Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo /tmp/redis.ds en Redis (CVE-2013-0180)

Fecha de publicación:
01/11/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de archivo temporal no seguro en Redis versión 2.6, relacionada con el archivo /tmp/redis.ds.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/11/2019

Vulnerabilidad en el archivo /tmp/redis-%p.vm en Redis (CVE-2013-0178)

Fecha de publicación:
01/11/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de archivo temporal no seguro en Redis versiones anteriores a 2.6, relacionada con el archivo /tmp/redis-%p.vm.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/11/2019

Vulnerabilidad en HTTPSConnections en OpenStack Keystone, OpenStack Compute y otros componentes de OpenStack (CVE-2013-2255)

Fecha de publicación:
01/11/2019
Idioma:
Español
HTTPSConnections en OpenStack Keystone versión 2013, OpenStack Compute versión 2013.1 y posiblemente otros componentes de OpenStack, no pueden comprobar los certificados SSL del lado del servidor.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2019

Vulnerabilidad en el archivo cartridges/openshift-origin-cartridge-mongodb-2.2/info/bin/dump.sh en OpenShift (CVE-2013-0165)

Fecha de publicación:
01/11/2019
Idioma:
Español
El archivo cartridges/openshift-origin-cartridge-mongodb-2.2/info/bin/dump.sh en OpenShift, no crea apropiadamente los archivos en /tmp.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/02/2023

Vulnerabilidad en los vectores no especificados en ManageIQ EVM (CVE-2013-0186)

Fecha de publicación:
01/11/2019
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de tipo cross-site scripting (XSS) en ManageIQ EVM, permiten a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/02/2023

Vulnerabilidad en las peticiones para archivos temporales en Mutt (CVE-2005-2351)

Fecha de publicación:
01/11/2019
Idioma:
Español
Mutt versiones anteriores a 1.5.20, parche 7, permite a un atacante causar una denegación de servicio por medio de una serie de peticiones para archivos temporales de mutt.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/11/2024

Vulnerabilidad en la función os.chmod() de python en ovirt-engine ejecutado sobre el kernel de Linux (CVE-2013-4367)

Fecha de publicación:
01/11/2019
Idioma:
Español
ovirt-engine versión 3.2, ejecutado sobre el kernel de Linux versiones 3.1 y posteriores, crea determinados archivos de tipo world-writeable debido a un cambio de kernel ascendente que impactó cómo opera la función os.chmod() de python cuando pasó a un modo de "-1".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2019

Vulnerabilidad en el back-end en TYPO3 (CVE-2010-3660)

Fecha de publicación:
01/11/2019
Idioma:
Español
TYPO3 versiones anteriores a 4.1.14, versiones 4.2.x anteriores a 4.2.13, versiones 4.3.x anteriores a 4.3.4 y versiones 4.4.x anteriores a 4.4.1, permite un ataque de tipo XSS en el back-end.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en el back-end en TYPO3 (CVE-2010-3661)

Fecha de publicación:
01/11/2019
Idioma:
Español
TYPO3 versiones anteriores a 4.1.14, versiones 4.2.x anteriores a 4.2.13, versiones 4.3.x anteriores a 4.3.4 y versiones 4.4.x anteriores a 4.4.1, permite un redireccionamiento abierto en el back-end.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en la interfaz de usuario web en websieve (CVE-2005-2350)

Fecha de publicación:
01/11/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en websieve versión v0.62, permite a atacantes remotos inyectar script web arbitrario o código HTML en la interfaz de usuario web.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/11/2024

Vulnerabilidad en el archivo common.tabs.php en GLPI (CVE-2013-2227)

Fecha de publicación:
01/11/2019
Idioma:
Español
GLPI versión 0.83.7, presenta una inclusión de archivos locales en el archivo common.tabs.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/11/2019

Vulnerabilidad en la macro MAKETEXT en Foswiki (CVE-2013-1666)

Fecha de publicación:
01/11/2019
Idioma:
Español
Foswiki versiones anteriores a 1.1.8, contiene una vulnerabilidad de inyección de código en la macro MAKETEXT.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/11/2019