Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el manejo del nombre de host predeterminado en mod_cluster en JBoss AS. (CVE-2012-1094)

Fecha de publicación:
10/03/2020
Idioma:
Español
JBoss AS versiones 7 anteriores a la versión 7.1.1 y mod_cluster no manejan el nombre de host predeterminado de la misma manera, lo que puede causar que la lista de contextos excluidos sea contrastada inapropiadamente y que el contexto root sea expuesto.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en una nueva conexión mediante la ruta del archivo en NetworkManager (CVE-2012-1096)

Fecha de publicación:
10/03/2020
Idioma:
Español
NetworkManager versiones 0.9 y anteriores, permiten a usuarios locales utilizar certificados privados o claves privadas de otros usuarios cuando se realiza una conexión mediante la ruta del archivo al agregar una nueva conexión.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en los chips DRAM modernos (DDR4 y LPDDR4) de SK Hynix, Micron y Samsung) (CVE-2020-10255)

Fecha de publicación:
10/03/2020
Idioma:
Español
Los chips DRAM modernos (DDR4 y LPDDR4 después de 2015) están afectados por una vulnerabilidad en la implementación de mitigaciones internas contra los ataques de tipo RowHammer conocido como Target Row Refresh (TRR), también se conoce como el problema TRRespass. Para explotar esta vulnerabilidad, el atacante requiere crear determinados patrones de acceso para activar cambios de bits sobre los módulos de memoria afectados, también se conoce como un ataque de tipo RowHammer de Muchos Flancos. Esto significa que, incluso cuando son usados chips anunciados como RowHammer-free, los atacantes aún pueden ser capaces de dirigir ataques de escalada de privilegios contra el kernel, conducir ataques de escalada de privilegios contra el binario Sudo y lograr el acceso a máquinas virtuales entre inquilinos al corromper claves RSA. El problema afecta a los chips producidos por SK Hynix, Micron y Samsung. NOTA: el seguimiento de los problemas de la cadena de suministro de DRAM no es sencillo porque un solo modelo de producto de un único proveedor puede usar chips DRAM de diferentes fabricantes.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/03/2020

Vulnerabilidad en la extensión "Mini-Browser" en un endpoint HTTP en Eclipse Theia (CVE-2019-17636)

Fecha de publicación:
10/03/2020
Idioma:
Español
En Eclipse Theia versiones 0.3.9 hasta la versión 0.15.0, una de las extensiones de Theia pre-empaquetadas predeterminadas es "Mini-Browser", publicada como "@theia/mini-browser" en npmjs.com. Esta extensión, para sus propias necesidades, expone un endpoint HTTP que permite leer el contenido de los archivos en el sistema de archivos del host, entregar su ruta, sin restricciones en el origen del solicitante. Este diseño es vulnerable a ser explotado remotamente por medio de un ataque de tipo DNS rebinding o una descarga automática de una explotación cuidadosamente diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/03/2020

Vulnerabilidad en petición de fusión en GitLab Community and Enterprise Edition (CVE-2019-13002)

Fecha de publicación:
10/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en GitLab Community and Enterprise Edition versiones 11.10 hasta 12.0.2. Usuarios no autorizados fueron capaces de leer información de la tubería de la última petición de fusión. Tiene un Control de Acceso Incorrecto.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en los analizadores usados por Gilab CI en GitLab Community and Enterprise Edition. (CVE-2019-13003)

Fecha de publicación:
10/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en GitLab Community and Enterprise Edition versiones anteriores a la versión 12.0.3. Uno de los analizadores usados por Gilab CI era vulnerable a un ataque de agotamiento de recursos. Permite un Consumo de Recursos No Controlado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/03/2020

Vulnerabilidad en la sección de comentarios en GitLab Community and Enterprise Edition. (CVE-2019-13004)

Fecha de publicación:
10/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en GitLab Community and Enterprise Edition versiones 11.10 hasta 12.0.2. Cuando fueron agregados caracteres codificados específicos a los comentarios, la sección de comentarios se volvería inaccesible. tiene un Control de Acceso Incorrecto (problema 1 de 2).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/03/2020

Vulnerabilidad en un Mensaje de Error en GitLab Community and Enterprise Edition (CVE-2019-12446)

Fecha de publicación:
10/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en GitLab Community and Enterprise Edition versiones 8.3 hasta 11.11. Permite una Exposición de la Información por medio de un Mensaje de Error.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/03/2020

Vulnerabilidad en unas notas al importar un archivo de proyecto en GitLab Community and Enterprise Edition. (CVE-2019-12445)

Fecha de publicación:
10/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en GitLab Community and Enterprise Edition versiones 8.4 hasta 11.11. Un usuario malicioso podría ejecutar código JavaScript en unas notas al importar un archivo de proyecto especialmente diseñado. Permite un ataque de tipo XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/03/2020

Vulnerabilidad en GitLab Community and Enterprise Edition (CVE-2019-13001)

Fecha de publicación:
10/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en GitLab Community and Enterprise Edition versiones 11.9 y posteriores hasta 12.0.2. GitLab Snippets eran vulnerables a un problema de autorización que permitía a usuarios no autorizados agregar comentarios a un fragmento privado. Permite una omisión de autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/03/2020

Vulnerabilidad en unas Páginas Wiki en GitLab Community and Enterprise Edition. (CVE-2019-12444)

Fecha de publicación:
10/03/2020
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en GitLab Community and Enterprise Edition versiones 8.9 hasta 11.11. Unas Páginas Wiki contenían una falta de comprobación de entrada que resultó en una vulnerabilidad de tipo XSS persistente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/03/2020

Vulnerabilidad en el servicio graphql en GitLab Enterprise Edition and Community Edition (CVE-2019-13005)

Fecha de publicación:
10/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en GitLab Enterprise Edition and Community Edition versiones 1.10 hasta 12.0.2. El servicio graphql de GitLab era vulnerable a múltiples problemas de autorización que revelaban metadatos restringidos de usuarios, grupos y repositorios a usuarios no autorizados. tienen un Control de Acceso Incorrecto.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020