Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la autenticación en Unraid (CVE-2020-5849)

Fecha de publicación:
16/03/2020
Idioma:
Español
Unraid versión 6.8.0, permite una omisión de autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/10/2025

Vulnerabilidad en Unraid (CVE-2020-5847)

Fecha de publicación:
16/03/2020
Idioma:
Español
Unraid versiones hasta 6.8.0, permite una ejecución de código remota.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
31/10/2025

Vulnerabilidad en los datos de autenticación del servidor SMTP en Rockwell Automation MicroLogix 1400 Controllers Series B, Series A; MicroLogix 1100 Controller y RSLogix 500 Software (CVE-2020-6980)

Fecha de publicación:
16/03/2020
Idioma:
Español
Rockwell Automation MicroLogix 1400 Controllers Series B versiones v21.001 y anteriores, Series A, todas las versiones, MicroLogix 1100 Controller, todas las versiones, RSLogix 500 Software versiones v12.001 y anteriores, si los datos de la cuenta Simple Mail Transfer Protocol (SMTP) se guardan en RSLogix 500, un atacante local con acceso al proyecto de una víctima puede recopilar datos de autenticación del servidor SMTP tal y como están escritos en el archivo del proyecto en texto sin cifrar.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
20/03/2020

Vulnerabilidad en envío de petición en los valores de contraseña de usuario del lado del cliente en Rockwell Automation MicroLogix 1400 Controllers Series B, Series A; MicroLogix 1100 Controller y RSLogix 500 Software (CVE-2020-6988)

Fecha de publicación:
16/03/2020
Idioma:
Español
Rockwell Automation MicroLogix 1400 Controllers Series B versiones v21.001 y anteriores, Series A, todas las versiones, MicroLogix 1100 Controller, todas las versiones, RSLogix 500 Software versiones v12.001 y anteriores, un atacante no autenticado remoto puede enviar una petición desde el software RSLogix 500 hacia el controlador MicroLogix de la víctima. El controlador responderá al cliente con los valores de contraseña usados para autenticar al usuario en el lado del cliente. Este método de autenticación puede permitir a un atacante omitir la autenticación por completo, revelar información confidencial o filtrar credenciales.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/03/2020

Vulnerabilidad en la función criptográfica en Rockwell Automation MicroLogix 1400 Controllers Series B, Series A; MicroLogix 1100 Controller y RSLogix 500 Software (CVE-2020-6984)

Fecha de publicación:
16/03/2020
Idioma:
Español
Rockwell Automation MicroLogix 1400 Controllers Series B versiones v21.001 y anteriores, Series A, todas las versiones, MicroLogix 1100 Controller, todas las versiones, RSLogix 500 Software versiones v12.001 y anteriores. La función criptográfica usada para proteger la contraseña en MicroLogix es detectable.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/03/2020

Vulnerabilidad en la clave criptográfica en Rockwell Automation MicroLogix 1400 Controllers Series B, Series A; MicroLogix 1100 Controller y RSLogix 500 Software (CVE-2020-6990)

Fecha de publicación:
16/03/2020
Idioma:
Español
Rockwell Automation MicroLogix 1400 Controllers Series B versiones v21.001 y anteriores, Series A, todas las versiones, MicroLogix 1100 Controller, todas las versiones, RSLogix 500 Software versiones v12.001 y anteriores; La clave criptográfica usada para ayudar a proteger la contraseña de cuenta está embebida en el archivo binario de RSLogix 500. Un atacante podría identificar claves criptográficas y usarlas para nuevos ataques criptográficos que finalmente podrían conllevar a que un atacante remoto consiga acceso no autorizado al controlador.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/03/2020

Vulnerabilidad en Nagios Log Server (CVE-2020-6585)

Fecha de publicación:
16/03/2020
Idioma:
Español
Nagios Log Server versión 2.1.3, presenta una vulnerabilidad de tipo CSRF.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Control de Acceso en Nagios Log Server (CVE-2020-6584)

Fecha de publicación:
16/03/2020
Idioma:
Español
Nagios Log Server versión 2.1.3, presenta un Control de Acceso Incorrecto.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la función método write_data en Ansible Engine cuando se usa Ansible Vault (CVE-2020-1740)

Fecha de publicación:
16/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó un fallo en Ansible Engine cuando se usa Ansible Vault para editar archivos cifrados. Cuando un usuario ejecuta "ansible-vault edit", otro usuario en la misma computadora puede leer el secreto antiguo y el nuevo, como es creado en un archivo temporal con mkstemp y el descriptor de archivo devuelto es cerrado y el método write_data es llamado para escribir el secreto existente en el archivo. Este método eliminará el archivo antes de volver a crearlo de forma no segura. Se cree todas las versiones en las derivaciones 2.7.x, 2.8.x y 2.9.x son vulnerables.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un campo name en la página /admin/users en /profile en Nagios Log Server (CVE-2020-6586)

Fecha de publicación:
16/03/2020
Idioma:
Español
Nagios Log Server versión 2.1.3, permite un ataque de tipo XSS al visitar /profile e ingresar un campo name diseñado que se maneja inapropiadamente en la página /admin/users. Cualquier usuario malicioso con acceso limitado puede almacenar una carga útil de tipo XSS en su . Cuando cualquier administrador visualiza esto, es desencadenado el ataque de tipo XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el parámetro "use" en el paquete o servicio del módulo en Ansible Engine (CVE-2020-1738)

Fecha de publicación:
16/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó un fallo en Ansible Engine, cuando el paquete o servicio del módulo es usado y el parámetro "use" no es especificado. Si una tarea anterior es ejecutada con un usuario malicioso, el módulo enviado puede ser seleccionado por parte del atacante usando el archivo de datos de ansible. Se cree que todas las versiones en las derivaciones 2.7.x, 2.8.x y 2.9.x son vulnerables.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la tabla de usuarios en Joomla! (CVE-2020-10240)

Fecha de publicación:
16/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Joomla! versiones anteriores a 3.9.16. La falta de comprobaciones de longitud en la tabla de usuarios puede conllevar a la creación de usuarios con nombres de usuario y/o direcciones de correo electrónico duplicados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/03/2020