Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en EC-CUBE (CVE-2018-16191)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en EC-CUBE (EC-CUBE 3.0.0, EC-CUBE 3.0.1, EC-CUBE 3.0.2, EC-CUBE 3.0.3, EC-CUBE 3.0.4, EC-CUBE 3.0.5, EC-CUBE 3.0.6, EC-CUBE 3.0.7, EC-CUBE 3.0.8, EC-CUBE 3.0.9, EC-CUBE 3.0.10, EC-CUBE 3.0.11, EC-CUBE 3.0.12, EC-CUBE 3.0.12-p1, EC-CUBE 3.0.13, EC-CUBE 3.0.14, EC-CUBE 3.0.15 y EC-CUBE 3.0.16) permite que atacantes remotos redirijan usuarios a sitios web arbitrarios y lleven a cabo ataques de phishing mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/02/2019

Vulnerabilidad en productos Yokogawa (CVE-2018-16196)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Múltiples productos Yokogawa que contienen el controlador Vnet/IP Open Communication (CENTUM CS 3000(R3.05.00 - R3.09.50), CENTUM CS 3000 Entry Class(R3.05.00 - R3.09.50), CENTUM VP(R4.01.00 - R6.03.10), CENTUM VP Entry Class(R4.01.00 - R6.03.10), Exaopc(R3.10.00 - R3.75.00), PRM(R2.06.00 - R3.31.00), ProSafe-RS(R1.02.00 - R4.02.00), FAST/TOOLS(R9.02.00 - R10.02.00) y B/M9000 VP(R6.03.01 - R8.01.90)) permiten que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (DoS) que podría resultar en la detención de la comunicación del controlador Vnet/IP Open Communication mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/02/2019

Vulnerabilidad en productos RICOH (CVE-2018-16184)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
RICOH Interactive Whiteboard D2200, desde la V1.6 hasta la V2.2; D5500, desde la V1.6 hasta la V2.2; D5510, desde la V1.6 hasta la V2.2; y las versiones con pantalla de RICOH Interactive Whiteboard Controller Type1, desde la V1.6 hasta la V2.2 (D5520, D6500, D6510, D7500, D8400), permiten que atacantes remotos ejecuten comandos arbitrarios mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en puertas de enlace de Toshiba Home (CVE-2018-16197)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
La puerta de enlace Toshiba Home HEM-GW16A, en versiones 1.2.9 y anteriores, y la puerta de enlace Toshiba Home HEM-GW26A, en versiones 1.2.9 y anteriores, permiten que un atacante en el mismo segmento de red omita las restricciones de acceso para acceder a la información y los archivos almacenados en el dispositivo afectado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en puertas de enlace de Toshiba Home (CVE-2018-16198)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
La puerta de enlace Toshiba Home HEM-GW16A, en versiones 1.2.9 y anteriores, y la puerta de enlace Toshiba Home HEM-GW26A, en versiones 1.2.9 y anteriores, podrían permitir que un atacante en el mismo segmento de red acceda a una pantalla de desarrollo no documentada para realizar operaciones en el dispositivo afectado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en cordova-plugin-ionic-webview (CVE-2018-16202)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en cordova-plugin-ionic-webview, en versiones anteriores a la 2.2.0 (excluyendo las 2.0.0-beta.0, 2.0.0-beta.1, 2.0.0-beta.2 y 2.1.0-0), permite que atacantes remotos accedan a archivos arbitrarios mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/10/2019

Vulnerabilidad en Panasonic PC (CVE-2018-16183)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ruta de búsqueda sin entrecomillar en algunas aplicaciones preinstaladas en Panasonic PC, ejecutando Windows 7 (32bit), Windows 7 (64bit), Windows 8 (64bit), Windows 8.1 (64bit) y Windows 10 (64bit), publicadas después de octubre de 2009, permite que los usuarios locales obtengan privilegios mediante un archivo ejecutable troyano y ejecuten código arbitrario con privilegios elevados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/02/2019

Vulnerabilidad en LearnPress (CVE-2018-16173)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en versiones anteriores a la 3.1.0 de LearnPress permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML arbitrarios utilizando vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/01/2019

Vulnerabilidad en LearnPress (CVE-2018-16174)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de redirección abierta en LearnPress, en versiones anteriores a la 3.1.0, permite que atacantes remotos redireccionen a los usuarios a sitios web arbitrarios y lleven a cabo ataques de phishing mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/01/2019

Vulnerabilidad en LearnPress (CVE-2018-16175)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en LearnPress, en versiones anteriores a la 3.1.0, permite que un atacante con derechos de administrador ejecute comandos SQL arbitrarios mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/01/2019

Vulnerabilidad en Cybozu Remote Service (CVE-2018-16170)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Cybozu Remote Service, desde la versión 3.0.0 hasta la 3.1.8 para Windows, permite que atacantes autenticados lean archivos arbitrarios mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/01/2019

Vulnerabilidad en Cybozu Remote Service (CVE-2018-16171)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Cybozu Remote Service, desde la versión 3.0.0 hasta la 3.1.8, permite que atacantes autenticados ejecuten archivos con código Java en el servidor mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/01/2019