Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en drivers/scsi/qla2xxx/qla_attr.c en kernel de Linux (CVE-2017-14051)

Fecha de publicación:
31/08/2017
Idioma:
Español
Un desbordamiento de enteros en la función qla2x00_sysfs_write_optrom_ctl en drivers/scsi/qla2xxx/qla_attr.c en el kernel de Linux hasta la versión 4.12.10 permite que los usuarios locales provoquen una denegación de servicio (corrupción de memoria y fallo de sistema) con acceso root.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en backend/media/ajax_upload.php en BlackCat CMS (CVE-2017-13670)

Fecha de publicación:
31/08/2017
Idioma:
Español
En BlackCat CMS 1.2, los usuarios autenticados remotos pueden subir cualquier archivo mediante la función media upload en backend/media/ajax_upload.php. Esto se demostró con un archivo ZIP que contenía un archivo .php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ReadPNMImage en GraphicsMagick (CVE-2017-14042)

Fecha de publicación:
30/08/2017
Idioma:
Español
Se descubrió un fallo de asignación de memoria en la función ReadPNMImage en coders/pnm.c en GraphicsMagick 1.3.26. La vulnerabilidad provoca una gran asignación de memoria, lo que puede provocar una denegación de servicio remota en la función MagickRealloc en magick/memory.c.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en opj_t2_encode_packet en OpenJPEG (CVE-2017-14039)

Fecha de publicación:
30/08/2017
Idioma:
Español
Se descubrió una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer basado en montículos en la función opj_t2_encode_packet en lib/openjp2/t2.c en OpenJPEG 2.2.0. La vulnerabilidad provoca una escritura fuera de límites, lo que puede provocar una denegación de servicio o posiblemente otro impacto no especificado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en bin/jp2/convert.c en OpenJPEG 2.2.0 (CVE-2017-14040)

Fecha de publicación:
30/08/2017
Idioma:
Español
Se descubrió un acceso de escritura no válido en bin/jp2/convert.c en OpenJPEG 2.2.0 desencadenando un fallo en la función tgatoimage. La vulnerabilidad puede provocar una denegación de servicio o posiblemente otro impacto no especificado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en bin/jp2/convert.c en OpenJPEG 2.2.0. (CVE-2017-14041)

Fecha de publicación:
30/08/2017
Idioma:
Español
Se descubrió una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer basado en pila en la función pgxtoimage en bin/jp2/convert.c en OpenJPEG 2.2.0. La vulnerabilidad provoca una escritura fuera de límites, lo que puede provocar una denegación de servicio o posiblemente una ejecución de código remota.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en CrushFTP (CVE-2017-14037)

Fecha de publicación:
30/08/2017
Idioma:
Español
CrushFTP en versiones anteriores a la 7.8.0 y 8.x anteriores a la 8.2.0 tiene una vulnerabilidad de cabeceras HTTP.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Emptoris Services Procurement (CVE-2017-1442)

Fecha de publicación:
30/08/2017
Idioma:
Español
IBM Emptoris Services Procurement 10.0.0.5 es vulnerable a Cross-Site Request Forgery (CSRF), lo que podría permitir a un atacante ejecutar acciones no autorizadas y maliciosas transmitidas desde un usuario considerado de confianza por la página web.. IBM X-Force ID: 128107.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Emptoris Services Procurement (CVE-2017-1443)

Fecha de publicación:
30/08/2017
Idioma:
Español
IBM Emptoris Services Procurement 10.0.0.5 es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS) Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, alterando las funcionalidades planeadas. Esto podría desembocar en una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 128109.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Emptoris Spend Analysis (CVE-2017-1445)

Fecha de publicación:
30/08/2017
Idioma:
Español
IBM Emptoris Spend Analysis desde la versión 9.5.0.0 hasta la 10.1.1 es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, alterando las funcionalidades planeadas. Esto podría desembocar en una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 128170.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en CrushFTP (CVE-2017-14035)

Fecha de publicación:
30/08/2017
Idioma:
Español
CrushFTP en versiones 8.x anteriores a la 8.2.0 tiene una vulnerabilidad de serialización.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en CrushFTP (CVE-2017-14036)

Fecha de publicación:
30/08/2017
Idioma:
Español
CrushFTP en versiones anteriores a la 7.8.0 y 8.x anteriores a la 8.2.0 tiene una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025