Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cloud Foundry UAA (CVE-2019-11290)

Fecha de publicación:
26/11/2019
Idioma:
Español
Cloud Foundry UAA Release, versiones anteriores a la versión v74.8.0, registra todos los parámetros de consulta en el archivo de acceso de tomcat. Si los parámetros de consulta se utilizan para proporcionar autenticación, es decir. credenciales, luego se registrarán también.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la autenticación en ABB Power Generation Information Manager (PGIM) y Plant Connect (CVE-2019-18250)

Fecha de publicación:
26/11/2019
Idioma:
Español
En todas las versiones de ABB Power Generation Information Manager (PGIM) y Plant Connect, el producto afectado es vulnerable a una omisión de autenticación, lo que puede permitir a un atacante omitir remotamente la autenticación y extraer credenciales del dispositivo afectado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
29/10/2021

Vulnerabilidad en la máquina local en UniFi Video Controller (CVE-2019-15595)

Fecha de publicación:
26/11/2019
Idioma:
Español
Se presenta una escalada de privilegios en UniFi Video Controller versiones anteriores a 3.10.6 incluyéndola, que permitiría a un atacante en la máquina local ejecutar comandos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/12/2020

Vulnerabilidad en una petición HTTP POST/PUT en Polipo (CVE-2011-3596)

Fecha de publicación:
26/11/2019
Idioma:
Español
Polipo versiones anteriores a 1.0.4.1, sufre de una vulnerabilidad de tipo DoD por medio de una petición HTTP POST/PUT especialmente diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en las claves gpg con el llavero maestro en apt-key en apt (CVE-2011-3374)

Fecha de publicación:
26/11/2019
Idioma:
Español
Se encontró que apt-key en apt, todas las versiones, no comprueban correctamente las claves gpg con el llavero maestro, lo que conlleva a un potencial ataque de tipo man-in-the-middle.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en Omron CX-Supervisor con Teamviewer (CVE-2019-18251)

Fecha de publicación:
26/11/2019
Idioma:
Español
En Omron CX-Supervisor, versiones 3.5 (12) y anteriores, Omron CX-Supervisor entregada con Teamviewer versión 5.0.8703 QS. Esta versión de Teamviewer es susceptible a una vulnerabilidad de función obsoleta que requiere la interacción del usuario para explotar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/12/2019

Vulnerabilidad en las sentencias preparadas en Typo3 Core. (CVE-2011-3583)

Fecha de publicación:
26/11/2019
Idioma:
Español
Se detectó que Typo3 Core versiones 4.5.0 hasta 4.5.5 utiliza sentencias preparadas que, si los valores de los parámetros no se reemplazan apropiadamente, podrían generar una vulnerabilidad de Inyección SQL. Este problema solo puede ser explotado si dos o más parámetros están vinculados a la consulta y al menos dos provienen desde la entrada del usuario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en la extensión TYPO3 Core wec_discussion (CVE-2011-3584)

Fecha de publicación:
26/11/2019
Idioma:
Español
La extensión TYPO3 Core wec_discussion versiones anteriores a 2.1.1, es vulnerable a una inyección SQL debido al saneamiento inapropiado de la entrada suministrada por el usuario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en el servidor SSH en Philips IntelliBridge EC40 y EC80, IntelliBridge EC40 Hub e IntelliBridge EC80 Hub (CVE-2019-18241)

Fecha de publicación:
26/11/2019
Idioma:
Español
En Philips IntelliBridge EC40 y EC80, IntelliBridge EC40 Hub todas las versiones e IntelliBridge EC80 Hub todas las versiones, el servidor SSH que es ejecutado en los productos afectados está configurado para permitir cifrados débiles. Esto podría permitir a un atacante no autorizado con acceso a la red capturar y reproducir la sesión y conseguir acceso no autorizado al concentrador EC40/80.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/12/2019

Vulnerabilidad en una URL en la ayuda de vocabulario en el módulo Drupal Views Builk Operations (VBO) (CVE-2011-3373)

Fecha de publicación:
25/11/2019
Idioma:
Español
El módulo Drupal Views Builk Operations (VBO) versiones 6.x-1.0 hasta 6.x-1.10, no escapa apropiadamente de la ayuda de vocabulario cuando el vocabulario ha habilitado el etiquetado del usuario y se utiliza la acción "Modify node taxonomy terms". Un atacante remoto podría proveer una URL especialmente diseñada que podría conllevar a un ataque de tipo cross-site scripting (XSS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en los caracteres en la ruta URL de GET en iobroker.web (CVE-2019-10771)

Fecha de publicación:
25/11/2019
Idioma:
Español
Los caracteres en la ruta URL de GET no se escapan correctamente y pueden reflejarse en la respuesta del servidor.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/12/2019

Vulnerabilidad en mensajes de correo electrónico enviados a la carpeta Sent en evolution-data-server (CVE-2011-3355)

Fecha de publicación:
25/11/2019
Idioma:
Español
evolution-data-server versión 3 3.0.3 hasta 3.2.1, utilizó una conexión no segura (no SSL) cuando se intenta almacenar mensajes de correo electrónico enviados a la carpeta Sent, cuando la carpeta Sent fue encontrada en el servidor remoto. Un atacante podría usar este fallo para obtener las credenciales de inicio de sesión de la víctima.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024