Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en un árbol de directorios en el cálculo del espacio de memoria requerido en Hardlink (CVE-2011-3631)

Fecha de publicación:
26/11/2019
Idioma:
Español
Hardlink versiones anteriores a 0.1.2, presenta múltiples desbordamientos de enteros que conllevan a desbordamientos de búfer en la región heap de la memoria debido a la manera en que se realiza la concatenación de las longitudes de cadena en el cálculo del espacio de memoria requerido para ser usado. Un atacante remoto podría proveer un árbol de directorios especialmente diseñado y engañar al usuario local para consolidarlo, conllevando a un bloqueo del ejecutable de hardlink o una ejecución de código potencialmente arbitraria con privilegios de usuario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en el sistema de archivos en Hardlink (CVE-2011-3632)

Fecha de publicación:
26/11/2019
Idioma:
Español
Hardlink versiones anteriores a 0.1.2, opera en nombres de ruta de objetos del sistema de archivos completo, lo que puede permitir a un atacante local usar este fallo para realizar ataques de tipo symlink.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en el motor de detección de MP3 del Software Cisco AsyncOS para Cisco Email Security Appliance (ESA (CVE-2019-15971)

Fecha de publicación:
26/11/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el motor de detección de MP3 del Software Cisco AsyncOS para Cisco Email Security Appliance (ESA), podría permitir a un atacante remoto no autenticado omitir los filtros de contenido configurados en el dispositivo. La vulnerabilidad es debido a una comprobación inapropiada de ciertos tipos de archivos MP3. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al enviar un archivo MP3 diseñado a través del dispositivo de destino. Una explotación con éxito podría permitir al atacante omitir los filtros de contenido configurados que normalmente caerían en el correo electrónico.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/10/2020

Vulnerabilidad en los mecanismos de protección antispam del Software Cisco AsyncOS para Cisco Email Security Appliance (ESA) (CVE-2019-15988)

Fecha de publicación:
26/11/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en los mecanismos de protección antispam del Software Cisco AsyncOS para Cisco Email Security Appliance (ESA), podría permitir a un atacante remoto no autenticado omitir los filtros de reputación de URL en un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a una comprobación de entrada insuficiente de las URL. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al crear la URL de una manera particular. Una explotación con éxito podría permitir al atacante omitir los filtros de reputación de URL configurados para el dispositivo afectado, lo que podría permitir que las URL maliciosas pasen a través del dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/12/2019

Vulnerabilidad en http en EC2_ACCESS_KEY en OpenStack Nova (CVE-2011-4076)

Fecha de publicación:
26/11/2019
Idioma:
Español
OpenStack Nova versiones anteriores a 2012.1, permite a alguien con acceso a una EC2_ACCESS_KEY (equivalente a un nombre de usuario) obtener la EC2_SECRET_KEY (equivalente a una contraseña). Exponer el EC2_ACCESS_KEY por medio de http o herramientas que permiten ataques de tipo man-in-the-middle sobre https podría permitir a un atacante obtener fácilmente el EC2_SECRET_KEY. Un atacante también podría presumir valores por fuerza bruta para EC2_ACCESS_KEY.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco Unified Communications Domain Manager (Unified CDM) (CVE-2019-15968)

Fecha de publicación:
26/11/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco Unified Communications Domain Manager (Unified CDM), podría permitir a un atacante remoto autenticado realizar un ataque de tipo cross-site scripting (XSS) contra un usuario de la interfaz de administración basada en web de un afectado sistema. La vulnerabilidad es debido a una comprobación insuficiente de la información suministrada por el usuario mediante la interfaz de administración basada en web de un sistema afectado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al persuadir a un usuario de la interfaz para cliquear sobre un enlace diseñado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar código de script arbitrario en el contexto de la interfaz afectada o acceder a información basada en el navegador confidencial.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/12/2019

Vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco Unified Communications Manager (CVE-2019-15972)

Fecha de publicación:
26/11/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco Unified Communications Manager, podría permitir a un atacante remoto autenticado realizar ataques de inyección SQL en un sistema afectado. La vulnerabilidad se presenta porque la interfaz de administración basada en web comprueba inapropiadamente los valores de SQL. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al autenticarse en la aplicación y enviar peticiones maliciosas a un sistema afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante modificar valores o devolver valores desde la base de datos subyacente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/12/2019

Vulnerabilidad en la interfaz web de Cisco Webex Event Center, Cisco Webex Meeting Center, Cisco Webex Support Center y Cisco Webex Training Center (CVE-2019-15987)

Fecha de publicación:
26/11/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz web de Cisco Webex Event Center, Cisco Webex Meeting Center, Cisco Webex Support Center y Cisco Webex Training Center, podría permitir a un atacante remoto no autenticado adivinar los nombres de usuario de las cuentas. La vulnerabilidad es debido a la falta de protección CAPTCHA en determinadas URL. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al enviar una petición diseñada a la interfaz web. Una explotación con éxito podría permitirle al atacante saber si un nombre de usuario determinado es válido y conseguir el nombre real del usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/12/2019

Vulnerabilidad en un árbol de directorios con directorios profundamente anidados en Hardlink (CVE-2011-3630)

Fecha de publicación:
26/11/2019
Idioma:
Español
Hardlink versiones anteriores a 0.1.2, sufre de múltiples fallos de desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria debido a la manera en que son procesados los árboles de directorios con directorios profundamente anidados. Un atacante remoto podría proveer un árbol de directorios especialmente diseñado y engañar al usuario local para consolidarlo, conllevando a un bloqueo del ejecutable de hardlink o una ejecución de código potencialmente arbitraria con los privilegios del usuario que ejecuta el ejecutable de hardlink.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en la página Webex Network Recording Admin de Cisco Webex Meetings (CVE-2019-15960)

Fecha de publicación:
26/11/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la página Webex Network Recording Admin de Cisco Webex Meetings, podría permitir a un atacante remoto autenticado elevar los privilegios en el contexto de la página afectada. Para explotar esta vulnerabilidad, el atacante debe iniciar sesión como administrador de bajo nivel. La vulnerabilidad es debido a una comprobación de control de acceso insuficiente. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al enviar una petición de URL diseñada para conseguir acceso privilegiado en el contexto de la página afectada. Una explotación con éxito podría permitir al atacante elevar los privilegios en la página Webex Recording Admin, lo que podría permitirle visualizar o eliminar grabaciones a las que normalmente no es capaz de acceder.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/11/2021

Vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de determinados Enrutadores Cisco Small Business RV Series (CVE-2019-15271)

Fecha de publicación:
26/11/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de determinados Enrutadores Cisco Small Business RV Series, podría permitir a un atacante remoto autenticado ejecutar comandos arbitrarios con privilegios root. El atacante debe tener una credencial válida o un token de sesión activo. La vulnerabilidad es debido a la falta de comprobación de entrada de la carga útil HTTP. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al enviar una petición HTTP maliciosa a la interfaz de administración basada en web del dispositivo objetivo. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar comandos con privilegios root.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/10/2025

Vulnerabilidad en la interfaz de administración web del Software Cisco AsyncOS para Cisco Web Security Appliance (WSA) (CVE-2019-15956)

Fecha de publicación:
26/11/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración web del Software Cisco AsyncOS para Cisco Web Security Appliance (WSA), podría permitir a un atacante remoto autenticado realizar un reinicio no autorizado del sistema en un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a controles de autorización inapropiados para una URL específica en la interfaz de administración web. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al enviar una petición HTTP diseñada en un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría tener un doble impacto: el atacante podría cambiar la contraseña del administrador, conseguir acceso privilegiado o restablecer los detalles de configuración de red, causando una condición de denegación de servicio (DoS). En ambos escenarios, una intervención manual es requerida para restaurar las operaciones normales.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/10/2020