Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Master Data Management Collaboration Server (CVE-2018-1380)

Fecha de publicación:
29/10/2018
Idioma:
Español
IBM InfoSphere Master Data Management Collaboration Server 11.4, 11.5 y 11.6 podría permitir que un usuario autenticado con acceso de nivel CA acceda para cambiar su ca-id por el de otro usuario y leer información sensible. IBM X-Force ID: 138077.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM Team Concert (CVE-2018-1766)

Fecha de publicación:
29/10/2018
Idioma:
Español
IBM Team Concert (RTC), de la versión 5.0 a la 5.0.2 y desde la versión 6.0 hasta la 6.0.5, es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 148620.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (CVE-2018-1767)

Fecha de publicación:
29/10/2018
Idioma:
Español
IBM WebSphere Application Server 7.0, 8.0, 8.5 y 9.0 Cachemonitor es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 148621.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en OpenSSL (CVE-2018-0735)

Fecha de publicación:
29/10/2018
Idioma:
Español
Se ha demostrado que el algoritmo de firmas ECDSA en OpenSSL es vulnerable a un ataque de sincronización de canal lateral. Un atacante podría emplear variaciones en el algoritmo de firma para recuperar la clave privada. Se ha solucionado en OpenSSL 1.1.0j (afecta a 1.1.0-1.1.0i). Se ha solucionado en OpenSSL 1.1.1a (afecta a 1.1.1).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en zzcms (CVE-2018-18792)

Fecha de publicación:
29/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en zzcms 8.3. Existe inyección SQL en zs/zs_list.php mediante una cookie pxzs.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/12/2018

Vulnerabilidad en zzcms (CVE-2018-18791)

Fecha de publicación:
29/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en zzcms 8.3. Existe inyección SQL en zs/search.php mediante una cookie pxzs.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/12/2018

Vulnerabilidad en zzcms (CVE-2018-18790)

Fecha de publicación:
29/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en zzcms 8.3. Existe inyección SQL en admin/special_add.php mediante una cookie zxbigclassid. (Es necesario iniciar sesión como usuario admin).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/12/2018

Vulnerabilidad en zzcms (CVE-2018-18789)

Fecha de publicación:
29/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en zzcms 8.3. Existe una inyección SQL en zt/top.php mediante una cabecera Host HTTP en zt/news.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/12/2018

Vulnerabilidad en zzcms (CVE-2018-18788)

Fecha de publicación:
29/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en zzcms 8.3. Existe una inyección SQL en admin/classmanage.php mediante el parámetro tablename. (Es necesario iniciar sesión como usuario admin).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/12/2018

Vulnerabilidad en zzcms (CVE-2018-18787)

Fecha de publicación:
29/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en zzcms 8.3. Existe inyección SQL en zs/zs.php mediante una cookie pxzs.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/12/2018

Vulnerabilidad en zzcms (CVE-2018-18786)

Fecha de publicación:
29/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en zzcms 8.3. Existe inyección SQL en ajax/zs.php mediante una cookie pxzs.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/12/2018

Vulnerabilidad en DedeCMS (CVE-2018-18782)

Fecha de publicación:
29/10/2018
Idioma:
Español
Existe Cross-Site Scripting (XSS) reflejado en DedeCMS 5.7 SP2 mediante el parámetro ftype en /member/myfriend.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/12/2018