Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Curl (CVE-2018-16842)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
Curl, desde la versión 7.14.1 hasta la 7.61.1, es vulnerable a una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) en la función tool_msgs.c:voutf() que podría resultar en una exposición de información y una denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/08/2019

Vulnerabilidad en el sistema de archivos Gluster (CVE-2018-14652)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
El sistema de archivos Gluster hasta las versiones 3.12 y 4.1.4 es vulnerable a un desbordamiento de búfer en el traductor "features/index" mediante el código que maneja el xattr "GF_XATTR_CLRLK_CMD" en la función "pl_getxattr". Un atacante autenticado remoto podría explotar esta vulnerabilidad en un volumen montado para provocar una denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/02/2023

Vulnerabilidad en el sistema de archivos Gluster (CVE-2018-14653)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
El sistema de archivos Gluster hasta las versiones 3.12 y 4.1.4 es vulnerable a un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en la función "__server_getspec" mediante el mensaje RPC "gf_getspec_req". Un atacante remoto autenticado podría explotar esta vulnerabilidad para provocar una denegación de servicio (DoS) u otro impacto sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/02/2023

Vulnerabilidad en el sistema de archivos Gluster (CVE-2018-14654)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
El sistema de archivos Gluster hasta la versión 4.1.4 es vulnerable al abuso del traductor "features/index". Un atacante remoto con acceso a los volúmenes de montaje podría explotar esta vulnerabilidad mediante el xaatrop "GF_XATTROP_ENTRY_IN_KEY" para crear archivos arbitrarios vacíos en el servidor objetivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/02/2023

Vulnerabilidad en el sistema de archivos Gluster (CVE-2018-14659)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
El sistema de archivos Gluster hasta las versiones 3.12 y 4.1.4 es vulnerable a un ataque de denegación de servicio (DoS) mediante el uso del xattr "GF_XATTR_IOSTATS_DUMP_KEY". Un atacante autenticado remoto podría explotar esta vulnerabilidad montando un volumen Gluster y llamando repetidamente a "setxattr(2)" para desencadenar un volcado de estado y crear un número arbitrario de archivos en el directorio runtime del servidor.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/02/2023

Vulnerabilidad en Curl (CVE-2018-16839)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
Curl, desde la versión 7.33.0 hasta la 7.61.1, es vulnerable a una saturación del búfer en el código de autenticación SASL que podría conducir a una denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Curl (CVE-2018-16840)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
Se ha detectado un error de uso de memoria dinámica (heap) previamente liberada en Curl, desde la versión 7.59.0 hasta la 7.61.1, en el código relacionado con el cierre de un controlador "easy". Al cerrar y limpiar un controlador "easy" en la función "Curl_close()", el código de la biblioteca libera, en primer lugar, un struct (sin pasar el puntero a null) y, después, podría escribir erróneamente en un campo struct dentro del struct ya liberado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/04/2025

Vulnerabilidad en nc-cms (CVE-2018-18874)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
nc-cms hasta el 2017-03-10 permite que los atacantes remotos ejecuten código PHP arbitrario mediante la característica "Upload File or Image", con un nombre de archivo .php y "Content-Type: application/octet-stream" en el URI index.php?action=file_manager_upload.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/12/2018

Vulnerabilidad en SYNO.PhotoStation.Auth en Synology Photo Station (CVE-2018-13282)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de fijación de sesión en SYNO.PhotoStation.Auth en Synology Photo Station en versiones anteriores a la 6.8.7-3481 permite que atacantes remotos secuestren sesiones web mediante el parámetro PHPSESSID.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en JasPer (CVE-2018-18873)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en JasPer 2.0.14. Hay una desreferencia de puntero NULL en la función ras_putdatastd en ras/ras_enc.c.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/09/2020

Vulnerabilidad en SYNO.Core.ACL en Synology DiskStation Manager (CVE-2018-13281)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de exposición de información en SYNO.Core.ACL en Synology DiskStation Manager (DSM) en versiones anteriores a la 6.2-23739-2 permite que usuarios autenticados remotos determinen la existencia y obtengan los metadatos de archivos arbitrarios mediante el parámetro file_path.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/01/2025

Vulnerabilidad en BIG-IP (CVE-2018-15319)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
En BIG-IP 14.0.0-14.0.0.2, 13.0.0-13.1.1.1 o 12.1.0-12.1.3.6, las peticiones maliciosas realizadas a los servidores virtuales con un perfil HTTP pueden provocar que TMM se reinicie. El problema está expuesto a las opciones de configuración "normalize URI", que no son por defecto, que se emplean en las políticas iRules y/o BIG-IP LTM.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/03/2019