Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Command View Advanced Edition (CVAE) (CVE-2019-5408)

Fecha de publicación:
09/08/2019
Idioma:
Español
Los productos Command View Advanced Edition (CVAE) contienen una vulnerabilidad que podría exponer la información de configuración de hosts y sistemas de almacenamiento administrados mediante el servidor Device Manager. Este problema es debido a una vulnerabilidad en la GUI del Administrador de Dispositivos. Los siguientes productos están afectados. DevMgr versiones 7.0.0-00 y anteriores a 8.6.1-02, RepMgr si está instalado en el mismo equipo que DevMgr, TSMgr si está instalado en el mismo equipo que DevMgr. La resolución es actualizar a versión corregida como se describe a continuación o versión posterior de DevMgr 8.6.2-02 o posterior. RepMgr y TSMgr serán corregidos mediante la actualización de DevMgr.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en OnCommand Insight (CVE-2019-5498)

Fecha de publicación:
09/08/2019
Idioma:
Español
OnCommand Insight versiones hasta 7.3.6, pueden divulgar información confidencial de la cuenta a un usuario autenticado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Wind River VxWorks 6.9 y vx7 tiene un desbordamiento de búfer en el componente IPv4 (CVE-2019-12256)

Fecha de publicación:
09/08/2019
Idioma:
Español
Wind River VxWorks 6.9 y vx7 tiene un desbordamiento de búfer en el componente IPv4. Existe una vulnerabilidad de seguridad IPNET: desbordamiento de pila en el análisis de las opciones IP de los paquetes IPv4.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/08/2022

Vulnerabilidad en Wind River VxWorks (CVE-2019-12257)

Fecha de publicación:
09/08/2019
Idioma:
Español
Wind River VxWorks versiones 6.6 y 6.9, presenta un Desbordamiento de Búfer en el componente cliente DHCP. Se presenta una vulnerabilidad de seguridad de IPNET: Desbordamiento de la pila en análisis Offer/ACK de DHCP dentro de ipdhcpc.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/08/2022

Vulnerabilidad en HPE 3PAR Service Processor (CVE-2019-5398)

Fecha de publicación:
09/08/2019
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad de tipo cross-site múltiple remota en HPE 3PAR Service Processor versión(es): anteriores a 5.0.5.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/08/2019

Vulnerabilidad en HPE 3PAR Service Processor (CVE-2019-5397)

Fecha de publicación:
09/08/2019
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad de omisión de las restricciones de seguridad remota en HPE 3PAR Service Processor versión(es): anteriores a 5.0.5.1.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en HPE 3PAR Service Processor (CVE-2019-5399)

Fecha de publicación:
09/08/2019
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad de obtención de acceso autorizado remota en HPE 3PAR Service Processor versión(es): anteriores a 5.0.5.1.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en NCSOFT Game Launcher (CVE-2019-12805)

Fecha de publicación:
09/08/2019
Idioma:
Español
NCSOFT Game Launcher, NC Launcher versión 2 2.4.1.691 y anteriores, presenta una vulnerabilidad en el manejador de protocolo personalizado que podría permitir a un atacante remoto ejecutar comandos arbitrarios. Se requiere la interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que la victima debe visitar una página web maliciosa. Esto puede ser aprovechado para la ejecución de código en el contexto del usuario actual.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/03/2023

Vulnerabilidad en HPE 3PAR Service Processor (CVE-2019-5395)

Fecha de publicación:
09/08/2019
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad de carga de archivos arbitraria remota en HPE 3PAR Service Processor versión(es): anteriores a 5.0.5.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/08/2019

Vulnerabilidad en HPE 3PAR Service Processor (CVE-2019-5396)

Fecha de publicación:
09/08/2019
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad de omisión de autenticación remota en HPE 3PAR Service Processor versión(es): anteriores a 5.0.5.1.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Jitbit Helpdesk (CVE-2017-18486)

Fecha de publicación:
09/08/2019
Idioma:
Español
Jitbit Helpdesk en versiones anteriores a 9.0.3, permite a los atacantes remotos escalar privilegios debido al manejo inapropiado del parámetro userHash del archivo User/AutoLogin. Mediante la inspección del valor de token proporcionado en un vínculo de restablecimiento de contraseña, un usuario puede aprovechar un PRNG débil para recuperar el secreto compartido utilizado por el servidor para la autenticación remota. El secreto compartido puede ser usado para escalar privilegios forjando nuevos tokens por parte de cualquier usuario. Estos tokens pueden ser usados para iniciar sesión automáticamente como el usuario afectado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/08/2019

Vulnerabilidad en Recommender (CVE-2018-20858)

Fecha de publicación:
09/08/2019
Idioma:
Español
Recommender antes del 18-07-2018, permite un ataque de tipo XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023