Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ICMPv6 en FreeBSD (CVE-2019-5608)

Fecha de publicación:
30/08/2019
Idioma:
Español
En FreeBSD versión 12.0-STABLE anterior a r350648, versión 12.0-RELEASE anterior a 12.0-RELEASE-p9, versión 11.3-STABLE anterior a r350650, versión 11.3-RELEASE anterior a 11.3-RELEASE-p2, y versión 11.2-RELEASE anterior a 11.2-RELEASE-p13, la ruta (path) de entrada de ICMPv6 maneja incorrectamente los casos donde un paquete de consulta de escucha MLDv2 se fragmenta internamente por medio de mbufs múltiples. Un atacante remoto puede causar una lectura o escritura fuera de límites que puede provocar que el kernel intente acceder a una página sin asignar y, posteriormente, un pánico.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
31/01/2023

Vulnerabilidad en la emulación del dispositivo bhyve e1000 en FreeBSD (CVE-2019-5609)

Fecha de publicación:
30/08/2019
Idioma:
Español
En FreeBSD versiones 12.0-STABLE anteriores a r350619, versiones 12.0-RELEASE anteriores a 12.0-RELEASE-p9, versiones 11.3-STABLE anteriores a r350619, versiones 11.3-RELEASE anteriores a 11.3-RELEASE-p2, y versiones 11.2-RELEASE anteriores a 11.2-RELEASE-p13, la emulación del dispositivo bhyve e1000 utilizó un valor proporcionado por el invitado para determinar el tamaño del búfer en la pila sin comprobación de cuando es requerida la descarga de segmentación TCP para un paquete transmitido. Un invitado bhyve con un comportamiento inapropiado podría sobrescribir la memoria en el proceso bhyve sobre el host.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/01/2023

Vulnerabilidad en la biblioteca bsnmp en FreeBSD (CVE-2019-5610)

Fecha de publicación:
30/08/2019
Idioma:
Español
En FreeBSD versión 12.0-STABLE anterior a r350637, versión 12.0-RELEASE anterior a 12.0-RELEASE-p9, versión 11.3-STABLE anterior a r350638, versión 11.3-RELEASE anterior a 11.3-RELEASE-p2, y versión 11.2-RELEASE anterior a 11.2-RELEASE-p13, la biblioteca bsnmp no comprueba apropiadamente la longitud enviada desde una codificación type-length-value. Un usuario remoto podría causar una lectura fuera de límites o desencadenar un bloqueo del software, tal y como bsnmpd, resultando en una denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/01/2023

Vulnerabilidad en una cadena de mbufs en FreeBSD (CVE-2019-5611)

Fecha de publicación:
30/08/2019
Idioma:
Español
En FreeBSD versión 12.0-STABLE anterior a r350828, versión 12.0-RELEASE anterior a 12.0-RELEASE-p10, versión 11.3-STABLE anterior a r350829, versión 11.3-RELEASE anterior a 11.3-RELEASE-p3, y versión 11.2-RELEASE anterior a 11.2-RELEASE-p14, una falta de comprobación en la función para organizar los datos en una cadena de mbufs podría causar que los datos devueltos no sean contiguos. Las comprobaciones adicionales en la pila de IPv6 podrían detectar la condición de error y desencadenar un pánico del kernel, conllevando a una denegación de servicio remoto.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/01/2023

Vulnerabilidad en Symantec My VIP portal. (CVE-2019-12754)

Fecha de publicación:
30/08/2019
Idioma:
Español
Symantec My VIP portal, una versión previa que ya ha sido actualizada automáticamente, era susceptible a una explotación de tipo cross-site scripting (XSS), que es un tipo de problema que puede habilitar a atacantes para inyectar scripts de lado del cliente en páginas web visualizadas por otros usuarios o omitir potencialmente los controles de acceso, tal y como la política del mismo origen.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/09/2019

Vulnerabilidad en los servidores externos SMTP, FTP, FTPS, LDAP y Cloud Log Download en Symantec Reporter web UI (CVE-2019-12753)

Fecha de publicación:
30/08/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de divulgación de información en Symantec Reporter web UI versiones 10.3 anteriores a 10.3.2.5, permite a un usuario administrador autenticado malicioso obtener contraseñas por servidores externos SMTP, FTP, FTPS, LDAP y Cloud Log Download a los que no estarían autorizados para acceder de otro modo. El usuario administrador malicioso también puede obtener las contraseñas de otros usuarios de Reporter web UI.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en Datalogic AV7000 (CVE-2019-13526)

Fecha de publicación:
30/08/2019
Idioma:
Español
El escáner de código de barras Datalogic AV7000 Linear todas las versiones anteriores a 4.6.0.0, es vulnerable a la omisión de autenticación, lo que puede permitir a un atacante ejecutar código arbitrario remotamente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Micro Focus Content Manager (CVE-2019-11658)

Fecha de publicación:
30/08/2019
Idioma:
Español
Una exposición de información en Micro Focus Content Manager, versiones 9.1, 9.2 y 9.3. Esta vulnerabilidad cuando esta configurado para utilizar una base de datos de Oracle, permite a usuarios válidos del sistema conseguir acceso a un subconjunto limitado de registros a los que normalmente no son capaces de acceder cuando el sistema se encuentra en un estado anormal no revelado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Apache Commons Compress (CVE-2019-12402)

Fecha de publicación:
30/08/2019
Idioma:
Español
El algoritmo de codificación de nombre de archivo utilizado internamente en Apache Commons Compress versiones 1.15 hasta 1.18, puede entrar en un bucle infinito cuando se enfrenta a entradas especialmente diseñadas. Esto puede conllevar a un ataque de denegación de servicio si un atacante puede elegir los nombres de archivo dentro de un registro creado por Compress.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la funcionalidad "Authorisation Service" en totemomail (CVE-2018-15512)

Fecha de publicación:
30/08/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en la funcionalidad "Authorisation Service" de totemomail versión 6.0.0 build 570, permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/09/2019

Vulnerabilidad en el visor de registros en totemomail. (CVE-2018-15513)

Fecha de publicación:
30/08/2019
Idioma:
Español
El visor de registros en totemomail versión 6.0.0 build 570, permite el acceso a sessionIDs de usuarios muy privilegiados mediante el aprovechamiento del acceso a un rol de auditor de solo lectura.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/09/2019

Vulnerabilidad en la funcionalidad “Notification template” (CVE-2018-15511)

Fecha de publicación:
30/08/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en la funcionalidad “Notification template” de totemomail versión 6.0.0 build 570, permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/09/2019