Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Octopus Deploy (CVE-2018-9039)

Fecha de publicación:
27/03/2018
Idioma:
Español
En Octopus Deploy 2.0 y posteriores, anteriores a 2018.3.7, un usuario autenticado con permisos de edición de variables puede averiguar algunas variables para límites mayores que aquellos para los que debería tener permisos. En otras palabras, los usuarios pueden visualizar máquinas más a allá de los entornos dentro de los límites del equipo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en ePortal Manager en CLEARPATHEPORTAL y EPORTAL (CVE-2018-8802)

Fecha de publicación:
26/03/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la interfaz de gestión en 17.0 CLEARPATHEPORTAL en versiones anteriores a la 17.0a.31 y 18.0 CLEARPATHEPORTAL en versiones anteriores a la 059.1a.13 y 16.0 EPORTAL-2200 en versiones anteriores a la 2.2.81 y 17.0 EPORTAL-2200 en versiones anteriores a la 2.3.82 permite que atacantes remotos ejecuten comandos SQL arbitrarios mediante parámetros sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/08/2018

Vulnerabilidad en el agente Kaseya Virtual System Administrator (CVE-2017-12410)

Fecha de publicación:
26/03/2018
Idioma:
Español
Es posible explotar una vulnerabilidad Time of Check Time of Use (TOCTOU) al ganar una condición de carrera cuando las versiones 9.3.0.11 y anteriores del agente Kaseya Virtual System Administrator intentan ejecutar sus binarios de las carpetas de trabajo y/o temporales. Resultados de explotación exitosos en la ejecución de programas arbitrarios con privilegios "NT AUTHORITY\SYSTEM".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2018

Vulnerabilidad en Bomgar Remote Support Portal (CVE-2017-12815)

Fecha de publicación:
26/03/2018
Idioma:
Español
El análisis del Applet 52790 y anteriores de JavaStart.jar en Bomgar Remote Support Portal reveló que es susceptible a una vulnerabilidad de salto de directorio. Este archivo se puede descargar desde una determinada implementación de Bomgar Remote Support Portal en https://domain/api/content/JavaStart.jar y se puede invocar desde un sitio web arbitrario mediante las etiquetas y/o . Una explotación exitosa resulta en la creación, modificación o eliminación de archivos en el sistema operativo y con los privilegios del usuario que ejecutó el applet de Java.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2018

Vulnerabilidad en Softros Network Time System (CVE-2018-7658)

Fecha de publicación:
26/03/2018
Idioma:
Español
NTSServerSvc.exe en el servidor en Softros Network Time System 2.3.4 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (cierre inesperado del demonio) mediante el envío de, exactamente, 11 bytes.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/04/2018

Vulnerabilidad en la función add_free_nid en el kernel de Linux (CVE-2017-18249)

Fecha de publicación:
26/03/2018
Idioma:
Español
La función add_free_nid en fs/f2fs/noce.c en el kernel de Linux, en versiones anteriores a la 4.12, no rastrea correctamente un nid asignado, lo cual podría permitir a los usuarios locales provocar una denegación de servicio (condición de carrera) o, posiblemente, causar otro impacto sin especificar mediante hilos concurrentes.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2019

Vulnerabilidad en el controlador NetIQ Identity Manager (CVE-2018-1348)

Fecha de publicación:
26/03/2018
Idioma:
Español
El controlador NetIQ Identity Manager, en versiones anteriores a la 4.7, permite que se produzca una renegociación del protocolo de enlace SSL, lo que podría dar como resultado una ataque Man in the Middle (MitM).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el controlador NetIQ Identity Manager (CVE-2018-1349)

Fecha de publicación:
26/03/2018
Idioma:
Español
El archivo de registro del controlador NetIQ Identity Manager, en versiones anteriores a la 4.7, ofrece detalles que podrían ayudar en la enumeración de la configuración o el sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el controlador NetIQ Identity Manager (CVE-2018-1350)

Fecha de publicación:
26/03/2018
Idioma:
Español
El archivo de registro del controlador NetIQ Identity Manager, en versiones anteriores a la 4.7, ofrece detalles que podrían ayudar en la enumeración del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en NetIQ Identity Manager (CVE-2018-7673)

Fecha de publicación:
26/03/2018
Idioma:
Español
El canal de comunicación NetIQ Identity Manager, en versiones anteriores a la 4.7, es vulnerable a un ataque de denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Dell EMC Isilon OneFS (CVE-2018-1203)

Fecha de publicación:
26/03/2018
Idioma:
Español
En Dell EMC Isilon OneFS, el usuario compadmin puede ejecutar el binario tcpdump con privilegios root. En versiones entre la 8.1.0.0 y la 8.1.0.1, la 8.0.1.0 y la 8.0.1.2 y entre la 8.0.0.0 y la 8.0.0.6, el binario tcpdump, ejecutado con sudo, podría ser utilizado por el usuario compadmin para ejecutar código arbitrario con privilegios root.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Dell EMC Isilon (CVE-2018-1188)

Fecha de publicación:
26/03/2018
Idioma:
Español
Dell EMC Isilon en versiones entre la 8.1.0.0 y la 8.1.0.1, la 8.0.1.0 y la 8.0.1.2 y entre la 8.0.0.0 y la 8.0.0.6, así como en versiones 7.2.1.x, contiene una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en la página Authorization Providers de la interfaz de administración web OneFS. Un administrador malicioso podría inyectar código HTML o JavaScript arbitrario en la sesión del navegador del usuario, en el contexto del sitio web OneFS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/04/2018