Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Bludit (CVE-2018-16313)

Fecha de publicación:
01/09/2018
Idioma:
Español
Bludit 2.3.4 permite Cross-Site Scripting (XSS) mediante un nombre de usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/11/2018

Vulnerabilidad en Ninja Forms (CVE-2018-16308)

Fecha de publicación:
01/09/2018
Idioma:
Español
El plugin Ninja Forms en versiones anteriores a la 3.3.14.1 para WordPress permite la inyección CSV.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en MediaComm Zip-n-Go (CVE-2018-16302)

Fecha de publicación:
01/09/2018
Idioma:
Español
MediaComm Zip-n-Go en versiones anteriores a la 4.95 tiene un desbordamiento de búfer mediante un archivo manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/11/2018

Vulnerabilidad en PDF-XChange Editor (CVE-2018-16303)

Fecha de publicación:
01/09/2018
Idioma:
Español
PDF-XChange Editor hasta la versión 7.0.326.1 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (consumo de recursos) mediante una estructura x:xmpmeta manipulada. Esto está relacionado con CVE-2003-1564.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/11/2024

Vulnerabilidad en libesedb (CVE-2018-15161)

Fecha de publicación:
01/09/2018
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** La función libesedb_key_append_data en libesedb_key.c en libesedb hasta el 01/04/2018 permite que atacantes remotos provoquen una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) mediante un archivo esedb manipulado. NOTA: el fabricante ha disputado esto, tal y como se describe en los comentarios de problemas de GitHub.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en libesedb (CVE-2018-15160)

Fecha de publicación:
01/09/2018
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** La función libesedb_catalog_definition_read en libesedb_catalog_definition.c en libesedb hasta el 01/04/2018 permite que atacantes remotos provoquen una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) mediante un archivo esedb manipulado. NOTA: el fabricante ha disputado esto, tal y como se describe en los comentarios de problemas de GitHub.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en libesedb (CVE-2018-15159)

Fecha de publicación:
01/09/2018
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** La función libesedb_page_read_tags en libesedb_page.c en libesedb hasta el 01/04/2018 permite que atacantes remotos provoquen una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) mediante un archivo esedb manipulado. NOTA: el fabricante ha disputado esto, tal y como se describe en los comentarios de problemas de GitHub.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en libesedb (CVE-2018-15158)

Fecha de publicación:
01/09/2018
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** La función libesedb_page_read_values en libesedb_page.c en libesedb hasta el 01/04/2018 permite que atacantes remotos provoquen una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) mediante un archivo esedb manipulado. NOTA: el fabricante ha disputado esto, tal y como se describe en los comentarios de problemas de GitHub.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en libfsclfs (CVE-2018-15157)

Fecha de publicación:
01/09/2018
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** La función libfsclfs_block_read en libfsclfs_block.c en libfsntfs en versiones anteriores al 25/07/2018 permite que atacantes remotos provoquen una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) mediante un archivo clfs manipulado. NOTA: el fabricante ha disputado esto, tal y como se describe en los comentarios de problemas de GitHub.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en Docker para Windows (CVE-2018-15514)

Fecha de publicación:
01/09/2018
Idioma:
Español
HandleRequestAsync en Docker para Windows en versiones anteriores a la 18.06.0-ce-rc3-win68 (edge) y anteriores a la 18.06.0-ce-win72 (estable) deserializaba peticiones a través de la tubería nombrada \\.\pipe\dockerBackend sin verificar la validez de los objetos .NET deserializados. Esto permitiría que un usuario malicioso en el grupo "docker-users" (que, de otra forma, podría no tener acceso de administrador) escale sus privilegios a nivel de administrador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/11/2018

Vulnerabilidad en MiniCMS (CVE-2018-16298)

Fecha de publicación:
31/08/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en MiniCMS 1.10. Hay una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en mc-admin/post.php?tag= para una petición state=delete, state=draft o state=publish.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/11/2018

Vulnerabilidad en NVIDIA GeForce Experience (CVE-2018-6259)

Fecha de publicación:
31/08/2018
Idioma:
Español
NVIDIA GeForce Experience, en todas las versiones anteriores a la 3.14.1, contiene una vulnerabilidad potencial cuando GameStream está habilitado, un atacante tiene acceso al sistema y ciertas funcionalidades del sistema están habilitadas, en la que podría ser posible una divulgación de información limitada.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
06/11/2018