Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en dispositivos MX Series en Juniper Networks Junos OS (CVE-2019-0001)

Fecha de publicación:
15/01/2019
Idioma:
Español
La recepción de un paquete mal formado en dispositivos MX Series con una configuración vlan dinámica puede desencadenar un bucle de recursión no controlado en el demonio de gestión de suscriptores Broadband Edge (bbe-smgd) y conducir a un alto uso de CPU y el cierre inesperado del servicio bbe-smgd. La recepción repetida del mismo paquete puede resultar en una condición de denegación de servicio (DoS) extendida para los dispositivos. Las versiones afectadas son Juniper Networks Junos OS: 16.1 en versiones anteriores a la 16.1R7-S1; 16.2 en versiones anteriores a la 16.2R2-S7; 17.1 en versiones anteriores a la 17.1R2-S10, 17.1R3; 17.2 en versiones anteriores a la 17.2R3; 17.3 en versiones anteriores a la 17.3R3-S1; 17.4 en versiones anteriores a la 17.4R2; 18.1 en versiones anteriores a la 18.1R3 y 18.2 en versiones anteriores a la 18.2R2.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Junos OS (CVE-2019-0002)

Fecha de publicación:
15/01/2019
Idioma:
Español
En las series EX2300 y EX3400, la configuración sin estado del filtro del firewall que emplea la acción "policer" junto con otras acciones podría no aplicarse. Cuando este problema ocurre, el resultado del comando show pfe filter hw summary no mostrará la entrada para: RACL group. Las versiones afectadas de las series EX2300 y EX3400 con Junos OS son: 15.1X53 anterior a 15.1X53-D590; 18.1 anterior a 18.1R3 y 18.2 anterior a 18.2R2. Este problema afecta a los filtros de firewall IPv4 y IPv6.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/12/2020

Vulnerabilidad en Juniper Networks Junos OS (CVE-2019-0005)

Fecha de publicación:
15/01/2019
Idioma:
Español
En las series EX2300, EX3400, EX4600, QFX3K y QFX5K, la configuración del filtro del firewall no puede realizar la concordancia de paquetes en ninguna cabecera de extensión IPv6. Este problema podría permitir que se reenvíen paquetes IPv6 que deberían estar bloqueados. El filtrado de paquetes IPv4 no se ha visto afectado por esta vulnerabilidad. Las versiones afectadas son Juniper Networks Junos OS en las series EX y QFX: 14.1X53 en versiones anteriores a la 14.1X53-D47; 15.1 en versiones anteriores a la 15.1R7; 15.1X53 en versiones anteriores a la 15.1X53-D234 en la serie QFX5200/QFX5110; 15.1X53 en versiones anteriores a la 15.1X53-D591 en la serie EX2300/EX3400; 16.1 en versiones anteriores a la 16.1R7; 17.1 en versiones anteriores a la 17.1R2-S10, 17.1R3; 17.2 en versiones anteriores a la 17.2R3; 17.3 en versiones anteriores a la 17.3R3; 17.4 en versiones anteriores a la 17.4R2 y 18.1 en versiones anteriores a la 18.1R2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2021

Vulnerabilidad en Drupal (CVE-2017-6921)

Fecha de publicación:
15/01/2019
Idioma:
Español
En Drupal 8, en versiones anteriores a la 8.3.4, el recurso de archivo REST no valida correctamente algunos campos al manipular archivos. Un sitio solo se ve afectado por esto si tiene el módulo RESTful Web Services (rest) habilitado, el recurso de archivo REST habilitado, permite peticiones PATCH, y un atacante es capaz de obtener o registrar una cuenta de usuario en el sitio con permisos para subir archivos y modificar el recurso de archivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Juniper ATP (CVE-2019-0004)

Fecha de publicación:
15/01/2019
Idioma:
Español
En Juniper ATP, la clave API y la clave del dispositivo están registradas en un archivo legible por usuarios autenticados locales. Estas claves se emplean para realizar operaciones críticas en la interfaz WebUI. Este problema afecta a Junipe ATP en versiones 5.0 anteriores a la 5.0.3.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/09/2020

Vulnerabilidad en Juniper Networks Junos OS (CVE-2019-0003)

Fecha de publicación:
15/01/2019
Idioma:
Español
Cuando una configuración BGP flowspec específica está habilitada y se recibe un paquete BGP coincidente determinado que coincide con un término específico en la configuración de flowspec, ocurre un fallo de aserción alcanzable que provoca que el proceso rpd (routing protocol daemon) se cierre inesperadamente y se genere un archivo core. Las versiones afectadas son Juniper Networks Junos OS: 12.1X46 en versiones anteriores a la 12.1X46-D77 en la serie SRX; 12.3 en versiones anteriores a la 12.3R12-S10; 12.3X48 en versiones anteriores a la 12.3X48-D70 en la serie SRX; 14.1X53 en versiones anteriores a la 14.1X53-D47 en EX2200/VC, EX3200, EX3300/VC, EX4200, EX4300, EX4550/VC, EX4600, EX6200, EX8200/VC (XRE), QFX3500, QFX3600, QFX5100; 15.1 en versiones anteriores a la 15.1R3; 15.1F en versiones anteriores a la 15.1F3; 15.1X49 en versiones anteriores a la 15.1X49-D140 en la serie SRX y 15.1X53 en versiones anteriores a la 15.1X53-D59 en EX2300/EX3400.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/09/2020

Vulnerabilidad en Cisco Identity Services Engine (CVE-2018-15463)

Fecha de publicación:
15/01/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de gestión web de Cisco Identity Services Engine (ISE) podría permitir que un atacante remoto no autenticado lleve a cabo un ataque de Cross-Site Scripting (XSS) reflejado contra un usuario de dicha interfaz. La vulnerabilidad se debe a una validación de entrada insuficiente de algunos parámetros que se pasan a la interfaz web de gestión de un dispositivo afectado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad convenciendo a un usuario de la interfaz para que haga clic en un enlace específico. Un exploit con éxito podría permitir que el atacante ejecute código script arbitrario en el contexto de la interfaz web de gestión afectada o que acceda a información sensible del navegador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Drupal (CVE-2017-6924)

Fecha de publicación:
15/01/2019
Idioma:
Español
Al emplear la API REST en Drupal 8, en versiones anteriores a la 8.3.4, los usuarios que carezcan del permiso correcto pueden publicar comentarios mediante REST que están aprobados incluso aunque dicho usuario no tenga permiso para publicar comentarios aprobados. Este problema solo afecta a sitios que tengan el módulo RESTful Web Services (rest) habilitado, el recurso REST de comentario habilitado y si un atacante puede acceder a una cuenta de usuario en el sitio con permisos para publicar comentarios (o donde los usuarios anónimos puedan publicar comentarios).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en IBM SPSS Analytic Server (CVE-2018-1772)

Fecha de publicación:
15/01/2019
Idioma:
Español
IBM SPSS Analytic Server 3.1.1.1 es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 148689.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/01/2019

Vulnerabilidad en Cisco Identity Services Engine (CVE-2018-15440)

Fecha de publicación:
15/01/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de gestión web de Cisco Identity Services Engine (ISE) podría permitir que un atacante remoto no autenticado lleve a cabo un ataque de Cross-Site Scripting (XSS) persistente contra un usuario de dicha interfaz en un sistema afectado. La vulnerabilidad se debe al saneamiento insuficiente de los datos proporcionados por el usuario que se escriben en archivos de registro y se muestran en ciertas páginas web de la interfaz de gestión web de un dispositivo afectado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad convenciendo a un usuario de la interfaz para que haga clic en un enlace específico o visualice un archivo de registro afectado. El código script inyectado podría ejecutarse en el contexto de la interfaz web de gestión o permitir que el atacante acceda a información sensible del navegador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Ceph (CVE-2018-16846)

Fecha de publicación:
15/01/2019
Idioma:
Español
Se ha detectado en Ceph, en versiones anteriores a la 13.2.4, que los usuarios ceph RGW autenticados pueden provocar una denegación de servicio (DoS) contra los índices OMAP de depósito de retención.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/04/2022

Vulnerabilidad en Drupal (CVE-2017-6925)

Fecha de publicación:
15/01/2019
Idioma:
Español
En versiones de Drupal 8 core anteriores a la 8.3.7, hay una vulnerabilidad en el sistema de acceso de entidades que podría permitir el acceso no deseado para visualizar, crear, actualizar o eliminar entidades. Esto solo afecta a las entidades que no emplean o no poseen UUID, así como a las entidades que tienen diferentes restricciones de acceso en diferentes revisiones de la misma entidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019