Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2019-1010030

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2018-11501. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2018-11501. Notes: All CVE users should reference CVE-2018-11501 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en /pro-school/index.php?student/message/send_reply/ en School College Portal de phpscriptsmall.com con ERP Script (CVE-2019-1010028)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
School College Portal de phpscriptsmall.com con ERP Script versión 2.6.1 y anteriores, está afectado por: Cross Site Scripting (XSS). El impacto es: Atacar a los administradores y maestros, estudiantes y más. El componente es: /pro-school/index.php?student/message/send_reply/. El vector de ataque es: (img src=x onerror=alert(document.domain) /).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/07/2019

Vulnerabilidad en la biblioteca Libc actual de GNU (CVE-2019-1010022)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** La biblioteca Libc actual de GNU está afectada por: Omisión de Mitigación. El impacto es: El atacante puede omitir la protección stack guard. El componente es: nptl. El vector de ataque es: explotar la vulnerabilidad de desbordamiento del búfer de la pila y utilizar esta vulnerabilidad de omisión para eludir la protección stack guard. NOTA: Los comentarios de los usuarios indican que "esto está siendo tratado como un error de no seguridad y no una amenaza real".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en la corriente de GNU Libc está afectada por: Re-asignación la biblioteca cargada actual con un archivo ELF malicioso (CVE-2019-1010023)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** La corriente de GNU Libc está afectada por: Re-asignación de la biblioteca cargada actual con un archivo ELF malicioso. El impacto es: En el peor de los casos el atacante puede evaluar los privilegios. El componente es: libld. El vector de ataque es: El atacante envía 2 archivos ELF a la víctima y le pide que ejecute ldd en él. ldd ejecuta el código. NOTA: Los comentarios de arriba indican que "esto está siendo tratado como un error de seguridad y no una amenaza real".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en la biblioteca Libc actual de GNU está afectada por: Omisión de Mitigación (CVE-2019-1010024)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** La biblioteca Libc actual de GNU está afectada por: Omisión de Mitigación. El impacto es que: el atacante puede omitir la funcionalidad ASLR utilizando la caché del subproceso (hilo) stack y heap. El componente es: glibc. NOTA: Los comentarios de arriba indican que "esto está siendo tratado como un error de seguridad y no una amenaza real"
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en GNU (CVE-2019-1010025)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
** EN DISPUTA **La biblioteca Libc actual de GNU está afectada por: Omisión de Mitigación. El impacto es: el atacante puede adivinar las direcciones heap del subproceso (hilo) pthread_created. El componente es: glibc.NOTA: la posición del proveedor es "ASLR bypass en sí mismo no es una vulnerabilidad".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2024

CVE-2019-1010011

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2018-10753, CVE-2018-10771. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2018-10753 and CVE-2018-10771. Notes: All CVE users should reference CVE-2018-10753 and CVE-2018-10771 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el Analizador XML en libnmap (CVE-2019-1010017)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
libnmap anteriores a versión v0.6.3, está afectado por: Inyección XML. El impacto es: una Denegación de Servicio (DoS) mediante el consumo de recursos. El componente es: el Analizador XML. El vector de ataque es: Carga útil XML especialmente diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/07/2019

Vulnerabilidad en la API de IoT en DGLux Server de DGLogik Inc (CVE-2019-1010009)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
DGLux Server de DGLogik Inc en todas las versiones, están afectadas por: Permisos No Seguros. El impacto es: Ejecución Remota, Filtrado de Credenciales. El componente es: la API de IoT. El vector de ataque es: Cualquier Servidor Accesible.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el archivo htdocs/product/stats/card.php en Dolibarr (CVE-2019-1010016)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
Dolibarr versión 6.0.4, está afectado por: Cross Site Scripting (XSS). El impacto es: un Robo de CooKie. El componente es: archivo htdocs/product/stats/card.php. El vector de ataque es: La víctima necesita hacer clic en un enlace especialmente diseñado enviado por el atacante.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/11/2022

Vulnerabilidad en HexoEditor (CVE-2019-1010005)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
HexoEditor versión v1.1.8-beta, está afectado por: un problema de tipo XSS para una ejecución de código.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/07/2019

Vulnerabilidad en el archivo Lib/listjs/list.js en los campos "Name", "Location", "Bio" y "Starting Page" en la página "My Account" (CVE-2019-1010008)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
Project Emoncms versión 9.8.8 de OpenEnergyMonitor, está afectado por: Cross Site Scripting (XSS). El impacto es: teóricamente bajo, pero potencialmente podría habilitar un problema de tipo XSS persistente (el usuario podría insertar código mal.). El componente es: ejecución de código Javascript en los campos "Name", "Location", "Bio" y "Starting Page" en la página "My Account". Archivo: Lib/listjs/list.js, línea 67. El vector de ataque es: desconocido, la víctima debe abrir la página del perfil si fue posible la persistencia.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/07/2019