Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en SEP (CVE-2018-12244)

Fecha de publicación:
25/04/2019
Idioma:
Español
SEP (cliente Mac) versiones anteriores a la 12.1 incluida, RU6 MP9 en versiones anteriores a 14.2 RU1 puede ser susceptible a una vulnerabilidad de inyección CSV/DDE (también conocida como formula injection), es un tipo de problema por el cual una aplicación o sitio web permite la entrada de datos no confiables en los archivos CSV.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en DaviewIndy (CVE-2019-9138)

Fecha de publicación:
25/04/2019
Idioma:
Español
DaviewIndy 8.98.7 y versiones anteriores tienen una vulnerabilidad de desbordamiento de números enteros, que se activa cuando el usuario abre un archivo PhotoShop malformado que Daview.exe no maneja correctamente. Los atacantes podrían explotar esto y ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/05/2022

Vulnerabilidad en DaviewIndy (CVE-2019-9137)

Fecha de publicación:
25/04/2019
Idioma:
Español
DaviewIndy 8.98.7 y versiones anteriores tienen una vulnerabilidad de desbordamiento de números enteros, que se activa cuando el usuario abre un archivo de imagen malformado que Daview.exe no maneja correctamente. Los atacantes podrían explotar esto y ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/05/2022

Vulnerabilidad en DaviewIndy (CVE-2019-9139)

Fecha de publicación:
25/04/2019
Idioma:
Español
DaviewIndy 8.98.7 y versiones anteriores tienen una vulnerabilidad de desbordamiento de números enteros, que se activa cuando el usuario abre un archivo PDF malformado que Daview.exe no maneja correctamente. Los atacantes podrían explotar esto y ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/10/2022

Vulnerabilidad en En los controladores Microwell® 1400 (CVE-2019-10955)

Fecha de publicación:
25/04/2019
Idioma:
Español
En los controladores Microwell® 1400 de Rockwell Automation serie A, todas las versiones serie B, v15.002 y anteriores, controladores MicroLogix 1100 v14.00 y anteriores, controladores CompactLogix 5370 L1 v30.014 y anteriores, controladores CompactLogix 5370 L2 v30.014 y anteriores, CompactLogix Controladores 5370 L3 (incluye controladores CompactLogix GuardLogix) v30.014 y anteriores, una vulnerabilidad de redireccionamiento abierto podría permitir que un atacante remoto no autenticado ingrese un enlace malicioso para redirigir a los usuarios a un sitio malicioso que podría ejecutar o descargar malware arbitrario en la máquina del usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/02/2020

Vulnerabilidad en Fortinet FortiManager (CVE-2018-1360)

Fecha de publicación:
25/04/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de transmisión en texto claro de información sensible en Fortinet FortiManager para las versiones desde la 5.2.0 hasta la 5.2.7, 5.4.0 y 5.4.1 un atacante no autenticado puede realizar un ataque man in the middle, y recuperar la contraseña de administrador interceptando las respuestas de REST API JSON.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en AuthenticationClient::VerifySignature (CVE-2018-19442)

Fecha de publicación:
25/04/2019
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en Network::AuthenticationClient::VerifySignature en /bin/Astro en Neato Botvac Connected versión 2.2.0 permite a un atacante remoto ejecutar código arbitrario con privilegios de root por medio de una petición POST creada para un URI Neato Cloud de vendors/neato/robots/[robot_serial]/messages en el sitio web nucleo.neatocloud.com (puerto 4443).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/01/2020

Vulnerabilidad en Contao (CVE-2017-16558)

Fecha de publicación:
25/04/2019
Idioma:
Español
Contao versiones desde la 3.0.0 hasta la 3.5.30 y desde la 4.0.0 hasta la 4.4.7 presenta una vulnerabilidad de inyección SQL en el back end así como en el listado de módulos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
26/04/2019

Vulnerabilidad en Norton Security (cliente de Windows) (CVE-2018-18369)

Fecha de publicación:
25/04/2019
Idioma:
Español
Norton Security (cliente de Windows) anterior a la versión 22.16.3 y SEP SBE (cliente de Windows) anterior a las versiones Cloud Agent 3.00.31.2817, NIS-22.15.2.22 y SEP-12.1.7484.7002, puede ser susceptible a una vulnerabilidad de precarga de DLL, que es un tipo de problema que puede presentarse cuando una aplicación busca llamar a una DLL para su ejecución y un atacante suministra una DLL maliciosa para usar en su lugar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/05/2019

Vulnerabilidad en DaviewIndy (CVE-2019-9135)

Fecha de publicación:
25/04/2019
Idioma:
Español
DaviewIndy 8.98.7 y versiones anteriores tienen una vulnerabilidad de desbordamiento de memoria dinámica (heap), que se activa cuando el usuario abre un archivo DIB malformado que Daview.exe no maneja correctamente. Los atacantes podrían explotar esto y ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/09/2021

Vulnerabilidad en DaviewIndy (CVE-2019-9136)

Fecha de publicación:
25/04/2019
Idioma:
Español
DaviewIndy versión 8.98.7 y las versiones anteriores tienen una vulnerabilidad de desbordamiento en la región heap de la memoria, activada cuando el usuario abre un archivo de formato JPEG2000 deformado que Daview.exe maneja inapropiadamente. Los atacantes podrían explotar esto y ejecutar un código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/09/2021

Vulnerabilidad en URL del componente Access Control Policy en Envoy (CVE-2019-9901)

Fecha de publicación:
25/04/2019
Idioma:
Español
Envoy versión 1.9.0 y anteriores no normalizan las path URL HTTP. Un atacante remoto puede crear un path relativo, por ejemplo, algo/.. /admin, para omitir el control de acceso, por ejemplo, un bloque en/admin. A continuación, un servidor back-end podría interpretar el path no normalizado y suministrar a un atacante acceso más allá del ámbito suministrado por la Directiva de control de acceso.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023