Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2018-1000672

Fecha de publicación:
05/09/2018
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2018-16391, CVE-2018-16392, CVE-2018-16393, CVE-2018-16418, CVE-2018-16419, CVE-2018-16420, CVE-2018-16421, CVE-2018-16422, CVE-2018-16423, CVE-2018-16424, CVE-2018-16425, CVE-2018-16426, CVE-2018-16427. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2018-16391, CVE-2018-16392, CVE-2018-16393, CVE-2018-16418, CVE-2018-16419, CVE-2018-16420, CVE-2018-16421, CVE-2018-16422, CVE-2018-16423, CVE-2018-16424, CVE-2018-16425, CVE-2018-16426, and CVE-2018-16427. Notes: All CVE users should reference CVE-2018-16391, CVE-2018-16392, CVE-2018-16393, CVE-2018-16418, CVE-2018-16419, CVE-2018-16420, CVE-2018-16421, CVE-2018-16422, CVE-2018-16423, CVE-2018-16424, CVE-2018-16425, CVE-2018-16426, and/or CVE-2018-16427 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Artifex Ghostscript (CVE-2018-16509)

Fecha de publicación:
05/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en versiones anteriores a la 9.24 de Artifex Ghostscript. La comprobación incorrecta de "restoration of privilege" durante el manejo de excepciones /invalidaccess podría ser empleada por atacantes que sean capaces de proporcionar PostScript manipulado para ejecutar código mediante la instrucción "pipe".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en FreeBSD (CVE-2018-6923)

Fecha de publicación:
04/09/2018
Idioma:
Español
En FreeBSD en versiones anteriores a la 11.1-STABLE, 11.2-RELEASE-p2 y 11.1-RELEASE-p13, el código de reensamblado de fragmentos de ip es vulnerable a una denegación de servicio (DoS) debido al consumo excesivo de recursos del sistema. Este problema puede permitir que un atacante remoto que pueda enviar fragmentos de ip arbitrarios haga que la máquina consuma demasiados recursos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/11/2018

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2018-6554)

Fecha de publicación:
04/09/2018
Idioma:
Español
Fuga de memoria en la función irda_bind en net/irda/af_irda.c y siguientes en drivers/staging/irda/net/af_irda.c en el kernel de Linux en versiones anteriores a la 4.17 permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (consumo de memoria) enlazando repetidamente un socket AF_IRDA.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2018-6555)

Fecha de publicación:
04/09/2018
Idioma:
Español
La función irda_setsockopt en net/irda/af_irda.c y siguientes en drivers/staging/irda/net/af_irda.c en el kernel de Linux en versiones anteriores a la 4.17 permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (uso de memoria previamente liberada en ias_object y cierre inesperado del sistema) o cualquier otro tipo de impacto sin especificar mediante un socket AF_IRDA.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en smartphones Huawei (CVE-2018-7990)

Fecha de publicación:
04/09/2018
Idioma:
Español
Los smartphones Huawei Mate10 Pro en versiones anteriores a la 8.1.0.326(C00) tienen una vulnerabilidad de omisión de Factory Reset Protection (FRP). Durante el proceso de reinicio del teléfono móvil, un atacante podría omitir la protección "Find My Phone" tras una serie de operaciones de voz y teclado. Su explotación con éxito podría permitir que el atacante omita FRP.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en smartphones Huawei (CVE-2018-7938)

Fecha de publicación:
04/09/2018
Idioma:
Español
Los smartphones Huawei P10 con software en versiones anteriores a Victoria-AL00AC00B217 tienen una vulnerabilidad de filtrado de información debido a la falta de validación de permisos. Un atacante podría engañar a un usuario para que instale una aplicación maliciosa en el smartphone que pueda leer el número de serie del hardware, lo que podría causar una filtración de información sensible.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
26/10/2018

Vulnerabilidad en Android (CVE-2018-11262)

Fecha de publicación:
04/09/2018
Idioma:
Español
En Android for MSM, Firefox OS for MSM y QRD Android, con todas las distribuciones de Android de CAF que utilizan el kernel de Linux al intentar descubrir el número total de particiones mediante una comprobación que no es cero, existe la posibilidad de que "TotalPart" se cruce con "GptHeader->MaxPtCnt" y que podría resultar en una escritura OOB en el GPT de parcheo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/03/2019

Vulnerabilidad en smartphones Huawei (CVE-2018-7936)

Fecha de publicación:
04/09/2018
Idioma:
Español
Los smartphones Huawei Mate 10 Pro con software anterior a las versiones BLA-L29 8.0.0.148(C432) tienen una vulnerabilidad de seguridad de omisión de Factory Reset Protection (FRP). Al reconfigurar el teléfono móvil mediante la función FRP (Factory Reset Protection), un atacante puede conectar su teléfono al PC y enviar instrucciones especiales para instalar un escritorio de terceros y deshabilitar el asistente de arranque. Como resultado, se omite la función FRP.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Huawei HiRouter (CVE-2018-7937)

Fecha de publicación:
04/09/2018
Idioma:
Español
En Huawei HiRouter-CD20-10 con versiones anteriores a la 1.9.6 y WS5200-10 con versiones anteriores a la 1.9.6, hay una vulnerabilidad de omisión de firma de plugins debido a una verificación insuficiente de plugins. Un atacante podría manipular un plugin legítimo para construir un plugin malicioso y engañar a los usuarios para que lo instalen. Su explotación con éxito podría permitir que el atacante obtenga permisos root en el dispositivo y obtenga el control total del mismo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en glusterfs (CVE-2018-10929)

Fecha de publicación:
04/09/2018
Idioma:
Español
Se ha detectado un error en las peticiones RPC que emplean gfs2_create_req en el servidor glusterfs. Un atacante autenticado podría emplear este error para crear archivos arbitrarios y ejecutar código arbitrario en un nodo del servidor glusterfs.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2022

Vulnerabilidad en glusterfs (CVE-2018-10930)

Fecha de publicación:
04/09/2018
Idioma:
Español
Se ha detectado un error en las peticiones RPC que emplean gfs3_rename_req en el servidor glusterfs. Un atacante autenticado podría emplear este error para escribir a un destino fuera del volumen gluster.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/12/2021