Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en mruby (CVE-2018-12247)

Fecha de publicación:
12/06/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en mruby 1.4.1. Hay una desreferencia de puntero NULL en mrb_class, relacionada con cierto uso de .clone. Esto se debe a que mrb_obj_clone en kernel.c copia flags diferentes a MRB_FLAG_IS_FROZEN (por ejemplo, el flag embebido).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/08/2018

Vulnerabilidad en McAfee Network Security Management (CVE-2017-3960)

Fecha de publicación:
12/06/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de explotación de autorización en la interfaz web en McAfee Network Security Management (NSM) en versiones anteriores a la 8.2.7.42.2 permite que usuarios autenticados obtengan privilegios elevados mediante un parámetro HTTP request manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en McAfee Network Security Management (CVE-2017-3962)

Fecha de publicación:
12/06/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de explotación de recuperación de contraseña en el mecanismo de autenticación sin estar basado en certificados en McAfee Network Security Management (NSM) en versiones anteriores a la 8.2.7.42.2 permite que atacantes descifren contraseñas de usuario mediante hashes sin sal.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en mruby (CVE-2018-12249)

Fecha de publicación:
12/06/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en mruby 1.4.1. Hay una desreferencia de puntero NULL en mrb_class_real debido a que "class BasicObject" no se soporta correctamente en class.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/05/2022

Vulnerabilidad en OpenSSL (CVE-2018-0732)

Fecha de publicación:
12/06/2018
Idioma:
Español
Durante los acuerdos de clave en un handshake TLS mediante un conjunto de cifrado basado en DH(E), un servidor malicioso puede enviar un valor primo muy grande al cliente. Esto provocará que el cliente gaste una cantidad de tiempo demasiado grande generando una clave para este primo, lo que resulta en un bloqueo hasta que termine el cliente. Esto podría explotarse en un ataque de Denegación de servicio (DoS). Se ha solucionado en OpenSSL 1.1.0i-dev (afecta a 1.1.0-1.1.0h). Se ha solucionado en OpenSSL 1.0.2p-dev (afecta a 1.0.2-1.0.2o).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Openshift Routing (CVE-2018-1070)

Fecha de publicación:
12/06/2018
Idioma:
Español
routing en versiones anteriores a la 3.10 es vulnerable a una validación de entradas incorrecta de la configuración de Openshift Routing que puede permitir que una partición entera se caiga. Un usuario malicioso puede emplear esta vulnerabilidad para provocar un ataque de denegación de servicio (DoS) para otros usuarios de la partición del router.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en ovirt-engine (CVE-2018-1075)

Fecha de publicación:
12/06/2018
Idioma:
Español
ovirt-engine hasta la versión 4.2.3 es vulnerable a una contraseña no filtrada al elegir el provisionamiento db manual. Cuando se ejecuta engine-setup y se elige provisionar la base de datos manualmente o conectarse a una base de datos remota, la entrada de contraseña se registra en texto claro durante el paso de verificación. La compartición de este registro de provisionamiento puede filtrar de forma inadvertida contraseñas de la base de datos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/02/2023

Vulnerabilidad en la función ea_get en el kernel de Linux (CVE-2018-12233)

Fecha de publicación:
12/06/2018
Idioma:
Español
En la función ea_get en fs/jfs/xattr.c en el kernel de Linux hasta la versión 4.17.1, un error de corrupción de memoria en JFS puede desencadenarse mediante una llamada a setxattr dos veces con dos nombres de atributo extendidos diferentes en el mismo archivo. Esta vulnerabilidad puede ser desencadenada por un usuario no privilegiado con la capacidad de crear archivos y ejecutar programas. Una llamada kmalloc es incorrecta, lo que conduce a un slab fuera de límites en jfs_xattr.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/02/2024

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2018-12232)

Fecha de publicación:
12/06/2018
Idioma:
Español
En net/socket.c en el kernel de Linux hasta la versión 4.17.1, hay una condición de carrera entre fchownat y close en los casos en los que apuntan al mismo descriptor de archivo socket. Esto está relacionado con las funciones sock_close y sockfs_setattr. fchownat no incrementa el conteo de referencia del descriptor de archivos, lo que permite que close establezca el socket como NULL durante la ejecución de fchownat lo que conduce a una desreferencia de puntero NULL y a un cierre inesperado del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/10/2018

Vulnerabilidad en Public Knowledge Project Open Journal System (CVE-2018-12229)

Fecha de publicación:
12/06/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en Public Knowledge Project (PKP) Open Journal System (OJS), de la versión 3.0.0 a la 3.1.1-1, permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante el parámetro en templates/frontend/pages/search.tpl (también conocido como campo "By Author").
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/08/2018

Vulnerabilidad en productos Asterisk (CVE-2018-12227)

Fecha de publicación:
12/06/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Asterisk Open Source en versiones 13.x anteriores a la 13.21.1; versiones 14.x anteriores a la 14.7.7 y las versiones 15.x anteriores a la 15.4.1, así como Certified Asterisk en versiones 13.18-cert anteriores a la 13.18-cert4 y 13.21-cert anteriores a la 13.21-cert2. Cuando las reglas de lista de control de acceso (ACL) específicas del endpoint bloquean una petición SIP, responden con un mensaje de error 403 prohibido. Sin embargo, si no se identifica un endpoint, se envía una respuesta 401 no autorizada. Esta vulnerabilidad sólo revela qué peticiones llegan a un endpoint definido. Las reglas de lista de control de acceso (ACL) no pueden omitirse para obtener acceso a los endpoints revelados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/03/2019

Vulnerabilidad en Asterisk Open Source (CVE-2018-12228)

Fecha de publicación:
12/06/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Asterisk Open Source en versiones 15.x anteriores a la 15.4.1. Cuando se conecta a Asterisk vía TCP/TLS, si el cliente se desconecta abruptamente o envía un mensaje especialmente diseñado, entonces Asterisk queda atrapado en un bucle infinito mientras intenta leer el flujo de datos. Esto hace que el sistema se vuelva inutilizable.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/08/2024