Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo validation/RestXmlSchemaValidator.java en Mulesoft APIkit (CVE-2020-10991)

Fecha de publicación:
27/03/2020
Idioma:
Español
Mulesoft APIkit versiones hasta 1.3.0, permite un ataque de tipo XXE debido al archivo validation/RestXmlSchemaValidator.java
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
31/03/2020

Vulnerabilidad en el archivo /ws.php en la función pwg.images.setInfo en el parámetro file en Piwigo (CVE-2020-9467)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
Piwigo versión 2.10.1, presenta una vulnerabilidad de tipo XSS almacenado, por medio del parámetro file en una petición del archivo /ws.php debido a la función pwg.images.setInfo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/05/2022

Vulnerabilidad en el parámetro image_id en el plugin Community en Piwigo (CVE-2020-9468)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
El plugin Community versión 2.9.e-beta para Piwigo, permite a usuarios establecer información de imagen sobre imágenes en álbumes para los que no tienen permiso, al manipular el parámetro image_id.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en una petición HTTP en modo DEBUG en el archivo /cgi-bin/activate.cgi en dispositivos Draytek Vigor3900, Vigor2960 y Vigor300B (CVE-2020-10826)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
El archivo /cgi-bin/activate.cgi en dispositivos Draytek Vigor3900, Vigor2960 y Vigor300B versiones anteriores a 1.5.1, permite a atacantes remotos lograr una inyección de comandos por medio de una petición HTTP remota en modo DEBUG.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/05/2025

Vulnerabilidad en una petición HTTP en el archivo /cgi-bin/activate.cgi en el parámetro var en dispositivos Draytek Vigor3900, Vigor2960 y Vigor300B (CVE-2020-10823)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en el archivo /cgi-bin/activate.cgi por medio del parámetro var en dispositivos Draytek Vigor3900, Vigor2960 y Vigor300B versiones anteriores a 1.5.1, permite a atacantes remotos lograr una ejecución de código por medio de una petición HTTP remota (problema 1 de 3).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/05/2025

Vulnerabilidad en una petición HTTP en el archivo /cgi-bin/activate.cgi en el parámetro ticket en dispositivos Draytek Vigor3900, Vigor2960 y Vigor300B (CVE-2020-10824)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en el archivo /cgi-bin/activate.cgi por medio del parámetro ticket en dispositivos Draytek Vigor3900, Vigor2960 y Vigor300B versiones anteriores a 1.5.1, permite a atacantes remotos lograr una ejecución de código por medio de una petición HTTP remota (problema 2 de 3).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/05/2025

Vulnerabilidad en una petición HTTP en el archivo /cgi-bin/activate.cgi en el parámetro ticket en base64 en dispositivos Draytek Vigor3900, Vigor2960 y Vigor300B (CVE-2020-10825)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en el archivo /cgi-bin/activate.cgi, mientras el parámetro ticket decodifica en base64 en dispositivos Draytek Vigor3900, Vigor2960 y Vigor300B versiones anteriores a 1.5.1, permite a atacantes remotos lograr una ejecución de código por medio de una petición HTTP remota (problema 3 de 3).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/05/2025

Vulnerabilidad en una petición HTTP en apmd en dispositivos Draytek Vigor3900, Vigor2960 y Vigor300B (CVE-2020-10827)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en apmd en dispositivos Draytek Vigor3900, Vigor2960 y Vigor300B versiones anteriores a 1.5.1, permite a atacantes remotos lograr una ejecución de código por medio de una petición HTTP remota.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/05/2025

Vulnerabilidad en una petición HTTP en cvmd en dispositivos Draytek Vigor3900, Vigor2960 y Vigor300B (CVE-2020-10828)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en cvmd en dispositivos Draytek Vigor3900, Vigor2960 y Vigor300B versiones anteriores a 1.5.1, permite a atacantes remotos lograr una ejecución de código por medio de una petición HTTP remota.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/05/2025

Vulnerabilidad en los parámetros Confidenciales en Continuous Delivery for Puppet Enterprise (CD4PE) (CVE-2020-7944)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
En Continuous Delivery for Puppet Enterprise (CD4PE) versiones anteriores a 3.4.0, los cambios en los recursos o clases que contienen parámetros Confidenciales pueden dar como resultado que los parámetros Confidenciales terminen en el reporte de análisis del impacto.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/04/2020

Vulnerabilidad en Micro Focus Service Manager Automation (SMA) (CVE-2020-9521)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad de inyección SQL en Micro Focus Service Manager Automation (SMA), afectando a las versiones 2019.08, 2019.05, 2019.02, 2018.08, 2018.05, 2018.02. La vulnerabilidad podría permitir la neutralización inapropiada de elementos especiales en comandos SQL y puede conllevar a que el producto sea vulnerable a inyección SQL.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el teléfono inteligente Huawei Taurus-AL00B (CVE-2020-9065)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
El teléfono inteligente Huawei Taurus-AL00B con versiones anteriores a 10.0.0.203(C00E201R7P2), presenta una vulnerabilidad de uso la memoria previamente liberada (UAF). Un atacante local autenticado puede realizar operaciones específicas para explotar esta vulnerabilidad. Una explotación con éxito puede alterar la información para afectar la disponibilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/03/2020