Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en una copia y eliminación de árboles de directorios en libuser (CVE-2012-5630)

Fecha de publicación:
25/11/2019
Idioma:
Español
libuser versiones 0.56 y 0.57, presenta una condición de carrera TOCTOU (de tiempo de comprobación y de tiempo de uso) cuando se copia y elimina árboles de directorios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/12/2019

Vulnerabilidad en las bases de datos nuevas en el llavero de Python (CVE-2012-5578)

Fecha de publicación:
25/11/2019
Idioma:
Español
El llavero de Python posee permisos no seguros en bases de datos nuevas, permitiendo que archivos de tipo world-readable sean creados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/12/2019

Vulnerabilidad en Se detecto un fallo en el ibus en las versiones anteriores a la 1.5.22 (CVE-2019-14822)

Fecha de publicación:
25/11/2019
Idioma:
Español
Se detecto un fallo en el ibus en las versiones anteriores a la 1.5.22 que permite a cualquier usuario sin privilegios supervisar y enviar llamadas de método al bus ibus de otro usuario debido a una configuración errónea en la configuración del servidor DBus. Un atacante local puede utilizar este fallo para interceptar todas las pulsaciones de teclas de un usuario víctima que esté utilizando la interfaz gráfica, cambiar el motor del método de entrada o modificar otras configuraciones relacionadas con la entrada del usuario víctima
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/06/2022

Vulnerabilidad en la biblioteca de containers/image usada en Podman, Buildah y Skopeo en Red Hat Enterprise Linux y CRI-O en OpenShift Container Platform (CVE-2019-10214)

Fecha de publicación:
25/11/2019
Idioma:
Español
La biblioteca de containers/image utilizada por las herramientas de contenedores Podman, Buildah y Skopeo en Red Hat Enterprise Linux versión 8 y CRI-O en OpenShift Container Platform, no aplica conexiones TLS al servicio de autorización de registro de contenedores. Un atacante podría utilizar esta vulnerabilidad para iniciar un ataque de tipo MiTM y robar credenciales de inicio de sesión o tokens de portador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/10/2021

Vulnerabilidad en un proceso de carga de trabajo en el cgroup en un host de cri-o (CVE-2019-14891)

Fecha de publicación:
25/11/2019
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en cri-o, como un resultado de que todos los procesos relacionados con pod están colocados en el mismo grupo de memoria. Esto puede resultar en que se eliminen los procesos de administración de contenedores (conmon) si un proceso de carga de trabajo desencadena una condición de falta de memoria (OOM) para el cgroup. Un atacante podría abusar de este fallo para conseguir acceso a la red del host en un host de cri-o.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/02/2020

Vulnerabilidad en Linux Kernel (CVE-2019-14815)

Fecha de publicación:
25/11/2019
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Linux Kernel, donde se encontró un desbordamiento de pila en la función mwifiex_set_wmm_params () del controlador Marvell Wifi.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/07/2023

Vulnerabilidad en el método invokeAccessibly de la clase pública ReflectionUtil en Infinispan (CVE-2019-10174)

Fecha de publicación:
25/11/2019
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Infinispan, de modo que el método invokeAccessibly de la clase pública ReflectionUtil permite que cualquier clase de aplicación invoque métodos privados en cualquier clase con los privilegios de Infinispan. El atacante puede usar la reflexión para introducir un nuevo comportamiento malicioso en la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/02/2022

Vulnerabilidad en el encabezado "X-Reason" en plugin de administración web en HTTP Pivotal RabbitMQ y RabbitMQ para Pivotal Platform (CVE-2019-11287)

Fecha de publicación:
23/11/2019
Idioma:
Español
Pivotal RabbitMQ, versiones 3.7.x anteriores a 3.7.21 y versiones 3.8.x anteriores a 3.8.1, y RabbitMQ para Pivotal Platform, versiones 1.16.x anteriores a 1.16.7 y versiones 1.17.x versiones anteriores a 1.17.4, contienen un plugin de administración web que es vulnerable a un ataque de denegación de servicio. El encabezado "X-Reason" de HTTP puede ser aprovechado para insertar una cadena de formato Erlang maliciosa que expandirá y consumirá la pila, resultando en el bloqueo del servidor.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/04/2025

Vulnerabilidad en los endpoints federation y shovel en los campos vhost o node name en Pivotal RabbitMQ y RabbitMQ para PCF (CVE-2019-11291)

Fecha de publicación:
22/11/2019
Idioma:
Español
Pivotal RabbitMQ, versiones 3.7 anteriores a v3.7.20 y versiones 3.8 anteriores a v3.8.1, y RabbitMQ para PCF, versiones 1.16.x anteriores a 1.16.7 y versiones 1.17.x anteriores a 1.17.4, contienen dos endpoints, federation y shovel, que no sanean apropiadamente la entrada de usuario. Un usuario malicioso autenticado remoto con acceso administrativo podría crear un ataque de tipo cross site scripting por medio de los campos vhost o node name, lo que podría otorgar acceso a los hosts virtuales e información de administración de políticas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/04/2025

Vulnerabilidad en los Comentarios de Problemas en GitLab (CVE-2019-15593)

Fecha de publicación:
22/11/2019
Idioma:
Español
GitLab versión 12.2.3, contiene una vulnerabilidad de seguridad que permite a un usuario afectar la disponibilidad del servicio por medio de un ataque de Denegación de Servicio en los Comentarios de Problemas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2020

Vulnerabilidad en la función de contenedor Citrix Receiver (CVE-2019-18910)

Fecha de publicación:
22/11/2019
Idioma:
Español
La función de contenedor Citrix Receiver no maneja de forma segura la entrada suministrada por parte el usuario, lo que puede ser aprovechado por un atacante para inyectar comandos que se ejecutarán con privilegios de usuario local.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/07/2023

Vulnerabilidad en el software VPN dentro de HP ThinPro (CVE-2019-18909)

Fecha de publicación:
22/11/2019
Idioma:
Español
El software VPN dentro de HP ThinPro no maneja de forma segura la entrada suministrada por parte el usuario, lo que puede ser aprovechado por un atacante para inyectar comandos que se ejecutarán con privilegios de root.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/01/2022