Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en diferentes representaciones de rutas URL de petición en Jenkins y LTS (CVE-2020-2160)

Fecha de publicación:
25/03/2020
Idioma:
Español
Jenkins versiones 2.227 y anteriores, LTS versiones 2.204.5 y anteriores, usan diferentes representaciones de rutas URL de petición, lo cual permite a atacantes diseñar una URL que permite la omisión de la protección de CSRF de cualquier URL objetivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/10/2023

Vulnerabilidad en una IOCTL 0x9C402088 en la biblioteca WinRing0x64.sys en una instrucción wrmsr en el Model Specific Register (MSR) en Moo0 (CVE-2019-7240)

Fecha de publicación:
25/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en la biblioteca WinRing0x64.sys en Moo0 System Monitor versión 1.83. El controlador vulnerable expone una instrucción wrmsr por medio de una IOCTL 0x9C402088 y no filtra correctamente el Model Specific Register (MSR). Permitiendo escrituras arbitrarias del MSR puede conllevar a una ejecución de código Ring-0 y a una escalada de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/04/2020

Vulnerabilidad en el archivo pch.c en la función another_hunk en free(p_line [p_end]) en el parche de GNU (CVE-2019-20633)

Fecha de publicación:
25/03/2020
Idioma:
Español
El parche de GNU versiones hasta 2.7.6, contiene una vulnerabilidad de Doble Liberación en free(p_line [p_end]) en la función another_hunk en el archivo pch.c, que puede causar una denegación de servicio por medio de un archivo de parche diseñado. NOTA: este problema se presenta debido a una corrección incompleta para CVE-2018-6952.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/11/2020

Vulnerabilidad en una petición en controladores dinámicos Spring en Apache Shiro (CVE-2020-1957)

Fecha de publicación:
25/03/2020
Idioma:
Español
Apache Shiro versiones anteriores a 1.5.2, cuando se usa Apache Shiro con controladores dinámicos Spring, una petición especialmente diseñada puede causar una omisión de autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat and Reader. (CVE-2020-3792)

Fecha de publicación:
25/03/2020
Idioma:
Español
Adobe Acrobat and Reader versiones 2020.006.20034 y anteriores, versiones 2017.011.30158 y anteriores, versiones 2017.011.30158 y anteriores, versiones 2015.006.30510 y anteriores, y versiones 2015.006.30510 y anteriores, presenta una vulnerabilidad de uso de la memoria previamente liberada. Una explotación con éxito podría conllevar a una ejecución de código arbitraria.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/09/2021

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat and Reader. (CVE-2020-3793)

Fecha de publicación:
25/03/2020
Idioma:
Español
Adobe Acrobat and Reader versiones 2020.006.20034 y anteriores, versiones 2017.011.30158 y anteriores, versiones 2017.011.30158 y anteriores, versiones 2015.006.30510 y anteriores, y versiones 2015.006.30510 y anteriores, presenta una vulnerabilidad de uso de la memoria previamente liberada. Una explotación con éxito podría conllevar a una ejecución de código arbitraria.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/09/2021

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat and Reader (CVE-2020-3795)

Fecha de publicación:
25/03/2020
Idioma:
Español
Adobe Acrobat and Reader versiones 2020.006.20034 y anteriores, versiones 2017.011.30158 y anteriores, versiones 2017.011.30158 y anteriores, versiones 2015.006.30510 y anteriores, y versiones 2015.006.30510 y anteriores, presenta una vulnerabilidad de escritura fuera de límites. Una explotación con éxito podría conllevar a una ejecución de código arbitraria.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/09/2021

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat and Reader (CVE-2020-3797)

Fecha de publicación:
25/03/2020
Idioma:
Español
Adobe Acrobat and Reader versiones 2020.006.20034 y anteriores, versiones 2017.011.30158 y anteriores, versiones 2017.011.30158 y anteriores, versiones 2015.006.30510 y anteriores, y versiones 2015.006.30510 y anteriores, presenta una vulnerabilidad de corrupción de memoria. Una explotación con éxito podría conllevar a una ejecución de código arbitraria.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/09/2021

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat and Reader (CVE-2020-3799)

Fecha de publicación:
25/03/2020
Idioma:
Español
Adobe Acrobat and Reader versiones 2020.006.20034 y anteriores, versiones 2017.011.30158 y anteriores, versiones 2017.011.30158 y anteriores, versiones 2015.006.30510 y anteriores, y versiones 2015.006.30510 y anteriores, presenta una vulnerabilidad de desbordamiento del búfer en la región stack de la memoria. Una explotación con éxito podría conllevar a una ejecución de código arbitraria.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/09/2021

Vulnerabilidad en clave de la API para las conexiones WebSocket en openITCOCKPIT (CVE-2020-10788)

Fecha de publicación:
25/03/2020
Idioma:
Español
openITCOCKPIT versiones anteriores a 3.7.3, usa la clave de la API 1fea123e07f730f76e661bced33a94152378611e en lugar de generar una clave de la API aleatoria para las conexiones WebSocket.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en un Encabezado HTTP en Dispositivos TP-Link Archer C50 V3 (CVE-2020-9375)

Fecha de publicación:
25/03/2020
Idioma:
Español
Dispositivos TP-Link Archer C50 versiones V3 anteriores a Build 200318 Rel. 62209, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio por medio de un Encabezado HTTP diseñado que contiene un campo Referer inesperado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/03/2020

Vulnerabilidad en el backend SITS en el controlador dedicado SITS:Vision de Tribal SITS (CVE-2019-19127)

Fecha de publicación:
25/03/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de omisión de autenticación está presente en el componente dedicado SITS:Vision versión 9.7.0 de Tribal SITS en su configuración predeterminada, relacionado con las comunicaciones no cifradas enviadas por el cliente cada vez que es iniciado. Esto se presenta porque el controlador Uniface TLS no está habilitado por defecto. Esta vulnerabilidad permite a atacantes conseguir acceso a credenciales o ejecutar consultas SQL arbitrarias en el backend de SITS siempre que tengan acceso al ejecutable del cliente o puedan interceptar el tráfico de un usuario que lo haga.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020