Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Check Point ZoneAlarm (CVE-2019-8455)

Fecha de publicación:
17/04/2019
Idioma:
Español
Un enlace físico creado a partir del archivo de registro de Check Point ZoneAlarm versión hasta 15.4.062, cualquier archivo en el sistema cambiará su permiso para que todos los usuarios puedan acceder a ese archivo vinculado. Hacer esto en archivos con acceso limitado le otorga al atacante local mayores privilegios para el archivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/10/2020

Vulnerabilidad en Fortinet FortiSIEM (CVE-2018-13378)

Fecha de publicación:
17/04/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de divulgación de información en Fortinet FortiSIEM versión 5.2.0 y versiones anteriores, revela la contraseña de texto plano del servidor LDAP por medio del código fuente HTML.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/04/2019

Vulnerabilidad en Avecto Defendpoint (CVE-2018-10959)

Fecha de publicación:
17/04/2019
Idioma:
Español
Avecto Defendpoint versión 4 anterior a 4.4 SR6 y versión 5 anterior a 5.1 SR1 tiene una vulnerabilidad de Untrusted Search Path, explotable al modificar las variables de entorno para desencadenar la elevación automática del inicio del proceso de un atacante.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/12/2020

Vulnerabilidad en Shimo VPN (CVE-2018-4004)

Fecha de publicación:
17/04/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de escalada de privilegio explotable en el servicio de ayuda Shimo VPN 4.1.5.1 en la funcionalidad disconnectService. Un usuario no root puede destruir cualquier proceso privilegiado en el sistema. Un atacante necesitaría acceso local a la máquina para una explotación con éxito de este fallo..
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/02/2023

Vulnerabilidad en Shimo VPN (CVE-2018-4005)

Fecha de publicación:
17/04/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de escalada de privilegio explotable en el servicio de ayuda de Shimo VPN versión 4.1.5.1 en la función configureRoutingWithCommand. Un usuario con acceso local puede usar esta vulnerabilidad para elevar sus privilegios a root. Un atacante necesitaría acceso local a la máquina para una explotación con éxito.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/02/2023

Vulnerabilidad en Shimo VPN (CVE-2018-4006)

Fecha de publicación:
17/04/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de escalada de privilegios explotable en el servicio de ayuda de Shimo VPN versión 4.1.5.1 en la funcionalidad writeConfig. Un usuario no root es capaz de escribir un archivo en cualquier parte del sistema. Un usuario con acceso local puede usar esta vulnerabilidad para elevar sus privilegios a root. Un atacante necesitaría acceso local a la máquina para explotarla exitosamente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/02/2023

Vulnerabilidad en el servicio auxiliar Shimo VPN (CVE-2018-4007)

Fecha de publicación:
17/04/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de escalada de privilegio aprovechable en el servicio auxiliar Shimo VPN versión 4.1.5.1 en la funcionalidad deleteConfig. El programa puede eliminar cualquier archivo protegido en el sistema. Un atacante necesitaría acceso local a la máquina para explotar con éxito el error.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/02/2023

Vulnerabilidad en los controladores lógicos programables de ABB, Phoenix Contact, Schneider Electric, Siemens, WAGO (CVE-2019-10953)

Fecha de publicación:
17/04/2019
Idioma:
Español
En Controladores lógicos programables de ABB, Phoenix Contact, Schneider Electric, Siemens, WAGO - , versiones múltiples. Los investigadores han encontrado que algunos controladores son susceptibles a un ataque de Denegación de Servicio (DoS) debido a una inundación de paquetes de red.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/01/2022

Vulnerabilidad en Apache PDFBox (CVE-2019-0228)

Fecha de publicación:
17/04/2019
Idioma:
Español
Apache PDFBox versión 2.0.14 no inicializa correctamente el analizador XML, lo que permite a los atacantes dependientes del contexto realizar ataques de Entidades Externas XML (XXE) por medio de un XFDF creado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Delta Industrial Automation CNCSoft (CVE-2019-10949)

Fecha de publicación:
17/04/2019
Idioma:
Español
Delta Industrial Automation CNCSoft, CNCSoft ScreenEditor versión 1.00.88 y anteriores. Se pueden aprovechar múltiples vulnerabilidades de lectura fuera de límites, lo que permite la divulgación de información debido a la falta de comprobación de entrada del usuario para procesar archivos de proyectos especialmente creados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Automation CNCSoft, CNCSoft ScreenEditor (CVE-2019-10951)

Fecha de publicación:
17/04/2019
Idioma:
Español
Delta Industrial Automation CNCSoft, CNCSoft ScreenEditor versión 1.00.88 y anteriores. Se pueden aprovechar múltiples vulnerabilidades de desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria, mediante el procesamiento de archivos de proyecto especialmente creados, lo que permite a un atacante ejecutar código arbitrario de forma remota. Falta una comprobación de entrada del usuario antes de copiar los datos de los archivos del proyecto en la pila.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/10/2020

Vulnerabilidad en Delta Industrial Automation CNCSoft, CNCSoft ScreenEditor (CVE-2019-10947)

Fecha de publicación:
17/04/2019
Idioma:
Español
Delta Industrial Automation CNCSoft, CNCSoft ScreenEditor versión 1.00.88 y anteriores. Se pueden aprovechar múltiples vulnerabilidades de desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria al procesar archivos de proyecto especialmente creados, lo que permite a un atacante ejecutar código arbitrario de forma remota. Esto puede ocurrir porque CNCSoft carece de comprobación de entrada del usuario antes de copiar datos de los archivos del proyecto en la pila.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/10/2020