Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en los sistemas de tiempo de ejecución CODESYS Control en el servidor web CODESYS 3. (CVE-2019-18858)

Fecha de publicación:
20/11/2019
Idioma:
Español
El servidor web CODESYS 3 versiones anteriores a la versión 3.5.15.20, distribuido con los sistemas de tiempo de ejecución CODESYS Control, tiene un desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/11/2019

Vulnerabilidad en eliminación de un registro en IBM Maximo Asset Management. (CVE-2019-4530)

Fecha de publicación:
20/11/2019
Idioma:
Español
IBM Maximo Asset Management versiones 7.6, 7.6.1 y 7.6.1.1, podría permitir a un usuario autenticado eliminar un registro que normalmente no debería ser capaz de hacerlo. ID de IBM X-Force: 165586.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en un sitio web en IBM Security Identity Manager. (CVE-2019-4561)

Fecha de publicación:
20/11/2019
Idioma:
Español
IBM Security Identity Manager versión 6.0.0, podría permitir a un atacante remoto ejecutar código arbitrario sobre el sistema, causado por la deserialización de datos no seguros. Persuadiendo a una víctima para que visite un sitio web especialmente diseñado, un atacante podría explotar esta vulnerabilidad para ejecutar código arbitrario en el sistema. ID de IBM X-Force: 166456.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/11/2019

Vulnerabilidad en el contenido del mensaje de error en statusnet. (CVE-2010-4659)

Fecha de publicación:
20/11/2019
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en statusnet versiones hasta el 2010 en el contenido del mensaje de error.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en el adaptador de red virtual e1000e en VMware Workstation. (CVE-2019-5541)

Fecha de publicación:
20/11/2019
Idioma:
Español
VMware Workstation (versiones 15.x anteriores a 15.5.1) y Fusion (versiones 11.x anteriores a 11.5.1), contienen una vulnerabilidad de escritura fuera de límites en el adaptador de red virtual e1000e. Una explotación con éxito de este problema puede conllevar a una ejecución de código en el host del invitado o puede permitir a atacantes crear una condición de denegación de servicio en su propia VM.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/11/2019

Vulnerabilidad en el controlador RPC en VMware Workstation (CVE-2019-5542)

Fecha de publicación:
20/11/2019
Idioma:
Español
VMware Workstation (versiones 15.x anteriores a 15.5.1) y Fusion (versiones 11.x anteriores a 11.5.1), contienen una vulnerabilidad de denegación de servicio en el controlador RPC. Una explotación con éxito de este problema puede permitir a atacantes con privilegios de usuario normales crear una condición de denegación de servicio en su propia VM.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en en vmnetdhcp en una máquina virtual invitada en VMware Workstation. (CVE-2019-5540)

Fecha de publicación:
20/11/2019
Idioma:
Español
VMware Workstation (versiones 15.x anteriores a 15.5.1) y Fusion (versiones 11.x anteriores a 11.5.1), contienen una vulnerabilidad de divulgación de información en vmnetdhcp. Una explotación con éxito de este problema puede permitir a un atacante, en una máquina virtual invitada, revelar información confidencial mediante la perdida de memoria del proceso del host.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en campos en HTTP en Weborf. (CVE-2011-0529)

Fecha de publicación:
20/11/2019
Idioma:
Español
Weborf versiones anteriores a 0.12.5, está afectado por una denegación de servicio (DOS) debido a campos malformados en HTTP
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en el directorio "/log/file1/" en iobroker.admin. (CVE-2019-10765)

Fecha de publicación:
20/11/2019
Idioma:
Español
iobroker.admin versiones anteriores a La versión 3.6.12, permite a un atacante incluir el contenido del archivo desde fuera del directorio "/log/file1/".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/11/2019

Vulnerabilidad en addslashesson en escapes de cadenas SQL en statusnet (CVE-2010-4660)

Fecha de publicación:
20/11/2019
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en statusnet versiones hasta 2010 debido a la manera en que addslashesson es usada en escapes de cadenas SQL.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2016-9652)

Fecha de publicación:
20/11/2019
Idioma:
Español
múltiples vulnerabilidades no especificadas en Google Chrome anterior a la versión 55,0,2883,75
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo sysplugins/smarty_internal_compile_private_special_variable.php (CVE-2011-1028)

Fecha de publicación:
20/11/2019
Idioma:
Español
La variable $smarty.template en Smarty3 permite a atacantes posiblemente ejecutar código PHP arbitrario por medio del archivo sysplugins/smarty_internal_compile_private_special_variable.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/11/2024