Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en bgpd en FRRouting FRR (CVE-2019-5892)

Fecha de publicación:
10/01/2019
Idioma:
Español
bgpd en FRRouting FRR (también conocido como Free Range Routing), en versiones 2.x y 3.x anteriores a la 3.0.4, versiones 4.x anteriores a la 4.0.1, versiones 5.x anteriores a la 5.0.2 y versiones 6.x anteriores a la 6.0.2 (no afecta a Cumulus Linux o VyOS), cuando ENABLE_BGP_VNC se emplea para Virtual Network Control, permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (flap de la sesión de emparejamiento) mediante el atributo 255 en un paquete BGP UPDATE. Esto ocurrió durante Disco en enero de 2019 debido a que FRR no implementa RFC 7606 y, por lo tanto, los paquetes con 255 se consideraron datos VNC inválidos y la sesión BGP se cerró.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Cisco IP Phone (CVE-2018-0461)

Fecha de publicación:
10/01/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el software Cisco IP Phone 8800 Series podría permitir que un atacante remoto sin autenticar lleve a cabo un ataque de inyección de scripts en un sistema afectado. La vulnerabilidad existe debido a que el software que se ejecuta en un dispositivo afectado no valida lo suficiente los datos proporcionados por el usuario. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad convenciendo a un usuario de que haga clic sobre un enlace malicioso que se le proporciona o mediante la interfaz de un dispositivo afectado. Un exploit con éxito podría permitir al atacante ejecutar código script arbitrario en el contexto de la interfaz de usuario o acceder a información sensible del sistema, lo que en circunstancias normales debería estar prohibido.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Cisco Prime Network Control System (CVE-2018-0482)

Fecha de publicación:
10/01/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de gestión web de Cisco Prime Network Control System podría permitir que un atacante remoto autenticado lleve a cabo un ataque Cross-Site Scripting (XSS) persistente contra un usuario de dicha interfaz en un sistema afectado. La vulnerabilidad se debe a la validación insuficiente de entrada de datos de parte del usuario en la interfaz de gestión web de un dispositivo afectado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad haciendo que un usuario de la interfaz haga clic en un enlace malicioso. Un exploit con éxito podría permitir que el atacante ejecute código script arbitrario en el contexto de la interfaz web de gestión afectada o que acceda a información sensible del navegador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en el cliente Cisco Jabber (CVE-2018-0449)

Fecha de publicación:
10/01/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el software Cisco Jabber Client Framework (JCF), instalado como parte del cliente Cisco Jabber para Mac, podría permitir que un atacante local autenticado corrompa archivos arbitrarios en un dispositivo afectado que cuenta con privilegios elevados. La vulnerabilidad existe debido a los permisos de directorio inseguros establecidos en un directorio creado en JCF. Un atacante autenticado que pueda acceder a un directorio afectado podría crear un enlace permanente a una ubicación arbitraria en el sistema afectado. Un atacante podría convencer a otro usuario con privilegios administrativos para que instale o actualice el cliente Cisco Jabber para Mac para que realice dichas acciones, lo que permite que los archivos se creen en una ubicación arbitraria del disco o que un archivo arbitrario se corrompa cuando se anexa o sobrescribe.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/08/2020

Vulnerabilidad en Cisco Unified Communications Manager (CVE-2018-0474)

Fecha de publicación:
10/01/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de gestión web de Cisco Unified Communications Manager podría permitir que un atacante remoto autenticado visualice credenciales digest en texto claro. La vulnerabilidad se debe a la inclusión incorrecta de contraseñas almacenadas en las páginas de configuración. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad iniciando sesión en la interfaz web de gestión de Cisco Unified Communications Manager y visualizando el código fuente de la página de configuración. Su explotación con éxito podría permitir que el atacante recupere contraseñas y exponga esas cuentas a más ataques.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/08/2020

Vulnerabilidad en el software CleanMyMac X (CVE-2018-4032)

Fecha de publicación:
10/01/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de escalado de privilegios en la forma en la que el software CleanMyMac X valida incorrectamente las entradas. Un atacante con acceso local podría emplear esta vulnerabilidad para modificar el sistema de archivos como root. Un atacante necesitaría acceso local a la máquina para su explotación exitosa.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/06/2022

Vulnerabilidad en el software CleanMyMac X (CVE-2018-4033)

Fecha de publicación:
10/01/2019
Idioma:
Español
El software CleanMyMac X contiene una vulnerabilidad explotable de escalado de privilegios debido a la validación de entradas incorrecta. Un atacante con acceso local podría emplear esta vulnerabilidad para modificar el sistema de archivos como root.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/06/2022

Vulnerabilidad en el software CleanMyMac X (CVE-2018-4034)

Fecha de publicación:
10/01/2019
Idioma:
Español
El software CleanMyMac X contiene una vulnerabilidad explotable de escalado de privilegios debido a la validación de entradas incorrecta. Un atacante con acceso local podría emplear esta vulnerabilidad para modificar el sistema de archivos como root.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/06/2022

Vulnerabilidad en el software CleanMyMac X (CVE-2018-4035)

Fecha de publicación:
10/01/2019
Idioma:
Español
El software CleanMyMac X contiene una vulnerabilidad explotable de escalado de privilegios debido a la validación de entradas incorrecta. Un atacante con acceso local podría emplear esta vulnerabilidad para modificar el sistema de archivos como root.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/06/2022

Vulnerabilidad en el software CleanMyMac X (CVE-2018-4036)

Fecha de publicación:
10/01/2019
Idioma:
Español
El software CleanMyMac X contiene una vulnerabilidad explotable de escalado de privilegios debido a la validación de entradas incorrecta. Un atacante con acceso local podría emplear esta vulnerabilidad para modificar las extensiones del kernel en ejecución en el sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/06/2022

Vulnerabilidad en el software CleanMyMac X (CVE-2018-4037)

Fecha de publicación:
10/01/2019
Idioma:
Español
El software CleanMyMac X contiene una vulnerabilidad explotable de escalado de privilegios debido a la validación de entradas incorrecta. Un atacante con acceso local podría emplear esta vulnerabilidad para modificar el sistema de archivos como root.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/06/2022

Vulnerabilidad en el software CleanMyMac X (CVE-2018-4041)

Fecha de publicación:
10/01/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de escalado de privilegios en el servicio helper de CleanMyMac X 4.04 debido a la validación de entradas incorrecta. Un atacante con acceso local podría explotar esta vulnerabilidad para modificar el sistema de archivos como root.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/06/2022