Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en SPIP (CVE-2019-11071)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
SPIP 3.1 versiones anteriores a 3.1.10 y 3.2 versiones anteriores a 3.2.4 permite a los visitantes autentificados ejecutar código arbitrario en el servidor host porque var_memotri se maneja de forma inadecuada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/09/2020

Vulnerabilidad en Jenkins (CVE-2019-1003049)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
Los usuarios que almacenaron su autenticación CLI antes de que Jenkins se actualizara a la versión 2.150.2 o posteriores, o a la versión 2.160 o posteriores, permanecerían autenticados en Jenkins 2.171 y anteriores y en Jenkins LTS 2.164.1 y anteriores, ya que la solución para CVE-2019-1003004 en estas versiones no rechazaba las cachés de autenticación CLI remotas existentes.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/10/2023

Vulnerabilidad en Jenkins y Jenkins LTS (CVE-2019-1003050)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
El control de formulario f: validateButton para la interfaz de usuario de Jenkins no escapa apropiadamente de las URL de tareas en Jenkins versión 2.171 y anteriores y Jenkins LTS versión 2.164.1 y anteriores, resultando en una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) explotable por los usuarios con la capacidad de controlar los nombre de tarea.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/10/2023

Vulnerabilidad en WebKitGTK y WPE WebKit (CVE-2019-11070)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
WebKitGTK y WPE WebKit en las versiones anteriores a 2.24.1 no aplican correctamente la configuración del proxy HTTP al descargar vídeo en directo (HLS, DASH o Smooth Streaming), lo que provocó un error de desanonimización. Este problema se corrigió cambiando la forma en que se descargan las transmisiones en directo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en NetWeaver Process Integration (CVE-2019-0278)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
Bajo ciertas condiciones, el Servlet de monitoreo de NetWeaver Process Integration (Sistema de Mensajería), corregido en las versiones 7.10 hasta 7.11, 7.20, 7.30, 7.31, 7.40, 7.50, permite que un atacante vea los nombres de las tablas de bases de datos usadas por la aplicación, lo que conlleva a la divulgación de información.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en función ABAP BASIS en SAP BASIS (CVE-2019-0279)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
Los módulos de función ABAP BASIS INST_CREATE_R3_RFC_DEST, INST_CREATE_TCPIP_RFCDEST, e INST_CREATE_TCPIP_RFC_DEST en SAP BASIS (corregidos en las versiones 7.0 hasta 7.02, 7.10 hasta 7.30, 7.31, 7.50, 7.50 hasta 7.53) no realiza la comprobación de autorización necesaria en todas la circunstancias para un usuario autenticado, resultando en una escalada de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en SAP NetWeaver Process Integration (CVE-2019-0282)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
Varias páginas web en SAP NetWeaver Process Integration (Runtime Workbench), corregidas en las versiones 7.10 hasta 7.11, 7.30, 7.31, 7.40, 7.50; puede ser accedida sin la autenticación del usuario, lo que puede exponer datos internos como la información de la versión, el paquete Java y los nombres de los objetos Java que pueden ser utilizados maliciosamente por el atacante.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en SAP NetWeaver Process Integration (CVE-2019-0283)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
SAP NetWeaver Process Integration (Adapter Engine), ejecutado en las versiones 7.10 hasta 7.11, 7.30, 7.31, 7.40, 7.50; Es vulnerable a la Falsificación de Firma Digital. Es posible falsificar firmas XML y enviar peticiones arbitrarias al servidor por medio del adaptador PI Axis. Estas peticiones serán aceptadas por el adaptador PI Axis incluso si la carga ha sido alterada, especialmente cuando el elemento firmado es el cuerpo del documento xml.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en .NET SDK WebForm Viewer en SAP Crystal Reports for Visual Studio (CVE-2019-0285)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
El .NET SDK WebForm Viewer in SAP Crystal Reports for Visual Studio (corregido en la versión 2010) revela información confidencial de la base de datos, incluidas las credenciales, que el atacante puede utilizar incorrectamente.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en MikroTik RouterOS Stable (CVE-2019-3943)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
Las versiones de MikroTik RouterOS Stable versión 6.43.12 y versiones posteriores, Long-term versión 6.42.12 y versiones posteriores, y Testing versión 6.44beta75 y versiones anteriores son vulnerables a un salto de directorio remoto autenticado por medio de las interfaces HTTP o Winbox. Un ataque remoto autenticado puede usar esta vulnerabilidad para leer y escribir archivos fuera del directorio sandbox (/rw/disk).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/12/2019

Vulnerabilidad en Kentico CMS (CVE-2018-19453)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
Kentico CMS versión anterior al 11.0.45 permite la carga sin restricciones de un archivo de tipo peligroso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2019

Vulnerabilidad en Airflow (CVE-2019-0216)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
Un usuario administrador malicioso podría editar el estado de los objetos en la base de datos metadata de Airflow para ejecutar JavaScript arbitrario en determinadas vistas de páginas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023