Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Atlantis Word Processor (CVE-2018-4039)

Fecha de publicación:
01/12/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de escritura fuera de límites en la implementación de archivos PNG de Atlantis Word Processor 3.2.7.2. Esto puede permitir que un atacante corrompa la memoria, lo que resulta en la ejecución de código bajo el contexto de la aplicación. Un atacante debe convencer a una víctima para que abra un documento especialmente manipulado para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/06/2022

Vulnerabilidad en Atlantis Word Processor (CVE-2018-4038)

Fecha de publicación:
01/12/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de escritura arbitraria en el analizador de ODF (Open Document Format) de Word de Atlantis Word Processor 3.2.7.2 al internar terminar una cadena en NULL. Un documento especialmente manipulado puede permitir que un atacante pase un valor no fiable como longitud para un constructor. Dicho constructor calculará erróneamente una longitud y, después, la empleará para calcular la posición para escribir un byte null. Esto puede permitir que un atacante corrompa la memoria, lo que resulta en la ejecución de código bajo el contexto de la aplicación. Un atacante debe convencer a una víctima para que abra un documento especialmente manipulado para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/06/2022

Vulnerabilidad en el servidor HTTP TP-Link TL-R600VPN (CVE-2018-3951)

Fecha de publicación:
01/12/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de ejecución remota de código en la funcionalidad de análisis de cabeceras HTTP en el servidor HTTP TP-Link TL-R600VPN. Una petición HTTP especialmente manipulada puede provocar un desbordamiento de búfer que daría lugar a la ejecución remota de código en el dispositivo. Un atacante puede enviar una petición HTTP autenticada para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/02/2023

Vulnerabilidad en servidores HTTP de TP-Link (CVE-2018-3950)

Fecha de publicación:
01/12/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de ejecución remota de código en las funcionalidades ping y tracert de los servidores HTTP TP-Link TL-R600VPN HWv3 FRNv1.3.0 y HWv2 FRNv1.2.3. Una dirección IP especialmente manipulada puede provocar un desbordamiento de pila que daría lugar a la ejecución remota de código. Un atacante puede enviar una única petición HTTP autenticada para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/02/2023

Vulnerabilidad en TP-Link TL-R600VPN (CVE-2018-3949)

Fecha de publicación:
01/12/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de divulgación de información en la funcionalidad del servidor HTTP de TP-Link TL-R600VPN. Una URL especialmente manipulada puede provocar un salto de directorio, lo que resulta en la divulgación de archivos sensibles del sistema. Un atacante puede enviar una petición web autenticada o no autenticada para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/02/2023

Vulnerabilidad en PHP-Proxy (CVE-2018-19785)

Fecha de publicación:
01/12/2018
Idioma:
Español
PHP-Proxy hasta la versión 5.1.0 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante el campo URL en index.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/12/2018

Vulnerabilidad en PHP-Proxy (CVE-2018-19784)

Fecha de publicación:
01/12/2018
Idioma:
Español
La función str_rot_pass en vendor/atholn1600/php-proxy/src/helpers.php en PHP-Proxy 5.1.0 emplea criptografía débil, lo que facilita que los atacantes calculen los datos de autorización necesarios para la inclusión de archivos locales.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Zoom (CVE-2018-15715)

Fecha de publicación:
30/11/2018
Idioma:
Español
Los clientes de Zoom en Windows (antes de la versión 4.1.34814.1119), Mac OS (antes de la versión 4.1.34801.1116) y Linux (2.4.129780.0915 y anteriores) son vulnerables al procesamiento no autorizado de imágenes. Un atacante remoto no autenticado puede suplantar los mensajes UDP de un asistente a la reunión o de un servidor de Zoom para invocar funcionalidades en el cliente objetivo. Esto permite que el atacante elimine asistentes de las reuniones, suplante mensajes de los usuarios o secuestre pantallas compartidas.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en NUUO NVRMini2 (CVE-2018-15716)

Fecha de publicación:
30/11/2018
Idioma:
Español
NUUO NVRMini2 3.9.1 es vulnerable a una inyección de comandos remotos autenticada. Un atacante puede enviar peticiones manipuladas a upgrade_handle.php para ejecutar comandos del sistema operativo como root.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en productos Modicon (CVE-2018-7811)

Fecha de publicación:
30/11/2018
Idioma:
Español
Existe un cambio de contraseña sin verificar en los servidores web embebidos en todos los productos Modicon M340, Premium, Quantum PLCs y BMXNOR0200, lo que podría permitir que un usuario remoto no autenticado acceda a la función de cambio de contraseñas del servidor web.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
02/10/2019

Vulnerabilidad en productos Modicon (CVE-2018-7830)

Fecha de publicación:
30/11/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de neutralización incorrecta de secuencias CRLF en cabeceras HTTP ("separación de respuesta HTTP") en los servidores web embebidos en todos los productos Modicon M340, Premium, Quantum PLCs y BMXNOR0200, donde puede ocurrir una denegación de servicio (DoS) durante 1 minuto aproximadamente mediante el envío de una petición HTTP especialmente manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/12/2018

Vulnerabilidad en productos Modicon (CVE-2018-7810)

Fecha de publicación:
30/11/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de neutralización indebida de entradas durante la generación de páginas web ("Cross-Site Scripting") en los servidores web embebidos en todos los productos Modicon M340, Premium, Quantum PLCs y BMXNOR0200, lo que podría permitir que un atacante manipule una URL que contiene JavaScript, que se ejecutará en el navegador del usuario, teniendo un impacto potencial en la máquina en la que se está ejecutando el navegador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/12/2018