Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en CVE-2018-20441 (CVE-2018-20441)

Fecha de publicación:
25/12/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos Technicolor TC7200.TH2v2 SC05.00.22 permiten que atacantes remotos descubran credenciales wifi mediante peticiones SNMP iso.3.6.1.4.1.2863.205.10.1.30.4.1.14.1.3.32 e iso.3.6.1.4.1.2863.205.10.1.30.4.2.4.1.2.32.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20442 (CVE-2018-20442)

Fecha de publicación:
25/12/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos Technicolor TC7110.B STC8.62.02 permiten que atacantes remotos descubran credenciales wifi mediante peticiones SNMP iso.3.6.1.4.1.2863.205.10.1.30.4.1.14.1.3.32 e iso.3.6.1.4.1.2863.205.10.1.30.4.2.4.1.2.32.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20443 (CVE-2018-20443)

Fecha de publicación:
25/12/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos Technicolor TC7200.d1I TC7200.d1IE-N23E-c7000r5712-170406-HAT permiten que atacantes remotos descubran credenciales wifi mediante peticiones SNMP iso.3.6.1.4.1.4413.2.2.2.1.5.4.1.14.1.3.10001 e 1.3.6.1.4.1.4413.2.2.2.1.18.1.2.3.4.1.2.10001.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20444 (CVE-2018-20444)

Fecha de publicación:
25/12/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos Technicolor CGA0111 CGA0111E-ES-13-E23E-c8000r5712-170217-0829-TRU permiten que atacantes remotos descubran credenciales wifi mediante peticiones SNMP iso.3.6.1.4.1.4413.2.2.2.1.5.4.1.14.1.3.10001 e 1.3.6.1.4.1.4413.2.2.2.1.18.1.2.3.4.1.2.10001.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20445 (CVE-2018-20445)

Fecha de publicación:
25/12/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos D-Link DCM-604 DCM604_C1_ViaCabo_1.04_20130606 y DCM-704 EU_DCM-704_1.10 permiten que atacantes remotos descubran credenciales wifi mediante peticiones SNMP iso.3.6.1.4.1.4413.2.2.2.1.5.4.1.14.1.3.32 e iso.3.6.1.4.1.4413.2.2.2.1.5.4.2.4.1.2.32.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/04/2021

Vulnerabilidad en Telegram (CVE-2018-20436)

Fecha de publicación:
24/12/2018
Idioma:
Español
**EN DISPUTA** La funcionalidad de "chat secreto" en la versión 4.9.1 de Telegram para Android tiene un "canal lateral" a través del cual servidores Telegram envían peticiones GET para URL tipadas mientras redactan un mensaje de chat antes de enviarlo. Hay, también, peticiones GET a otras URL en el mismo servidor web. Esto también afecta a uno o más productos Telegram, como puede ser la versión web 0.7.0 de Telegram. Además, puede interpretarse como un problema de Server-Side Request Forgery (SSRF). NOTA: un tercero ha reportado que comportamientos potencialmente no deseados son causados por la mala configuración del ajuste de "chats secretos > Previsualización de enlaces".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en CVE-2018-20248 (CVE-2018-20248)

Fecha de publicación:
24/12/2018
Idioma:
Español
En Foxit Quick PDF Library (todas las versiones anteriores a la 16.12), hay un problema al cargar un PDF mal formado o malicioso que contiene punteros o datos de tabla xref inválidos. El uso de las funciones LoadFromFile, LoadFromString, LoadFromStream, DAOpenFile o DAOpenFileReadOnly podría resultar en una violación de acceso provocada por un acceso a la memoria fuera de límites.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20249 (CVE-2018-20249)

Fecha de publicación:
24/12/2018
Idioma:
Español
En Foxit Quick PDF Library (todas las versiones anteriores a la 16.12), hay un problema al cargar un PDF mal formado o malicioso que contiene entradas xref inválidas. El uso de las funciones DAOpenFile o DAOpenFileReadOnly podría resultar en una violación de acceso provocada por un acceso a la memoria fuera de límites.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20247 (CVE-2018-20247)

Fecha de publicación:
24/12/2018
Idioma:
Español
En Foxit Quick PDF Library (todas las versiones anteriores a la 16.12), hay un problema al cargar un PDF mal formado o malicioso que contiene una estructura de árbol de páginas recursiva. El uso de las funciones LoadFromFile, LoadFromString o LoadFromStream resulta en un desboradmiento de pila.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/09/2020

Vulnerabilidad en CVE-2018-18698 (CVE-2018-18698)

Fecha de publicación:
24/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en dispositivos Xiaomi Mi A1 tissot_sprout:8.1.0/OPM1.171019.026/V9.6.4.0.ODHMIFE. Almacenan contraseñas de wifi en texto claro en logcat durante el proceso de configuración del teléfono como hotspot.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en CVE-2018-18959 (CVE-2018-18959)

Fecha de publicación:
24/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en dispositivos Epson WorkForce WF-2861 10.48 LQ22I3, 10.51.LQ20I6 y 10.52.LQ17IA. En la página web "Air Print Setting", si los datos de "Bonjour Service Location" en /PRESENTATION/BONJOUR tienen más de 251 bytes al enviar datos a Air Print Setting, el dispositivo ya no funcionará más hasta que se reinicie.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en CVE-2018-18960 (CVE-2018-18960)

Fecha de publicación:
24/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en dispositivos Epson WorkForce WF-2861 10.48 LQ22I3, 10.51.LQ20I6 y 10.52.LQ17IA. Emplean SNMP para encontrar ciertos dispositivos en la red, pero la versión por defecto es v2c, lo que permite un ataque de amplificación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020