Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Anti-Grain Geometry en SVG++ (CVE-2019-6245)

Fecha de publicación:
13/01/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Anti-Grain Geometry (AGG) 2.4, tal y como se emplea en SVG++ (también conocido como svgpp) 1.2.3. En la función agg::cell_aa::not_equal, dx se asigna a (x2 - x1). Si dx es mayor o igual que dx_limit, que es (16384
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/04/2023

Vulnerabilidad en Anti-Grain Geometry en SVG++ (CVE-2019-6247)

Fecha de publicación:
13/01/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Anti-Grain Geometry (AGG) 2.4, tal y como se emplea en SVG++ (también conocido como svgpp) 1.2.3. Un error de desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en svgpp_agg_render podría conducir a la ejecución de código. En la función render_scanlines_aa_solid, la función blend_hline se llama múltiples veces repetidamente. blend_hline equivale a un bucle que contiene operaciones de escritura. Cada llamadas escribe un pedazo de datos de memoria dinámica (heap) y múltiples llamadas sobrescriben los datos en el heap.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/04/2023

Vulnerabilidad en Frog CMS (CVE-2019-6243)

Fecha de publicación:
12/01/2019
Idioma:
Español
Frog CMS 0.9.5 permite Cross-Site Scripting (XSS) mediante la página de contraseña olvidada (URI /admin/?/login/forgot).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/01/2019

Vulnerabilidad en UsualToolCMS (CVE-2019-6244)

Fecha de publicación:
12/01/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en UsualToolCMS 8.0. cmsadmin/a_sqlbackx.php?t=sql permite ataques Cross-Site Request Forgery (CSRF) que pueden ejecutar instrucciones SQL y, en consecuencia, ejecutar código PHP arbitrario escribiendo dicho código en un archivo .php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/01/2019

Vulnerabilidad en Docker Engine (CVE-2018-20699)

Fecha de publicación:
12/01/2019
Idioma:
Español
Docker Engine, en versiones anteriores a la 18.09, permite que los atacantes provoquen una denegación de servicio (consumo de la memoria dockerd) mediante un entero grande en los valores --cpuset-mems o --cpuset-cpus. Esto está relacionado con daemon/daemon_unix.go, pkg/parsers/parsers.go y pkg/sysinfo/sysinfo.go.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/03/2019

Vulnerabilidad en Pivotal Concourse (CVE-2019-3803)

Fecha de publicación:
12/01/2019
Idioma:
Español
Pivotal Concourse, en todas las versiones anteriores a la 4.2.2, coloca el token de acceso del usuario en una URL durante el flujo de inicio de sesión. Un atacante remoto que consiga acceder al historial de navegación de un usuario podría obtener el token de acceso y emplearlo para autenticarse como dicho usuario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en systemd-journald (CVE-2018-16865)

Fecha de publicación:
11/01/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto una asignación de memoria sin límites que podría resultar en que la pila choque con otra región de memoria, en systemd-journald, cuando se envían muchas entradas al socket de journal. Un atacante local, o uno remoto si se emplea systemd-journal-remote, podría emplear este error para provocar el cierre inesperado de systemd-journald o ejecutar código con privilegios de journald. Son vulnerables las versiones hasta la v240.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/02/2023

Vulnerabilidad en systemd-journald (CVE-2018-16864)

Fecha de publicación:
11/01/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto una asignación de memoria sin límites, que podría resultar en que la pila choque con otra región de memoria, en systemd-journald, cuando un programa con argumentos largos de la línea de comandos llama a syslog. Un atacante local podría emplear este error para provocar el cierre inesperado de systemd-journald o escalar sus privilegios. Son vulnerables las versiones hasta la v240.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/02/2023

Vulnerabilidad en systemd-journald (CVE-2018-16866)

Fecha de publicación:
11/01/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto una lectura fuera de límites en systemd-journald en la forma en la que analiza mensajes de registro que terminan con dos puntos ":". Un atacante local puede emplear este error para divulgar datos de la memoria del proceso. Son vulnerables las versiones desde la v221 hasta la v239.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
13/02/2023

Vulnerabilidad en SwiftNIO (CVE-2018-4281)

Fecha de publicación:
11/01/2019
Idioma:
Español
En SwiftNIO en versiones anteriores a la 1.8.0, se abordó un desbordamiento de búfer con la mejora de la validación de tamaño.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/01/2019

Vulnerabilidad en productos Apple (CVE-2018-4330)

Fecha de publicación:
11/01/2019
Idioma:
Español
En iOS en versiones anteriores a la 11.4, existe un problema de corrupción de memoria y se abordó con la mejora de la gestión de memoria.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/01/2019

Vulnerabilidad en productos Apple (CVE-2018-4404)

Fecha de publicación:
11/01/2019
Idioma:
Español
En iOS en versiones anteriores a la 11.4 y macOS High Sierra en versiones anteriores a la 10.13.5, existe un problema de corrupción de memoria y se abordó con la mejora de la gestión de memoria.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/07/2024