Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Gleez CMS (CVE-2018-16704)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Gleez CMS v1.2.0. Debido a una vulnerabilidad de referencia insegura directa a objetos, es posible que los atacantes (usuarios que han iniciado sesión) vean la página de perfil de otros usuarios. Esto queda demostrado navegando hasta user/3 en demo.gleezcms.org.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Contiki-NG (CVE-2018-16665)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Contiki-NG hasta su versión 4.1. Hay un desbordamiento de búfer al analizar AQL en lvm_shift_for_operator en os/storage/antelope/lvm.c.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/10/2018

Vulnerabilidad en Contiki-NG (CVE-2018-16664)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Contiki-NG hasta su versión 4.1. Hay un desbordamiento de búfer en lvm_set_type en os/storage/antelope/lvm.c al analizar AQL (lvm_set_op, lvm_set_relation y lvm_set_operand).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/10/2018

Vulnerabilidad en Contiki-NG (CVE-2018-16667)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Contiki-NG hasta su versión 4.1. Hay una sobrelectura de búfer en lookup en os/storage/antelope/lvm.c al analizar AQL (lvm_register_variable, lvm_set_variable_value, create_intersection y create_union).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Information Builders WebFOCUS Business Intelligence Portal (CVE-2016-9044)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de ejecución de comandos en Information Builders WebFOCUS Business Intelligence Portal 8.1. Un parámetro web especialmente manipulado puede provocar una inyección de comandos. Un atacante puede enviar una petición web manipulada para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/12/2022

Vulnerabilidad en Contiki-NG (CVE-2018-16663)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Contiki-NG hasta su versión 4.1. Hay un desbordamiento de búfer basado en pila en parse_relations en os/storage/antelope/aql-parser.c al analizar AQL (almacenamiento de relaciones).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Contiki-NG (CVE-2018-16666)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Contiki-NG hasta su versión 4.1. Hay un desbordamiento de búfer basado en pila en next_string en os/storage/antelope/aql-lexer.c al analizar AQL (análisis de la siguiente cadena).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en la funcionalidad iBldDirInfo en MarkLogic (CVE-2017-2792)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de corrupción de la memoria dinámica (heap) en la funcionalidad iBldDirInfo de AntennaHouse DMC HTMLFilter empleado por MarkLogic 8.0-6. Un archivo XLS especialmente manipulado puede provocar una corrupción del heap que daría lugar a la ejecución de código arbitrario. Un atacante puede proporcionar un archivo XLS malicioso para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
19/04/2022

Vulnerabilidad en la funcionalidad Txo en MarkLogic (CVE-2017-2795)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de corrupción de la memoria dinámica (heap) en la funcionalidad Txo de AntennaHouse DMC HTMLFilter empleado por MarkLogic 8.0-6. Un archivo XLS especialmente manipulado puede provocar una corrupción del heap que daría lugar a la ejecución de código arbitrario. Un atacante puede enviar/proporcionar un archivo XLS malicioso para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/04/2022

Vulnerabilidad en ProtonVPN (CVE-2018-4010)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de ejecución de código en la funcionalidad de conexión del cliente VPN ProtonVPN 1.5.1. Un archivo de configuración especialmente manipulado podría provocar un escalado de privilegios, lo que resulta en la capacidad de ejecutar comandos arbitrarios con los privilegios del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/02/2023

Vulnerabilidad en NordVPN (CVE-2018-3952)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de ejecución de código en la funcionalidad connect de NordVPN 6.14.28.0. Un archivo de configuración especialmente manipulado podría provocar un escalado de privilegios, lo que resulta en la ejecución de comandos arbitrarios con privilegios del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/02/2023

Vulnerabilidad en IBM Campaign (CVE-2017-1114)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
IBM Campaign 9.1, 9.1.2 y 10 es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 121152.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019