Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en CrashFix (CVE-2018-20508)

Fecha de publicación:
27/12/2018
Idioma:
Español
CrashFix 1.0.4 tiene una inyección SQL mediante el parámetro User[status]. Esto está relacionado con actionIndex en UserController.php y con la función search() en protected\models\User.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/01/2019

Vulnerabilidad en Bento4 (CVE-2018-20502)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Bento4 1.5.1-627. Hay un intento de asignación excesiva de memoria en la clase AP4_DataBuffer cuando se llama desde AP4_HvccAtom::Create en Core/Ap4HvccAtom.cpp.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/01/2019

Vulnerabilidad en Dolibarr ERP/CRM (CVE-2018-19799)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
Dolibarr ERP/CRM hasta la versión 8.0.3 tiene Cross-Site Scripting (XSS) en /exports/export.php?datatoexport=.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/01/2019

Vulnerabilidad en placas de sistema de VIA Technologies (CVE-2018-20404)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
ETK_E900.sys, un controlador de SmartETK para la placa de sistema de VIA Technologies EPIA-E900, es vulnerable a un ataque de denegación de servicio (DoS) mediante una llamada IOCTL 0x9C402048, que llama a memmove y falla constantemente en una dirección arbitraria (incontrolable), lo que resulta en un bloqueo eterno o un BSoD.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/02/2019

Vulnerabilidad en Rockwell Automation Allen-Bradley PowerMonitor (CVE-2018-19616)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Rockwell Automation Allen-Bradley PowerMonitor 1000. Un usuario autenticado puede añadir/editar/eliminar administradores debido a que el control de acceso se implementa del lado del cliente mediante un atributo deshabilitado para un elemento BUTTON.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en KDC en MIT Kerberos 5 (CVE-2018-20217)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema de aserción alcanzable en el KDC en MIT Kerberos 5 (también conocido como krb5), en versiones anteriores a la 1.17. Si un atacante puede obtener un ticket krbtgt mediante un tipo de cifrado más antiguo (DES, Triple DES o RC4), este puede provocar el cierre inesperado de KDC realizando una petición S4U2Self.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Qt (CVE-2018-19869)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en versiones anteriores a la 5.11.3 de Qt. Una imagen SVG mal formada provoca un fallo de segmentación en qsvghandler.cpp.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/11/2020

Vulnerabilidad en Qt (CVE-2018-19870)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en versiones anteriores a la 5.11.3 de Qt. Una imagen GIF mal formada provoca una desreferencia de puntero NULL en QGifHandler, lo que resulta en un fallo de segmentación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/09/2020

Vulnerabilidad en Qt (CVE-2018-19871)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en versiones anteriores a la 5.11.3 de Qt. Hay un consumo de recursos no controlado en QTgaFile.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/09/2020

Vulnerabilidad en Qt (CVE-2018-19873)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en versiones anteriores a la 5.11.3 de Qt. QBmpHandler tiene un desbordamiento de búfer mediante datos BMP.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/02/2025

Vulnerabilidad en Rockwell Automation Allen-Bradley PowerMonitor 1000 (CVE-2018-19615)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
Rockwell Automation Allen-Bradley PowerMonitor 1000 todas las versiones. Un atacante remoto podrÃa inyectar código arbitrario en el navegador web de un usuario objetivo para obtener acceso al dispositivo afectado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Engelsystem (CVE-2018-19182)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
Engelsystem, antes del commit con hash 2e28336, permite Cross-Site Request Forgery (CSRF).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/01/2019