Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Creme CRM (CVE-2018-14398)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Creme CRM 1.6.12. El valor del botón de cancelar emplea el contenido de la cabecera HTTP Referer y podría emplearse para engañar a un usuario para que visite una página falsa de inicio de sesión para robar credenciales.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/11/2018

Vulnerabilidad en Homeputer CL Studio fur HomeMatic (CVE-2017-17691)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Homeputer CL Studio fur HomeMatic 4.0 Rel 160808 y anteriores emplea texto claro para intercambiar el nombre de usuario y la contraseña entre las instancias del servidor y el cliente, lo que permite que atacantes remotos obtengan información sensible mediante un ataque Man-in-the-Middle (MitM).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en DokuWiki (CVE-2018-15474)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** Inyección CSV (también conocida como Excel Macro Injection o Formula Injection) en /lib/plugins/usermanager/admin.php en DokuWiki 2018-04-22a y anteriores permite que atacantes remotos exfiltren datos sensibles y ejecuten código arbitrario mediante un valor que se gestiona de manera incorrecta en una exportación en CSV. NOTA: el fabricante ha indicado que "esto no es un problema de seguridad en DokuWiki".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en OctoPrint (CVE-2018-16710)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** OctoPrint hasta la versión 1.3.9 permite que atacantes remotos obtengan información sensible o provoquen una denegación de servicio (DoS) mediante peticiones HTTP en el puerto 8081. NOTA: el fabricante discute la relevancia de este informe debido a que su documentación indica que con "reenvío ciego de puertos... poner OctoPrint en el Internet público es una idea terrible, y no podemos remarcarlo lo suficiente".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en productos Fuji Xerox (CVE-2018-16709)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos Fuji Xerox DocuCentre-V 3065, ApeosPort-VI C3371, ApeosPort-V C4475, ApeosPort-V C3375, DocuCentre-VI C2271, ApeosPort-V C5576, DocuCentre-IV C2263, DocuCentre-V C2263 y ApeosPort-V 5070 permiten que los atacantes remotos lean o escriban en archivos mediante comandos PJL manipulados.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en ps package para Node.js (CVE-2018-16460)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Una inyección de comandos en ps package en versiones anteriores a la 1.0.0 para Node.js permitía la ejecución de comandos arbitrarios cuando el atacante controla el PID.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Gleez CMS (CVE-2018-16703)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la página de inicio de sesión de Gleez CMS 1.2.0 podría permitir que un atacante remoto no autenticado realice múltiples enumeraciones de usuario, lo que puede ayudar a un atacante a realizar intentos de inicio de sesión que sobrepasan el límite configurado de intentos de inicio de sesión. La vulnerabilidad se debe a un control de acceso insuficiente del lado del servidor y a una aplicación insuficiente del límite de intentos de inicio de sesión. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad enviando intentos modificados de inicio de sesión a la página de inicio de sesión del portal. Su explotación podría permitir que el atacante identifique a los usuarios existentes y realice ataques de adivinación de contraseña por fuerza bruta en el portal, tal y como queda demostrado navegando hasta el URI user/4.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Gleez CMS (CVE-2018-16704)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Gleez CMS v1.2.0. Debido a una vulnerabilidad de referencia insegura directa a objetos, es posible que los atacantes (usuarios que han iniciado sesión) vean la página de perfil de otros usuarios. Esto queda demostrado navegando hasta user/3 en demo.gleezcms.org.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Contiki-NG (CVE-2018-16665)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Contiki-NG hasta su versión 4.1. Hay un desbordamiento de búfer al analizar AQL en lvm_shift_for_operator en os/storage/antelope/lvm.c.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/10/2018

Vulnerabilidad en Contiki-NG (CVE-2018-16664)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Contiki-NG hasta su versión 4.1. Hay un desbordamiento de búfer en lvm_set_type en os/storage/antelope/lvm.c al analizar AQL (lvm_set_op, lvm_set_relation y lvm_set_operand).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/10/2018

Vulnerabilidad en Contiki-NG (CVE-2018-16667)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Contiki-NG hasta su versión 4.1. Hay una sobrelectura de búfer en lookup en os/storage/antelope/lvm.c al analizar AQL (lvm_register_variable, lvm_set_variable_value, create_intersection y create_union).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Information Builders WebFOCUS Business Intelligence Portal (CVE-2016-9044)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de ejecución de comandos en Information Builders WebFOCUS Business Intelligence Portal 8.1. Un parámetro web especialmente manipulado puede provocar una inyección de comandos. Un atacante puede enviar una petición web manipulada para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/12/2022