Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Bitdefender GravityZone VMware (CVE-2017-8931)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
Bitdefender GravityZone VMware en versiones anteriores a la 6.2.1-35 podría permitir que los atacantes obtengan acceso con privilegios root mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en productos ASRock (CVE-2018-10711)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
Los controladores de bajo nivel AsrDrv101.sys y AsrDrv102.sys en ASRock RGBLED en versiones anteriores a la v1.0.35.1, A-Tuning en versiones anteriores a la v3.0.210, F-Stream en versiones anteriores a la v3.0.210 y RestartToUEFI en versiones anteriores a la v1.0.6.2 exponen funcionalidades para leer y escribir MSR (Machine Specific Registers). Esto podría aprovecharse para ejecutar código ring-0 arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/01/2019

Vulnerabilidad en dispositivos EE (CVE-2018-10532)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en dispositivos EE 4GEE HH70VB-2BE8GB3 HH70_E1_02.00_19. Se ha descubierto que las credenciales SSH root se almacenaban en el binario "core_app" empleado por el router EE para los servicios de red. Un atacante que conozca la contraseña por defecto (oelinux123) podría iniciar sesión en el router mediante SSH como el usuario root, lo que podría permitir la pérdida de confidencialidad, integridad y disponibilidad del sistema. Esto también permitiría la omisión del modo "API Isolation" soportado por el router, así como las opciones para múltiples redes inalámbricas, que podrían ser empleadas para los clientes invitados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/01/2019

Vulnerabilidad en python-kdcproxy (CVE-2015-5159)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
python-kdcproxy en versiones anteriores a la 0.3.2 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (DoS) mediante una petición POST grande.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/12/2018

Vulnerabilidad en MantisBT (CVE-2018-17783)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en la página Edit Filter (manage_filter_edit page.php) en MantisBT, desde la versión 2.1.0 hasta la 2.17.1, permite que los atacantes remotos (si los derechos de acceso lo permiten) inyecten código arbitrario (si la configuración CSP lo permite) mediante un nombre de proyecto manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/12/2018

Vulnerabilidad en MantisBT (CVE-2018-17782)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en la página Manage Filters (manage_filter_page.php) en MantisBT, desde la versión 2.1.0 hasta la 2.17.1, permite que los atacantes remotos (si los derechos de acceso lo permiten) inyecten código arbitrario (si la configuración CSP lo permite) mediante un nombre de proyecto manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/12/2018

Vulnerabilidad en productos ASRock (CVE-2018-10709)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
Los controladores de bajo nivel AsrDrv101.sys y AsrDrv102.sys en ASRock RGBLED en versiones anteriores a la v1.0.35.1, A-Tuning en versiones anteriores a la v3.0.210, F-Stream en versiones anteriores a la v3.0.210 y RestartToUEFI en versiones anteriores a la v1.0.6.2 exponen funcionalidades para leer y escribir valores de registro CR. Esto podría aprovecharse de varias formas para elevar código con privilegios elevados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en productos ASRock (CVE-2018-10710)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
Los controladores de bajo nivel AsrDrv101.sys y AsrDrv102.sys en ASRock RGBLED en versiones anteriores a la v1.0.35.1, A-Tuning en versiones anteriores a la v3.0.210, F-Stream en versiones anteriores a la v3.0.210 y RestartToUEFI en versiones anteriores a la v1.0.6.2 exponen funcionalidades para leer y escribir memoria física arbitraria. Esto podría ser aprovechado por un atacante local para elevar privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en productos ASRock (CVE-2018-10712)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
Los controladores de bajo nivel AsrDrv101.sys y AsrDrv102.sys en ASRock RGBLED en versiones anteriores a la v1.0.35.1, A-Tuning en versiones anteriores a la v3.0.210, F-Stream en versiones anteriores a la v3.0.210 y RestartToUEFI en versiones anteriores a la v1.0.6.2 exponen funcionalidades para leer/escribir datos al/desde los puertos IO. Esto podría aprovecharse de varias formas para elevar código con privilegios elevados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2018-18281)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
Desde la versión 3.2 del kernel de Linux, la syscall mremap() realiza vaciados TLB tras soltar bloqueos de tabla de página. Si una syscall como ftruncate() elimina las entradas de las tablas de página de una tarea en medio de mremap(), una entrada TLB obsoleta puede permanecer por poco tiempo, lo que permite el acceso a una página física una vez se ha devuelto al asignador de páginas y se reutiliza. Esto se ha solucionado en las siguientes versiones del kernel: 4.9.135, 4.14.78, 4.18.16 y 4.19.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en dispositivos Tenda (CVE-2018-14558)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en dispositivos Tenda AC7 con firmware hasta la versión V15.03.06.44_CN(AC7), dispositivos AC9 devices con firmware hasta la versión V15.03.05.19(6318)_CN(AC9) y dispositivos AC10 con firmware hasta la versión V15.03.06.23_CN(AC10). Una vulnerabilidad de inyección de comandos permite que los atacantes ejecuten comandos arbitrarios del sistema operativo mediante una petición goform/setUsbUnload. Esto ocurre debido a que la función "formsetUsbUnload" ejecuta una función dosystemCmd con entradas no fiables.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/03/2025

Vulnerabilidad en Interactive Advertising Bureau (CVE-2015-7266)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
La implementación del protocolo OpenRTB 2.3 en Interactive Advertising Bureau (IAB) podría permitir que atacantes remotos enmascaren el estado de las transacciones ad y comprometan la integridad de bid aprovechando el error a la hora de limitar el tiempo entre las respuestas bid y las notificaciones "impression". Esto también se conoce como "Amnesia Bug".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/01/2019