Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en una página HTML en extensions en Google Chrome (CVE-2019-13675)

Fecha de publicación:
25/11/2019
Idioma:
Español
Una comprobación de datos insuficiente en extensions en Google Chrome versiones anteriores a 77.0.3865.75, permitió a un atacante remoto deshabilitar extensiones por medio de una página HTML diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una página HTML en Blink en Google Chrome (CVE-2019-13665)

Fecha de publicación:
25/11/2019
Idioma:
Español
Un filtrado insuficiente en Blink en Google Chrome versiones anteriores a 77.0.3865.75, permitió a un atacante remoto omitir la protección de descarga de múltiples archivos por medio de una página HTML diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en IDN en Omnibox en Google Chrome (CVE-2019-13659)

Fecha de publicación:
25/11/2019
Idioma:
Español
Una suplantación de identidad en IDN en Omnibox en Google Chrome versiones anteriores a 77.0.3865.75, permitió a un atacante remoto realizar una suplantación de dominio mediante homógrafos IDN por medio de un nombre de dominio diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una página HTML en UI en Chromium en Google Chrome (CVE-2019-13660)

Fecha de publicación:
25/11/2019
Idioma:
Español
Una suplantación de la Interfaz de Usuario en Chromium en Google Chrome versiones anteriores a 77.0.3865.75, permitió a un atacante remoto falsificar notificaciones por medio de una página HTML diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una página HTML en UI en Chromium en Google Chrome (CVE-2019-13661)

Fecha de publicación:
25/11/2019
Idioma:
Español
Una suplantación de la Interfaz de Usuario en Chromium en Google Chrome versiones anteriores a 77.0.3865.75, permitió a un atacante remoto falsificar notificaciones por medio de una página HTML diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en los registros de pod en OpenShift Container Platform (CVE-2019-10213)

Fecha de publicación:
25/11/2019
Idioma:
Español
OpenShift Container Platform, versiones 4.1 y 4.2, no sanea los datos secretos escritos en los registros de pod cuando el nivel de registro en un operador dado se establece en Debug o superior. Un usuario poco privilegiado podría leer registros de pod para detectar material secreto si el nivel de registro ya ha sido modificado en un operador por parte de un usuario privilegiado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/02/2023

Vulnerabilidad en el directorio de inicio de usuario en libuser (CVE-2012-5644)

Fecha de publicación:
25/11/2019
Idioma:
Español
libuser, presenta una divulgación de información cuando se mueve el directorio de inicio de usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/08/2020

Vulnerabilidad en archivos .htpasswd en thttpd (CVE-2012-5640)

Fecha de publicación:
25/11/2019
Idioma:
Español
thttpd, presenta una vulnerabilidad de tipo DoS local por medio de archivos .htpasswd especialmente diseñados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/12/2019

Vulnerabilidad en la identidad del servidor en ipa (CVE-2012-5631)

Fecha de publicación:
25/11/2019
Idioma:
Español
ipa versión 3.0, no comprueba apropiadamente la identidad del servidor antes de enviar credenciales que contienen cookies.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/12/2019

Vulnerabilidad en el archivo drivers/media/usb/cpia2/cpia2_core.cel en start_offset+size en cpia2_remap_buffer en kernel de Linux (CVE-2019-18675)

Fecha de publicación:
25/11/2019
Idioma:
Español
El kernel de Linux versiones hasta 5.3.13, presenta un desbordamiento de enteros de start_offset+size en cpia2_remap_buffer en el archivo drivers/media/usb/cpia2/cpia2_core.c porque cpia2 posee su propia implementación de mmap. Esto permite a usuarios locales (con acceso a /dev/video0) obtener permisos de lectura y escritura en las páginas físicas del kernel, lo que posiblemente puede resultar en una escalada de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/02/2023

Vulnerabilidad en el archivo de configuración de política PolicyKit en gksu-polkit (CVE-2012-5617)

Fecha de publicación:
25/11/2019
Idioma:
Español
gksu-polkit: el archivo de configuración de política PolicyKit permisivo permite una escalada de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/06/2021

Vulnerabilidad en el hardware de Bluetooth en la implementación Bluetooth del kernel de Linux de UART (CVE-2019-10207)

Fecha de publicación:
25/11/2019
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en la implementación Bluetooth del kernel de Linux de UART, todas las versiones del kernel 3.x.x anteriores a 4.18.0 y kernel 5.x.x. Un atacante con acceso local y permisos de escritura en el hardware de Bluetooth podría usar este fallo para emitir una llamada de función ioctl especialmente diseñada y causar que el sistema se bloquee.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/02/2023