Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en CVE-2018-20193 (CVE-2018-20193)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
Ciertos productos SSL VPN Secure Access, de la serie SA (desarrollados originariamente por Juniper Networks, pero vendidos y soportados actualmente por Pulse Secure, LLC), permiten el escalado de privilegios, tal y como queda demostrado con Secure Access SSL VPN SA-4000 5.1R5 (build 9627) 4.2 Release (build 7631). Esto ocurre debido a que no se realizan los controles apropiados. Específicamente, es posible que un usuario "readonly" o con permisos de solo lectura cambie la contraseña de usuario de un administrador haciendo una copia local de la página /dana-admin/user/update.cgi, cambiando el valor "user" y guardando los cambios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20226 (CVE-2018-20226)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
Un administrador de la organización puede añadir un superadministrador en THEHIVE PROJECT Cortex, en versiones anteriores a la 2.1.3, debido a la falta de anulación del método Role.toString.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-18008 (CVE-2018-18008)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
spaces.htm en múltiples dispositivos D-Link (DSL, DIR, DWR) permite que atacantes remotos no autenticados descubran las credenciales de administrador.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en CVE-2018-20325 (CVE-2018-20325)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
Hay una vulnerabilidad en el método load() en definitions/parser.py en el paquete de definiciones Danijar Hafner para Python. Puede ejecutar comandos python arbitrarios, lo que resulta en la ejecución de comandos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en CVE-2018-18007 (CVE-2018-18007)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
atbox.htm en los dispositivos D-Link DSL-2770L permite que atacantes remotos no autenticados descubran las credenciales de administrador.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/04/2021

Vulnerabilidad en CVE-2018-18009 (CVE-2018-18009)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
dirary0.js en los dispositivos D-Link DIR-140L y DIR-640L permite que atacantes remotos no autenticados descubran las credenciales de administrador.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/04/2021

Vulnerabilidad en productos Gigabyte (CVE-2018-19320)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
El controlador GDrv de bajo nivel en GIGABYTE APP Center, en versiones v1.05.21 y anteriores, AORUS GRAPHICS ENGINE en versiones anteriores a la 1.57, XTREME GAMING ENGINE en versiones anteriores a la 1.26 y OC GURU II v2.08, expone una funcionalidad ring0 como memcpy que podría permitir que un atacante local obtenga el control total del sistema afectado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/03/2025

Vulnerabilidad en productos Gigabyte (CVE-2018-19321)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
Los controladores de bajo nivel GPCIDrv y GDrv de bajo nivel en GIGABYTE APP Center, en versiones v1.05.21 y anteriores, AORUS GRAPHICS ENGINE en versiones anteriores a la 1.57, XTREME GAMING ENGINE en versiones anteriores a la 1.26 y OC GURU II v2.08, exponen funcionalidades para leer y escribir memoria física arbitraria. Esto podría ser aprovechado por un atacante local para elevar privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/03/2025

Vulnerabilidad en productos Gigabyte (CVE-2018-19322)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
Los controladores de bajo nivel GPCIDrv y GDrv de bajo nivel en GIGABYTE APP Center, en versiones v1.05.21 y anteriores, AORUS GRAPHICS ENGINE en versiones anteriores a la 1.57, XTREME GAMING ENGINE en versiones anteriores a la 1.26 y OC GURU II v2.08, exponen funcionalidades para leer/escribir datos desde/hacia los puertos IO. Esto podría ser aprovechado de varias formas para lograr ejecutar código con privilegios elevados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/03/2025

Vulnerabilidad en productos Gigabyte (CVE-2018-19323)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
El controlador de bajo nivel GDrv en GIGABYTE APP Center, en versiones v1.05.21 y anteriores, AORUS GRAPHICS ENGINE en versiones anteriores a la 1.57, XTREME GAMING ENGINE en versiones anteriores a la 1.26 y OC GURU II v2.08, expone una funcionalidad para leer y escribir MSR (Machine Specific Registers).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
14/03/2025

Vulnerabilidad en la extensión FTS3 está habilitada (CVE-2018-20346)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
SQLite anterior a la versión 3.25.3, cuando la extensión FTS3 está habilitada, encuentra un desbordamiento de enteros (y el desbordamiento del búfer resultante) para las consultas FTS3 que ocurren después de los cambios especialmente diseñados en las tablas de sombra FTS3, lo que permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario aprovechando la capacidad de ejecutar arbitrariamente Sentencias SQL (como en ciertos casos de uso de WebSQL), también conocido como Magellan.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en CVE-2018-20345 (CVE-2018-20345)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
Control de acceso incorrecto en la Api de StackStorm (st2api) en StackStorm, en versiones anteriores a la 2.9.2 y versiones 2.10.x anteriores a la 2.10.1, permite que un atacante (que posee una cuenta StackStorm y está autenticado contra la API de StackStorm) recupere ítems datastore para otros usuarios mediante los parámetros de filtrado de consulta /v1/keys "?scope=all" y "?user=". Las ediciones Enterprise con RBAC habilitado no se han visto afectadas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020