Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en api/external/7.0/system.System.get_infos en Seagate NAS OS (CVE-2018-12296)

Fecha de publicación:
13/05/2019
Idioma:
Español
Un control de acceso insuficiente en /api/external/7.0/system.System.get_infos en Seagate NAS OS versión 4.3.15.1, permite a atacantes conseguir información sobre el NAS sin identificación por medio de peticiónes POST vacías.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Windows (CVE-2019-11888)

Fecha de publicación:
13/05/2019
Idioma:
Español
Repase la sección 1.12.5 de Windows, que trata mal la creación de procesos con un entorno nulo en combinación con un token no nulo, que permite a los atacantes obtener información confidencial u obtener privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en plugin AMP para WordPress (CVE-2018-20838)

Fecha de publicación:
13/05/2019
Idioma:
Español
ampforwp_save_steps_data en el plugin AMP para WP, versiones anteriores a 0.9.97.21 para WordPress, permite XSS almacenado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/05/2019

Vulnerabilidad en plugin WaspThemes Visual CSS Style Editor de WordPress (CVE-2019-11886)

Fecha de publicación:
13/05/2019
Idioma:
Español
El plugin WaspThemes Visual CSS Style Editor (alias yellow-pencil-visual-theme-customizer), en versiones anteriores a 7.2.1 para WordPress, permite CSRF en yp_option_update, como lo demuestra el uso de yp_remote_get para obtener acceso de administrador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/05/2019

Vulnerabilidad en eyeDisk (CVE-2019-11885)

Fecha de publicación:
12/05/2019
Idioma:
Español
eyeDisk implementa la función de desbloqueo enviando una contraseña de texto claro. La contraseña se puede descubrir realizando sniffing sobre el tráfico USB o enviando un comando SCSI 06 05 52 41 01 b0 00 00 00 00 00 00 00 00.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en kernel de Linux (CVE-2019-11884)

Fecha de publicación:
10/05/2019
Idioma:
Español
La función do_hidp_sock_ioctl en net/bluetooth/hidp/sock.c en el kernel de Linux, versiones anteriores a 5.0.15, permite a un usuario local obtener información potencialmente sensible de la memoria de la pila del kernel a través de un comando HIDPCONNNADD, ya que un campo de nombre puede no terminar con un carácter ` \0'.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en módulo harp npm (CVE-2019-5438)

Fecha de publicación:
10/05/2019
Idioma:
Español
Salto de directorio utilizando symlink en versiones de módulo harp npm versiones
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/10/2020

Vulnerabilidad en el módulo harp de npm (CVE-2019-5437)

Fecha de publicación:
10/05/2019
Idioma:
Español
La exposición de la información a través del listado de directorios en el módulo harp de npm permite acceder a archivos que se supone deben ser ignorados de acuerdo con las reglas del servidor harp. Las versiones vulnerables son las anteriores e incluyendo 0.29.0 y no se aplicó ninguna corrección en nuestro conocimiento.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en driver NVIDIA Windows GPU Display (CVE-2019-5677)

Fecha de publicación:
10/05/2019
Idioma:
Español
El software NVIDIA Windows GPU Display driver para Windows (todas las versiones) contiene una vulnerabilidad en el controlador de la capa de modo del núcleo (nvlddmkm.sys) para DeviceIoControl, donde el software lee desde un búfer utilizando mecanismos de acceso al búfer como índices o punteros que hacen referencia a las ubicaciones de la memoria después del búfer en cuestión, lo que puede provocar la denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en WhatsApp para Android y en WhatsApp Business (CVE-2019-3566)

Fecha de publicación:
10/05/2019
Idioma:
Español
Se descubrió un error en la lógica de mensajería de WhatsApp para Android que permitiría potencialmente que un individuo malicioso que se haya encargado de la cuenta de un usuario de WhatsApp recupere los mensajes enviados anteriormente. Este comportamiento requiere un conocimiento independiente de los metadatos para los mensajes anteriores, que no están disponibles públicamente. Este problema afecta a WhatsApp para Android versión 2.19.52 y versión 2.19.54 - 2.19.103, así como a WhatsApp Business para Android comenzando en la versión v2.19.22 hasta v2.19.38.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/09/2021

Vulnerabilidad en GPU NVIDIA Windows Display (CVE-2019-5676)

Fecha de publicación:
10/05/2019
Idioma:
Español
El software controlador de la GPU NVIDIA Windows Display para Windows (todas las versiones) contiene una vulnerabilidad en la que carga incorrectamente las DLL del sistema Windows sin validar la ruta o la firma (también conocido como ataque de colocación de binarios o ataque de precarga de DLL), lo que provoca una escalada de privilegios a través de la ejecución de código.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/04/2022

Vulnerabilidad en driver NVIDIA Windows GPU Display para Windows (CVE-2019-5675)

Fecha de publicación:
10/05/2019
Idioma:
Español
El driver NVIDIA Windows GPU Display para Windows (todas las versiones) contiene una vulnerabilidad en el controlador de la capa de modo de kernel (nvlddmkm.sys) para DxgkDdiEscape, en la que el producto no sincroniza correctamente los datos compartidos, como las variables estáticas en los subprocesos, lo que puede provocar un comportamiento indefinido y cambios impredecibles en los datos, lo que puede provocar denegación de servicio, escalada de privilegios o divulgación de información.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021