Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Mozilla (CVE-2018-18501)

Fecha de publicación:
05/02/2019
Idioma:
Español
Los desarrolladores de Mozilla y los miembros de la comunidad reportaron problemas de seguridad existentes en Firefox 64 and Firefox ESR 60.4. Algunos de estos errores mostraron evidencias de corrupción de memoria y se cree que, con el esfuerzo necesario, se podrían explotar para ejecutar código arbitrario. Esta vulnerabilidad afecta a las versiones anteriores a la 60.5 de Thunderbird, las versiones anteriores a la 60.5 de Firefox ESR y las versiones anteriores a la 65 de Firefox.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
02/04/2019

Vulnerabilidad en Firefox (CVE-2018-18503)

Fecha de publicación:
05/02/2019
Idioma:
Español
Cuando se utiliza JavaScript para crear y manipular un búfer de audio, podría ocurrir un cierre inesperado explotable debido a una no coincidencia de un compartimento en algunas situaciones. Esta vulnerabilidad afecta a las versiones anteriores a la 65 de Firefox.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/02/2019

Vulnerabilidad en WebAccess/SCADA (CVE-2019-6523)

Fecha de publicación:
05/02/2019
Idioma:
Español
WebAccess/SCADA, en la versión 8.3, no sanea adecuadamente sus entradas para comandos SQL.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/02/2019

Vulnerabilidad en WebAccess/SCADA (CVE-2019-6521)

Fecha de publicación:
05/02/2019
Idioma:
Español
En la versión 8.3 de WebAccess/SCADA, peticiones especialmente manipuladas podrían permitir una omisión de autenticación que podría permitir que un atacante obtenga y manipule información sensible.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/02/2019

Vulnerabilidad en WebAccess/SCADA (CVE-2019-6519)

Fecha de publicación:
05/02/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de autorización incorrecta en la versión 8.3 de WebAccess/SCADA que podría permitir una omisión de autenticación, permitiendo a un atacante subir datos maliciosos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/02/2019

Vulnerabilidad en Firefox 64 (CVE-2018-18502)

Fecha de publicación:
05/02/2019
Idioma:
Español
Los desarrolladores de Mozilla y los miembros de la comunidad reportaron problemas de seguridad existentes en Firefox 64. Algunos de estos errores mostraron evidencias de corrupción de memoria y se cree que, con el esfuerzo necesario, se podrían explotar para ejecutar código arbitrario. Esta vulnerabilidad afecta a las versiones anteriores a la 65 de Firefox.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/02/2019

Vulnerabilidad en Firefox (CVE-2018-18504)

Fecha de publicación:
05/02/2019
Idioma:
Español
Un cierre inesperado y una lectura fuera de límites podrían ocurrir cuando el búfer de la textura de un cliente se libera mientras está en uso durante las operaciones gráficas. Esto resulta en un cierre potencialmente explotable y la posibilidad de leer desde la memoria de los búferes liberados. Esta vulnerabilidad afecta a las versiones anteriores a la 65 de Firefox.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/02/2019

Vulnerabilidad en Firefox (CVE-2018-18506)

Fecha de publicación:
05/02/2019
Idioma:
Español
Cuando la autodetección del proxy está habilitada, si un servidor web proporciona un archivo de autoconfiguración de proxy (PAC) o si dicho archivo se carga localmente, este último puede especificar peticiones al host local que están destinadas a enviarse a través del proxy hacia otro servidor. Este comportamiento está prohibido por defecto cuando un proxy se configura manualmente. Sin embargo, cuando éste está habilitado, podría permitir ataques en los servicios y las herramientas que se unen al host local para que se comporten como en una red si se accede a ellos mediante la navegación. Esta vulnerabilidad afecta a las versiones anteriores a la 65 de Firefox.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/03/2023

Vulnerabilidad en varios navegadores (CVE-2018-18505)

Fecha de publicación:
05/02/2019
Idioma:
Español
Una solución anterior para la vulnerabilidad de comunicación entre procesos (IPC), CVE-2011-3079, añadía una autenticación para comunicaciones entre endpoints de IPC y servidores padres durante la creación de procesos IPC. Dicha autenticación no es suficiente para canales creados después de que el proceso IPC se inicie, lo que conduce a su aplicación incorrecta a canales posteriores. Esto podría permitir un escape del sandbox a través de canales IPC debido a la falta de la validación de mensajes en el proceso en escucha. Esta vulnerabilidad afecta a las versiones anteriores a la 60.5 de Thunderbird, las versiones anteriores a la 60.5 de Firefox ESR y las versiones anteriores a la 65 de Firefox.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en rdesktop (CVE-2018-8791)

Fecha de publicación:
05/02/2019
Idioma:
Español
Las versiones de rdesktop, hasta la v1.8.3 (inclusivas), contienen una lectura fuera de límites en la función rdpdr_process(), lo que resulta en una fuga de información.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/09/2019

Vulnerabilidad en rdesktop (CVE-2018-8792)

Fecha de publicación:
05/02/2019
Idioma:
Español
Las versiones de rdesktop, hasta la v1.8.3 (inclusivas), contienen una lectura fuera de límites en la función cssp_read_tsrequest(), lo que resulta en una denegación de servicio (segfault).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/09/2019

Vulnerabilidad en rdesktop (CVE-2018-8796)

Fecha de publicación:
05/02/2019
Idioma:
Español
Las versiones de rdesktop, hasta la v1.8.3 (inclusivas), contienen una lectura fuera de límites en la función process_bitmap_updates(), lo que resulta en una denegación de servicio (segfault).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/09/2019