Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Inedo ProGet (CVE-2017-15608)

Fecha de publicación:
26/09/2018
Idioma:
Español
Inedo ProGet en versiones anteriores a la 5.0 Beta5 tiene Cross-Site Request Forgery (CSRF), lo que permite que un atacante cambie opciones avanzadas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/11/2018

Vulnerabilidad en Openswan (CVE-2018-15836)

Fecha de publicación:
26/09/2018
Idioma:
Español
En Openswan en versiones anteriores a la 2.6.50.1, la verificación de firmas IKEv2 es vulnerable a "variantes de ataques de bajo exponente de Bleichenbacher en firmas RSA PKCS#1" cuando se emplean claves RSA RAW.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/01/2019

Vulnerabilidad en MODX Revolution (CVE-2018-17556)

Fecha de publicación:
26/09/2018
Idioma:
Español
MODX Revolution v2.6.5-pl permite Cross-Site Scripting (XSS) persistente mediante una acción Create New Media Source.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/11/2018

Vulnerabilidad en dispositivos ARRIS (CVE-2018-17555)

Fecha de publicación:
26/09/2018
Idioma:
Español
El componente web en dispositivos ARRIS TG2492LG-NA 061213 permite que atacantes remotos obtengan información sensible mediante el parámetro oids en /snmpGet.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/09/2021

Vulnerabilidad en Fuji Electric V-Server (CVE-2018-14815)

Fecha de publicación:
26/09/2018
Idioma:
Español
En Fuji Electric V-Server en versiones 4.0.3.0 y anteriores, se han identificado múltiples vulnerabilidades de escritura fuera de límites que podrían permitir la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/11/2018

Vulnerabilidad en Fuji Electric V-Server (CVE-2018-14809)

Fecha de publicación:
26/09/2018
Idioma:
Español
En Fuji Electric V-Server en versiones 4.0.3.0 y anteriores, se ha identificado una vulnerabilidad de uso de memoria previamente liberada que podría permitir la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Fuji Electric V-Server (CVE-2018-14811)

Fecha de publicación:
26/09/2018
Idioma:
Español
En Fuji Electric V-Server en versiones 4.0.3.0 y anteriores, se han identificado múltiples vulnerabilidades de desreferencia de puntero no fiable que podrían permitir la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Fuji Electric V-Server (CVE-2018-14817)

Fecha de publicación:
26/09/2018
Idioma:
Español
En Fuji Electric V-Server en versiones 4.0.3.0 y anteriores, se ha identificado una vulnerabilidad de subdesbordamiento de enteros que podría permitir la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Fuji Electric V-Server (CVE-2018-14819)

Fecha de publicación:
26/09/2018
Idioma:
Español
En Fuji Electric V-Server en versiones 4.0.3.0 y anteriores, se ha identificado una vulnerabilidad de lectura fuera de límites que podría permitir la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Fuji Electric V-Server (CVE-2018-14823)

Fecha de publicación:
26/09/2018
Idioma:
Español
En Fuji Electric V-Server en versiones 4.0.3.0 y anteriores, se ha identificado una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer basado en pila que podría permitir la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/08/2020

Vulnerabilidad en Fuji Electric V-Server (CVE-2018-14813)

Fecha de publicación:
26/09/2018
Idioma:
Español
En Fuji Electric V-Server en versiones 4.0.3.0 y anteriores, se ha identificado una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) que podría permitir la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/08/2020

Vulnerabilidad en Philips e-Alert Unit (CVE-2018-8856)

Fecha de publicación:
26/09/2018
Idioma:
Español
Philips e-Alert Unit (dispositivo no médico), versiones R2.1 y anteriores. El software contiene una clave criptográfica embebida, que emplea para cifrar los datos internos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/11/2018