Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en 74CMS (CVE-2019-11374)

Fecha de publicación:
20/04/2019
Idioma:
Español
74CMS v5.0.1 tiene una vulnerabilidad CSRF, para agregar un nuevo usuario administrador a través de index.php?m=Admin&c=admin&a=add URI.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/04/2019

Vulnerabilidad en Msvod (CVE-2019-11375)

Fecha de publicación:
20/04/2019
Idioma:
Español
Msvod v10 tiene una vulnerabilidad CSRF, para cambiar la información del usuario a través de admin/member/edit.html URI.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/04/2019

Vulnerabilidad en en atftpd en atftp versión 0.7.1. (CVE-2019-11365)

Fecha de publicación:
20/04/2019
Idioma:
Español
Fue encontrado un problema en atftpd en atftp versión 0.7.1. Un atacante remoto puede enviar un paquete creado activando un desbordamiento de búfer en la region stak de memoria debido a una llamada de Strncpy implementada de forma no segura. La vulnerabilidad se activa al enviar un paquete de error de 3 bytes o menos. se presenta multiples peticiones de este patrón vulnerable strncpy dentro de la base de código, específicamente dentro de tftpd_file.c, tftp_file.c, tftpd_mtftp.c, y tftp_mtftp.c.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/09/2020

Vulnerabilidad en en atftpd en atftp versión 0.7.1 (CVE-2019-11366)

Fecha de publicación:
20/04/2019
Idioma:
Español
Fue encontrado un problema en atftpd en atftp versión 0.7.1. No bloquea el mutex thread_list_mutex anterior de asignar la estructura de datos del hilo actual. Como resultado, el dominio es vulnerable a un ataque de Denegación de Servicio (DoS) debido a una desreferencia de puntero NULL. Si thread_data es NULL cuando se asigna a actual, y se modifica por otro hilo anterior de una cierta comprobación del archivo tftpd_list.c, se produce un bloqueo al eliminar la referencia current->next.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/09/2020

Vulnerabilidad en ROCBOSS (CVE-2019-11362)

Fecha de publicación:
20/04/2019
Idioma:
Español
El archivo app/controladores/frontend/PostController.php en ROCBOSS versión V2.2.1 presenta inyección SQL mediante la función post:doReward en el parámetro score, como es demostrado por el URI /do/Reward/3.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/04/2019

Vulnerabilidad en cross site scripting (CVE-2019-11359)

Fecha de publicación:
20/04/2019
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de tipo cross site scripting (XSS) en el archivo display.php en I, Librarian versión 4.10 permite a atacantes remotos inyectar un script web arbitrario o HTML mediante el parámetro project.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/04/2019

Vulnerabilidad en jQuery (CVE-2019-11358)

Fecha de publicación:
20/04/2019
Idioma:
Español
jQuery, en versiones anteriores a 3.4.0, como es usado en Drupal, Backdrop CMS, y otros productos, maneja mal jQuery.extend(true, {}, ...) debido a la contaminación de Object.prototype. Si un objeto fuente no sanitizado contenía una propiedad enumerable __proto__, podría extender el Object.prototype nativo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/02/2024

Vulnerabilidad en SV_SteamAuthClient (CVE-2018-20817)

Fecha de publicación:
19/04/2019
Idioma:
Español
Fue encontrada una vulnerabilidad en SV_SteamAuthClient en varios juegos de Call of Duty de Activision Infinity Ward anteriores a 11-08-2015, falta una comprobación de tamaño al leer los datos de authBlob en un búfer, lo que permite ejecutar el código en el equipo de destino remoto al enviar una petición de autorización Steam. Esto afecta a Call of Duty: Modern Warfare 2, Call of Duty: Modern Warfare 3, Call of Duty: Ghosts, Call of Duty: Advanced Warfare, Call of Duty: Black Ops 1, and Call of Duty: Black Ops 2.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/04/2019

Vulnerabilidad en Electronic Arts (EA) Origin (CVE-2019-11354)

Fecha de publicación:
19/04/2019
Idioma:
Español
El cliente de Electronic Arts (EA) Origin versión 10.5.36 en Windows permite la inyección de plantillas en el parámetro title del controlador URI de Origin2. Esto se puede utilizar para escapar del entorno limitado AngularJS subyacente y lograr la ejecución remota de código a través de una dirección URL origin2://game/launch para la comunicación QtApplication QDesktopServices.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/04/2022

Vulnerabilidad en La página de configuración del proxy en CloudBees Jenkins Operations (CVE-2019-11350)

Fecha de publicación:
19/04/2019
Idioma:
Español
En CloudBees Jenkins Operations Center versión 2.150.2.3, cuando existe una licencia de prueba caducada, permite el almacenamiento y recuperación de contraseñas de texto sin cifrar por medio de la página de configuración del proxy.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en TeamSpeak Client (CVE-2019-11351)

Fecha de publicación:
19/04/2019
Idioma:
Español
El TeamSpeak Client versión 3 anterior a 3.2.5 permite la ejecución de código remota en el framework Qt.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en En la función rw_i93_process_ext_sys_info del archivo rw_i93.cc, (CVE-2019-2040)

Fecha de publicación:
19/04/2019
Idioma:
Español
En la función rw_i93_process_ext_sys_info del archivo rw_i93.cc, hay una posible lectura fuera de límite debido a una falta de comprobación de límites. Esto podría conducir a la divulgación de información local sin necesidad de privilegios de ejecución adicionales. La interacción del usuario es necesaria para la explotación en Android. Versiones: Android-9. ID de Android: A-122316913.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/04/2019