Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Foxconn FEMTO (CVE-2018-9112)

Fecha de publicación:
10/05/2018
Idioma:
Español
Existe una cuenta de administrador con pocos privilegios con una contraseña de administrador débil por defecto en Foxconn FEMTO AP-FC4064-T AP_GT_B38_5.8.3lb15-W47 LTE Build 15. Ademásm su página de gestión web depende de la existencia de valores de cookies al realizar operaciones críticas para la seguridad. Se podrían obtener privilegios modificando cookies.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
18/06/2018

Vulnerabilidad en Open-AudIT Community (CVE-2018-10314)

Fecha de publicación:
10/05/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en Open-AudIT Community 2.2.0 permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante un nombre de componente manipulado. Esto queda demostrado por el parámetro action en la sección Discover -> Audit Scripts -> List Scripts -> Download.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/06/2018

Vulnerabilidad en Foxconn FEMTO (CVE-2018-9111)

Fecha de publicación:
10/05/2018
Idioma:
Español
Existe Cross-Site Scripting (XSS) en Foxconn FEMTO AP-FC4064-T AP_GT_B38_5.8.3lb15-W47 LTE Build 15 mediante la configuración de una cuenta de usuario. Un atacante puede ejecutar scripts arbitrarios en el navegador de una víctima desprevenida.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/06/2018

Vulnerabilidad en el módulo Responsive Mega Menu Pro en PrestaShop (CVE-2018-8824)

Fecha de publicación:
10/05/2018
Idioma:
Español
modules/bamegamenu/ajax_phpcode.php en el módulo Responsive Mega Menu (Horizontal+Vertical+Dropdown) Pro 1.0.32 para PrestaShop de la versión 1.5.5.0 a la 1.7.2.5 permite que atacantes remotos ejecuten una inyección SQL mediante llamadas de función en el parámetro code.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/06/2018

Vulnerabilidad en el controlador del Kernel HWiNFO AMD64 (CVE-2018-8061)

Fecha de publicación:
10/05/2018
Idioma:
Español
El controlador del Kernel HWiNFO AMD64, en versiones 8.98 y anteriores, permite que un usuario sin privilegios envíe una llamada IOCTL 0x85FE2608 al controlador del dispositivo con el nombre de dispositivo simbólico HWiNFO32, lo que resulta en una lectura o escritura de la memoria física directa.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/06/2018

Vulnerabilidad en el controlador del Kernel HWiNFO AMD64 (CVE-2018-8060)

Fecha de publicación:
10/05/2018
Idioma:
Español
El controlador del Kernel HWiNFO AMD64, en versiones 8.98 y anteriores, permite que un usuario sin privilegios envíe una llamada IOCTL al controlador del dispositivo. Si los punteros de entrada y/o salida son NULL o si sus datos no son válidos, ocurre un acceso al puntero NULL/inválido, lo que resulta en un pánico del kernel de Windows, también denominado Blue Screen. Esto afecta a los IOCTL mayores que 0x85FE2600 con el nombre de dispositivo simbólico HWiNFO32.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/06/2018

Vulnerabilidad en el addon Attribute Wizard en PrestaShop (CVE-2018-10942)

Fecha de publicación:
10/05/2018
Idioma:
Español
modules/attributewizardpro/file_upload.php en el addon Attribute Wizard 1.6.9 para PrestaShop, de la versión 1.4.0.1 a la 1.6.1.18, permite que atacantes remotos ejecuten código arbitrario mediante la subida de un archivo .phtml.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/06/2018

Vulnerabilidad en Exiv2 (CVE-2018-10958)

Fecha de publicación:
10/05/2018
Idioma:
Español
En types.cpp en Exiv2 0.26, un valor de tamaño largo podría conducir a un SIGABRT durante un intento de asignación de memoria en una llamada Exiv2::Internal::PngChunk::zlibUncompress.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/08/2019

Vulnerabilidad en Shanghai 2345 Security Guard (CVE-2018-10962)

Fecha de publicación:
10/05/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Shanghai 2345 Security Guard 3.7.0. 2345MPCSafe.exe, 2345SafeTray.exe y 2345Speedup.exe permiten que usuarios locales omitan las protecciones del proceso planeadas y terminen procesos debido a que mouse_event no se considera adecuadamente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en la función TIFFWriteDirectorySec() en LibTIFF (CVE-2018-10963)

Fecha de publicación:
10/05/2018
Idioma:
Español
La función TIFFWriteDirectorySec() en tif_dirwrite.c en LibTIFF hasta la versión 4.0.9 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (fallo de aserción y cierre inesperado de la aplicación) mediante un archivo manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en 2345 Security Guard (CVE-2018-10953)

Fecha de publicación:
10/05/2018
Idioma:
Español
En 2345 Security Guard 3.7, el archivo del controlador (X64) permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (BSOD) o que, posiblemente, tengan otro impacto sin especificar debido a que no valida los valores de entrada desde IOCTL 0x0022204C.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/06/2018

Vulnerabilidad en 2345 Security Guard (CVE-2018-10954)

Fecha de publicación:
10/05/2018
Idioma:
Español
En 2345 Security Guard 3.7, el archivo del controlador (X64) permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (BSOD) o que, posiblemente, tengan otro impacto sin especificar debido a que no valida los valores de entrada desde IOCTL 0x00222550.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/06/2018