Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en iTrack Easy (CVE-2016-6543)

Fecha de publicación:
13/07/2018
Idioma:
Español
Un ID de dispositivo/MAC capturado de iTrack Easy puede registrarse bajo múltiples cuentas de usuario que permiten el acceso a los datos GPS getgps, lo que puede permitir que partes no autenticadas rastreen el dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en el parámetro parametercmd:setothergps en iTrack Easy (CVE-2016-6544)

Fecha de publicación:
13/07/2018
Idioma:
Español
Se pueden modificar los datos getgps en iTrack Easy sin autenticación estableciendo los datos mediante el parámetro parametercmd:setothergps. Esta vulnerabilidad puede explotarse para alterar los datos GPS de un dispositivo perdido.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en iTrack Easy (CVE-2016-6545)

Fecha de publicación:
13/07/2018
Idioma:
Español
No se emplean cookies de sesión para mantener sesiones válidas en iTrack Easy. La contraseña del usuario se pasa como parámetro POST mediante HTTPS empleando un campo passwd cifrado por base64 en todas las peticiones. En esta implementación, las sesiones solo pueden terminarse cuando el usuario cambia la contraseña asociada.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en la aplicación móvil de iTrack Easy (CVE-2016-6546)

Fecha de publicación:
13/07/2018
Idioma:
Español
La aplicación móvil de iTrack Easy almacena la contraseña de la cuenta usada para autenticarse en la API cloud en cifrado base64 en el archivo cache.db. El formato de cifrado base64 se considera equivalente a texto claro.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en la aplicación móvil de Zizai Tech Nut (CVE-2016-6547)

Fecha de publicación:
13/07/2018
Idioma:
Español
La aplicación móvil de Zizai Tech Nut almacena la contraseña de la cuenta usada para autenticarse en la API cloud en texto claro en el archivo cache.db.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en la aplicación móvil de Zizai Tech Nut (CVE-2016-6548)

Fecha de publicación:
13/07/2018
Idioma:
Español
La aplicación móvil de Zizai Tech Nut realiza peticiones mediante HTTP en lugar de HTTPS. Estas peticiones contienen el token de la sesión autenticada del usuario en la URL. Un atacante puede capturar estas peticiones y reutilizar el token de sesión para obtener acceso total a la cuenta del usuario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en el dispositivo Zizai Tech Nut (CVE-2016-6549)

Fecha de publicación:
13/07/2018
Idioma:
Español
El dispositivo Zizai Tech Nut permite el emparejamiento por Bluetooth no autenticado, lo que permite que las aplicaciones conectadas no autenticadas escriban datos en el atributo de nombre de dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en las antenas de TV por satélite Intellian (CVE-2016-6551)

Fecha de publicación:
13/07/2018
Idioma:
Español
Las antenas de TV por satélite Intellian en las series t y v, con la versión 1.07 de firmware, emplean credenciales por defecto no aleatorias de: ftp/ftp o intellian:12345678. Un atacante remoto en la red puede obtener acceso elevado a un dispositivo vulnerable.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Green Packet (CVE-2016-6552)

Fecha de publicación:
13/07/2018
Idioma:
Español
Green Packet DX-350 emplea credenciales por defecto no aleatorias de: root:wimax. Un atacante remoto en la red puede obtener acceso privilegiado a un dispositivo vulnerable.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Nuuo Titan (CVE-2016-6553)

Fecha de publicación:
13/07/2018
Idioma:
Español
Nuuo NT-4040 Titan, con firmware NT-4040_01.07.0000.0015_1120, emplea credenciales por defecto no aleatorias de: admin:admin y localdisplay:111111. Un atacante remoto en la red puede obtener acceso privilegiado a un dispositivo vulnerable.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en los servidores Synology NAS (CVE-2016-6554)

Fecha de publicación:
13/07/2018
Idioma:
Español
Los servidores Synology NAS DS107, en versiones de firmware 3.1-1639 y anteriores; y DS116 y DS213, en versiones de firmware anteriores a la 5.2-5644-1, emplea credenciales por defecto no aleatorias de: uest:(en blanco) y admin:(en blanco) . Un atacante remoto en la red puede obtener acceso privilegiado a un dispositivo vulnerable.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en los puntos de acceso ASUS (CVE-2016-6557)

Fecha de publicación:
13/07/2018
Idioma:
Español
En los puntos de acceso ASUS RP-AC52 con versiones de firmware 1.0.1.1s y posiblemente anteriores, la interfaz web no verifica lo suficiente si una petición válida ha sido proporcionada intencionadamente por el usuario. Un atacante puede realizar acciones con los mismos permisos que los del usuario víctima, siempre que la víctima tenga una sesión activa y sea inducida a desencadenar la petición maliciosa.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019