con el propósito de entregar correos electrónicos maliciosos.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
19/08/2024

Vulnerabilidad en el endpoint websockify del servidor HTTP en la acción login en la serie Grandstream UCM6200 (CVE-2020-5725)

Fecha de publicación:
30/03/2020
Idioma:
Español
La serie Grandstream UCM6200 versiones anteriores a 1.0.20.22, es vulnerable a una inyección SQL por medio del endpoint websockify del servidor HTTP. Un atacante no autenticado remoto puede invocar la acción login con un nombre de usuario diseñado y, mediante el uso de ataques de tiempo, puede detectar contraseñas de usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/03/2020

Vulnerabilidad en el servidor CTI en el puerto 8888 en la acción challenge en la serie Grandstream UCM6200 (CVE-2020-5726)

Fecha de publicación:
30/03/2020
Idioma:
Español
La serie Grandstream UCM6200 versiones anteriores a 1.0.20.22, es vulnerable a una inyección SQL por medio del servidor CTI en el puerto 8888. Un atacante no autenticado remoto puede invocar la acción challenge con un nombre de usuario diseñado y detectar las contraseñas de usuarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/03/2020

Vulnerabilidad en el endpoint websockify del servidor HTTP en la acción challenge en la serie Grandstream UCM6200 (CVE-2020-5724)

Fecha de publicación:
30/03/2020
Idioma:
Español
La serie Grandstream UCM6200 versiones anteriores a 1.0.20.22, es vulnerable a una inyección SQL por medio del endpoint websockify del servidor HTTP. Un atacante no autenticado remoto puede invocar la acción challenge con un nombre de usuario diseñado y detectar contraseñas de usuario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/03/2020

Vulnerabilidad en almacenamiento de contraseñas en una base de datos SQLite en la serie UCM6200 de Grandstream (CVE-2020-5723)

Fecha de publicación:
30/03/2020
Idioma:
Español
La serie UCM6200 versiones 1.0.20.22 y por debajo, almacena contraseñas de usuario sin cifrar en una base de datos SQLite. Esto podría permitir a un atacante recuperar todas las contraseñas y posiblemente alcanzar privilegios elevados.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/04/2020

Vulnerabilidad en Symfony (CVE-2020-5255)

Fecha de publicación:
30/03/2020
Idioma:
Español
En Symfony en versiones anteriores a las versiones 4.4.7 y 5.0.7, cuando una "Response" no contiene un encabezado "Content-Type", las versiones afectadas de Symfony pueden retroceder al formato definido en el encabezado "Accept" de la petición, conllevando a una posible falta de coincidencia entre el contenido response's y el encabezado "Content-Type". Cuando la respuesta es almacenada en caché, esto puede impedir el uso del sitio web por otros usuarios. Esto ha sido parcheado en las versiones 4.4.7 y 5.0.7.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en comprobación de la regla de control de acceso en un "Firewall" en accessDecisionManager en symfony/security-http (CVE-2020-5275)

Fecha de publicación:
30/03/2020
Idioma:
Español
En symfony/security-http versiones anteriores a 4.4.7 y 5.0.7, cuando un "Firewall" comprueba la regla de control de acceso, itera sobre los atributos de cada regla y se detiene tan pronto como accessDecisionManager decide otorgar acceso sobre el atributo, impidiendo la comprobación de los siguientes atributos que deberían haberse tenido en cuenta en una estrategia unánime. AccessDecisionManager es ahora llamado con todos los atributos a la vez, permitiendo que la estrategia unánime sea aplicada en cada atributo. Este problema está parcheado en las versiones 4.4.7 y 5.0.7.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en algunas propiedades de la Excepción en el "ErrorHandler" en Symfony (CVE-2020-5274)

Fecha de publicación:
30/03/2020
Idioma:
Español
En Symfony versiones anteriores a 5.0.5 y 4.4.5, algunas propiedades de la Excepción no fueron escapados apropiadamente cuando el "ErrorHandler" la renderizó en stacktrace. Además, el stacktrace fue desplegado incluso en una configuración sin depuración. ErrorHandler ahora escapa de todas las propiedades de la excepción, y el stacktrace se muestra solo en la configuración de depuración. Este problema está parcheado en Symfony/http-foundation versiones 4.4.5 y 5.0.5.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/04/2020

Vulnerabilidad en el archivo ExecuteJPQLQueryCommand.java en odata4j (CVE-2016-11024)

Fecha de publicación:
30/03/2020
Idioma:
Español
odata4j versión 0.7.0, permite una inyección SQL del archivo ExecuteJPQLQueryCommand.java. NOTA: este producto aparentemente está descontinuado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/03/2020

Vulnerabilidad en el archivo ExecuteCountQueryCommand.java en odata4j (CVE-2016-11023)

Fecha de publicación:
30/03/2020
Idioma:
Español
odata4j versión 0.7.0, permite una inyección SQL del archivo ExecuteCountQueryCommand.java. NOTA: este producto aparentemente está descontinuado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/03/2020

Vulnerabilidad en un valor desconocido para un _bsotype de objeto en bson (CVE-2020-7610)

Fecha de publicación:
30/03/2020
Idioma:
Español
Todas las versiones de bson anteriores a 1.1.4, son vulnerables a la Deserialización de Datos No Confiables. El paquete ignorará un valor desconocido para un _bsotype de objeto, conllevando a casos donde un objeto es serializado como un documento en lugar del tipo BSON previsto.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/04/2020