Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM Connections (CVE-2015-7458)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en las versiones 3.0.1.1 y anteriores, 4.0, 4.5 y versiones 5.0 anteriores a CR4 de 3.0.1.1 de IBM Connections permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML arbitrarios utilizando vectores no especificados. IBM X-Force ID: 108354.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2018

Vulnerabilidad en productos IBM (CVE-2015-7449)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
IBM Rational Collaborative Lifecycle Management (CLM) en versiones 4.0.x anteriores a la 4.0.7 iFix10, versiones 5.0.x anteriores a la 5.0.2 iFix15, versiones 6.0.x anteriores a la 6.0.1 iFix5 y versiones 6.0.2 anteriores a la iFix2; Rational Quality Manager (RQM) en versiones 4.0.x anteriores a la 4.0.7 iFix10, versiones 5.0.x anteriores a la 5.0.2 iFix15, versiones 6.0.x anteriores a la 6.0.1 iFix5 y versiones 6.0.2 anteriores a la iFix2; Rational Team Concert (RTC) en versiones 4.0.x anteriores a la 4.0.7 iFix10, versiones 5.0.x anteriores a la 5.0.2 iFix15, versiones 6.0.x anteriores a la 6.0.1 iFix5 y versiones 6.0.2 anteriores a la iFix2; Rational Requirements Composer (RRC) en versiones 4.0.x anteriores a la 4.0.7 iFix10; Rational DOORS Next Generation (RDNG) en versiones 4.0.x anteriores a la 4.0.7 iFix10, versiones 5.0.x anteriores a la 5.0.2 iFix15, versiones 6.0.x anteriores a la 6.0.1 iFix5 y versiones 6.0.2 anteriores a la iFix2; Rational Engineering Lifecycle Manager (RELM) 4.0.3, 4.0.4, 4.0.5, 4.0.6 y versiones 4.0.7 anteriores a iFix1, versiones 5.0.x anteriores a la 5.0.2 iFix1 y versiones 6.0.x anteriores a la 6.0.2; Rational Rhapsody Design Manager (Rhapsody DM) en versiones 4.0.x anteriores a la 4.0.7 iFix10, versiones 5.0.x anteriores a la 5.0.2 iFix15, 6.0.x before 6.0.1 iFix5, and 6.0.2 before iFix2; Rational Software Architect Design Manager (RSA DM) en versiones 4.0.x anteriores a la 4.0.7 iFix10, versiones 5.0.x anteriores a la 5.0.2 iFix15, versiones 6.0.x anteriores a la 6.0.1 iFix5 y en versiones 6.0.2 anteriores a iFix2 podrían permitir que los usuarios locales obtengan información sensible aprovechando el cifrado débil. IBM X-Force ID: 108221.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
13/04/2018

Vulnerabilidad en ownCloud (CVE-2014-1665)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en ownCloud en versiones anteriores a la 6.0.1 permite que atacantes remotos autenticados inyecten scripts web o HTLM arbitrarios mediante el nombre de archivo de un archivo subido.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/04/2018

Vulnerabilidad en Open Web Analytics (CVE-2014-1457)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
Open Web Analytics (OWA), en versiones anteriores a la 1.5.6, genera de manera incorrecta valores nonce aleatorios, lo que facilita que atacantes remotos omitan un mecanismo de protección contra Cross-Site Request Forgery (CSRF) aprovechando el conocimiento de un nombre de usuario de OWA.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/04/2018

Vulnerabilidad en Deadwood (CVE-2014-2031)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
Deadwood, en versiones anteriores a la 2.3.09, versiones 3.x anteriores a la 3.2.05; y tal y como se emplea en MaraDNS, en versiones anteriores a la 1.4.14 y en versiones 2.x anteriores a la 2.0.09, permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (lectura fuera de límites y cierre inesperado) aprovechando los permisos para realizar consultas recursivas contra Deadwood. Esto se relaciona con un error de lógica.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/04/2018

Vulnerabilidad en Deadwood (CVE-2014-2032)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
Deadwood, en versiones anteriores a la 2.3.09, versiones 3.x anteriores a la 3.2.05; y tal y como se emplea en MaraDNS, en versiones anteriores a la 1.4.14 y en versiones 2.x anteriores a la 2.0.09, permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (lectura fuera de límites y cierre inesperado) aprovechando los permisos para realizar consultas recursivas contra Deadwood. Esto se relaciona con la falta de validación de entradas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/04/2018

Vulnerabilidad en Invision Power Board (CVE-2014-4928)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Invision Power Board (también conocido como IPB o IP.Board), en versiones anteriores a la 3.4.6, permite que atacantes remotos ejecuten comandos SQL arbitrarios mediante el parámetro cld.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/06/2020

Vulnerabilidad en Intel Software Guard Extensions Platform Software Component (CVE-2017-5736)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
Una elevación de privilegios en Intel Software Guard Extensions Platform Software Component, en versiones anteriores a la 1.9.105.42329, permite que un atacante local ejecute código arbitrario como administrador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en la herramienta Edger8r en Intel SGX SDK (CVE-2018-3626)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
La herramienta Edger8r en Intel SGX SDK, en versiones anteriores a la 2.1.2 (Linux) y la 1.9.6 (Windows) puede generar código susceptible a un canal lateral, lo que podría permitir que un usuario local acceda a información no autorizada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/04/2018

Vulnerabilidad en la función tmx_check_pretran en Kamailio (CVE-2018-8828)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema de desbordamiento de búfer en Kamailio, en versiones anteriores a la 4.4.7, versiones 5.0.x anteriores a la 5.0.6 y versiones 5.1.x anteriores a la 5.1.2. Un mensaje REGISTER especialmente manipulado con una rama o una etiqueta From mal formadas desencadena un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) por error por un paso en la función tmx_check_pretran en modules/tmx/tmx_pretran.c.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el router Tenda AC15 (CVE-2018-5768)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
Un atacante remoto no autenticado puede obtener ejecución remota de código en el router Tenda AC15 con un parámetro de contraseña especialmente manipulado para la cabecera COOKIE.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
18/04/2018

Vulnerabilidad en Nessus (CVE-2018-1141)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
Al instalar Nessus en un directorio fuera de la localización por defecto, las versiones anteriores a la 7.0.3 de Nessus no aplicaban permisos seguros para los subdirectorios. Esto podría permitir un escalado de privilegios locales si los usuarios no aseguran los directorios en la ubicación de instalación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019