Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Trezor One (CVE-2019-14353)

Fecha de publicación:
08/08/2019
Idioma:
Español
En los dispositivos Trezor One en versiones anteriores a 1.8.2, se encontró un canal lateral para la pantalla OLED basada en filas. El consumo de energía de cada ciclo de visualización basado en filas depende del número de píxeles iluminados, lo que permite una recuperación parcial del contenido de la pantalla. Por ejemplo, un implante de hardware en el cable USB podría aprovechar este comportamiento para recuperar secretos confidenciales como el PIN y el mnemónico BIP39. En otras palabras, el canal lateral es relevante solo si el atacante tiene suficiente control sobre la conexión USB del dispositivo para realizar mediciones de consumo de energía en un momento en que se muestran datos secretos. El canal lateral no es relevante en otras circunstancias, como un dispositivo robado que actualmente no muestra datos secretos. NOTA: este CVE se aplica exclusivamente a Trezor One y no hace referencia a ningún problema con las pantallas OLED en otros dispositivos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en Apache Ranger (CVE-2019-12397)

Fecha de publicación:
08/08/2019
Idioma:
Español
La funcionalidad de importación de políticas en Apache Ranger de la versión 0.7.0 a 1.2.0 es vulnerable a un problema de secuencias de comandos entre sitios. Actualice a 2.0.0 o una versión posterior de Apache Ranger con el fix.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Zoho ManageEngine AssetExplorer (CVE-2019-12994)

Fecha de publicación:
08/08/2019
Idioma:
Español
Server Side Request Forgery (SSRF) existe en Zoho ManageEngine AssetExplorer versión 6.2.0 para el servlet AJaxServlet a través de un parámetro en una URL.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/08/2019

Vulnerabilidad en Zoho ManageEngine AssetExplorer (CVE-2019-12959)

Fecha de publicación:
08/08/2019
Idioma:
Español
Server Side Request Forgery (SSRF) existe en Zoho ManageEngine AssetExplorer versión 6.2.0 y anteriores para el servlet ClientUtilServlet a través de una URL en un parámetro.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/08/2019

Vulnerabilidad en Zoho ManageEngine AssetExplorer (CVE-2019-14693)

Fecha de publicación:
08/08/2019
Idioma:
Español
Zoho ManageEngine AssetExplorer versión 6.2.0 es vulnerable a un ataque de inyección de entidad externa XML (XXE) cuando procesa datos XML de licencia. Un atacante remoto podría aprovechar esta vulnerabilidad para exponer información confidencial o consumir recursos de memoria.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Huawei smart phones Emily-L29C (CVE-2019-5236)

Fecha de publicación:
08/08/2019
Idioma:
Español
Huawei smart phones Emily-L29C con versiones de 8.1.0.132a (C432), 8.1.0.135 (C782), 8.1.0.154 (C10), 8.1.0.154 (C461), 8.1.0.154 (C635), 8.1.0.156 (C185 ), 8.1.0.156 (C605), 8.1.0.159 (C636) tienen una doble vulnerabilidad libre. Un atacante puede engañar a un usuario para que haga clic en una URL para aprovechar esta vulnerabilidad. La explotación exitosa puede causar que el teléfono afectado sea anormal.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/08/2019

Vulnerabilidad en Huawei PCManager (CVE-2019-5237)

Fecha de publicación:
08/08/2019
Idioma:
Español
Huawei PCManager en versiones anteriores a 9.0.1.66 (Oversea) y las versiones anteriores a 9.0.1.70 (China) tienen una vulnerabilidad de ejecución de código. La explotación exitosa puede hacer que el atacante ejecute código y lea / escriba información.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Huawei PCManager (CVE-2019-5238)

Fecha de publicación:
08/08/2019
Idioma:
Español
Huawei PCManager en versiones anteriores a 9.0.1.66 (Oversea) y las versiones anteriores a 9.0.1.70 (China) tienen una vulnerabilidad de ejecución de código. La explotación exitosa puede hacer que el atacante ejecute código y lea / escriba información.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Huawei PCManager (CVE-2019-5239)

Fecha de publicación:
08/08/2019
Idioma:
Español
Huawei PCManager en versiones anteriores a 9.0.1.66 (Oversea) y las versiones anteriores a 9.0.1.70 (China) tienen una vulnerabilidad de fuga de información. La explotación exitosa puede hacer que el atacante lea la información.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Huawei smart phones Honor V20 (CVE-2019-5301)

Fecha de publicación:
08/08/2019
Idioma:
Español
Huawei smart phones Honor V20 en versiones anteriores a 9.0.1.161 (C00E161R2P2) tienen una vulnerabilidad de fuga de información. Un atacante puede engañar a un usuario para que instale una aplicación maliciosa. Debido al error de codificación durante el procesamiento de la información de la capa, los atacantes pueden aprovechar esta vulnerabilidad para obtener información de la capa.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en TIBCO API Exchange Gateway y TIBCO API Exchange Gateway Distribución (CVE-2019-11208)

Fecha de publicación:
08/08/2019
Idioma:
Español
El componente de autorización de TIBCO Software Inc. TIBCO API Exchange Gateway y TIBCO API Exchange Gateway Distribución para TIBCO Silver Fabric contiene una vulnerabilidad que teóricamente procesa la autorización de OAuth incorrectamente, lo que lleva a una posible escalada de privilegios para el punto final específico del cliente, cuando la implementación utiliza múltiples ámbitos. Este problema afecta a: TIBCO Software Inc., TIBCO API Exchange Gateway versión 2.3.1 y versiones anteriores, y TIBCO API Exchange Gateway Distribución para TIBCO Silver Fabric versión 2.3.1 y versiones anteriores.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
29/03/2023

Vulnerabilidad en D-Link 6600-AP y DWL-3600AP Ax (CVE-2019-14335)

Fecha de publicación:
08/08/2019
Idioma:
Español
Se detecto un problema en los dispositivos D-Link 6600-AP y DWL-3600AP Ax versiones 4.2.0.14 21/03/2019. Existe una denegación de servicio posterior a la autenticación que conduce al reinicio del AP a través del admin.cgi? Action =% s URI.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/04/2021