Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Apache Karaf (CVE-2018-11788)

Fecha de publicación:
07/01/2019
Idioma:
Español
Apache Karaf proporciona un implementador de funcionalidades, lo cual permite a los usuarios desplegar el XML de una funcionalidad mediante la funcionalidad "hot deploy" arrastrando el archivo a la carpeta de despliegue. El XML de funcionalidades es analizado por la clase XMLInputFactory. En Apache Karaf, la clase XMLInputFactory no contiene ningún código de mitigación contra XEE (XML External Entity). Este es un riesgo de seguridad potencial, ya que un usuario puede inyectar XEE (XML External Entity) en las versiones de Karaf anteriores a la 4.1.7 o en la 4.2.2. Se ha solucionado en las distribuciones de Apache Karaf en sus versiones 4.1.7 y 4.2.2.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/02/2019

Vulnerabilidad en OnCommand Unified Manager (CVE-2018-5481)

Fecha de publicación:
07/01/2019
Idioma:
Español
OnCommand Unified Manager para 7-Mode (paquete core) en versiones anteriores a la 5.2.4 utiliza las cookies que carecen del atributo secure en algunas circunstancias, haciéndolo vulnerable a suplantación mediante ataques de Man-in-the-Middle (MitM).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Dokan (CVE-2018-5410)

Fecha de publicación:
07/01/2019
Idioma:
Español
Dokan, desde la versión 1.0.0.5000 hasta la 1.2.0.1000, es vulnerable a un desbordamiento de búfer basado en pila en el controlador dokan1.sys. Un atacante podría crear un manejador de dispositivo en el controlador del sistema y enviar entradas arbitrarias que provocarán esta vulnerabilidad. Se introdujo esta vulnerabilidad en la actualización de la versión 1.0.0.5000.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/09/2020

Vulnerabilidad en GNU Binutils (CVE-2018-20673)

Fecha de publicación:
04/01/2019
Idioma:
Español
La función demangle_template en cplus-dem.c en GNU libiberty, tal y como se distribuía en la versión 2.31.1 de GNU Binutils, contiene una vulnerabilidad de desbordamiento de enteros (para "Create an array for saving the template argument values") que puede provocar un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap), tal y como queda demostrado con nm.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en weixin-java-tools (CVE-2019-5312)

Fecha de publicación:
04/01/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en la versión v3.3.0 de weixin-java-tools. Hay una vulnerabilidad de XEE (XML External Entity) en el método getXmlDoc del archivo BaseWxPayResult.java file. NOTA: este problema existe debido a una solución incompleta para CVE-2018-20318.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/09/2025

CVE-2018-20671

Fecha de publicación:
04/01/2019
Idioma:
Español
load_specific_debug_section en objdump.c en GNU Binutils hasta la versión 2.31.1 contiene una vulnerabilidad de desbordamiento de enteros que puede provocar un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) mediante un tamaño de sección manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en YUNUCMS (CVE-2019-5311)

Fecha de publicación:
04/01/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en la versión V1.1.8 de YUNUCMS. app/index/controller/Show.php tiene una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) mediante el parámetro cw en index.php/index/show/index.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/01/2019

Vulnerabilidad en IBM API Connect (CVE-2018-1859)

Fecha de publicación:
04/01/2019
Idioma:
Español
IBM API Connect, desde su versión 5.0.0.0 hasta la 5.0.8.4, podría permitir a un usuario autenticado como administrador con derechos limitados escalar sus privilegios. IBM X-Force ID: 151258.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM Publishing Engine (CVE-2018-1657)

Fecha de publicación:
04/01/2019
Idioma:
Español
Las versiones 2.1.2, 6.0.5 y 6.0.6 de IBM Publishing Engine son vulnerables a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 144883.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/03/2025

Vulnerabilidad en IBM Publishing Engine (CVE-2018-1951)

Fecha de publicación:
04/01/2019
Idioma:
Español
Las versiones 2.1.2, 6.0.5 y 6.0.6 de IBM Publishing Engine son vulnerables a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 153494.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/03/2025

Vulnerabilidad en IBM i Access for Windows (CVE-2018-1888)

Fecha de publicación:
04/01/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ruta de búsqueda no fiable en las versiones 7.1 y anteriores de IBM i Access for Windows, en Windows, podría permitir la ejecución de código arbitrario mediante un troyano DLL en el actual directorio de trabajo, el cual está relacionado con el uso de la función LoadLibrary. IBM X-Force ID: 152079.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en YUNUCMS (CVE-2019-5310)

Fecha de publicación:
04/01/2019
Idioma:
Español
La versión 1.1.8 de YUNUCMS tiene Cross-Site Scripting (XSS) en app/admin/controller/System.php debido a que se puede escribir datos manipulados en el archivo sys.php, tal y como queda demostrado con site_title en una petición POST en "admin/system/basic".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/01/2019