Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en CVE-2018-20372 (CVE-2018-20372)

Fecha de publicación:
23/12/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos TP-Link TD-W8961ND permiten Cross-Site Scripting (XSS) mediante el nombre de host de un cliente DHCP.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/01/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20373 (CVE-2018-20373)

Fecha de publicación:
23/12/2018
Idioma:
Español
Los routers módem ADSL de Tenda, en versiones 1.0.1, permiten Cross-Site Scripting (XSS) mediante el nombre de host de un cliente DHCP.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/01/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20369 (CVE-2018-20369)

Fecha de publicación:
23/12/2018
Idioma:
Español
Barracuda Message Archiver 2018 tiene Cross-Site Scripting (XSS) en el valor de manejo de excepciones error_msg para el parámetro ldap_user del módulo cgi-mod/ldap_load_entry.cgi. El punto de inyección de este problema está en el módulo Add_Update.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/01/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20368 (CVE-2018-20368)

Fecha de publicación:
23/12/2018
Idioma:
Español
El plugin Master Slider, en versiones 3.2.7 y 3.5.1 para WordPress, tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante el campo de entrada Name en wp-admin/admin-ajax.php del valor MSPanel.Settings en Callback.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/01/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20370 (CVE-2018-20370)

Fecha de publicación:
23/12/2018
Idioma:
Español
SZ NetChat, en versiones anteriores a la 7.9, tiene Cross-Site Scripting (XSS) en el campo de entrada MyName del módulo Options. Los atacantes pueden inyectar comandos para comprometer el frontend del servidor web HTTP habilitado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/01/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20331 (CVE-2018-20331)

Fecha de publicación:
23/12/2018
Idioma:
Español
Los atacantes locales pueden desencadenar un desbordamiento de búfer del grupo del kernel en Antiy AVL ATool v1.0.0.22. En primer lugar, un atacante debe obtener la capacidad de ejecutar código de bajos privilegios en el sistema objetivo para explotar esta vulnerabilidad. Este error en concreto existe al procesar el IOCTL 0x80002004 por el controlador del kernel ssdt.sys. El error proviene del error a la hora de validar correctamente la longitud de los datos proporcionados por el usuario. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código arbitrario en el contexto del kernel, lo que podría conducir al escalado de privilegios. Un error en la explotación podría conducir a una denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/12/2018

Vulnerabilidad en CVE-2018-20371 (CVE-2018-20371)

Fecha de publicación:
23/12/2018
Idioma:
Español
PhotoRange Photo Vault 1.2 anexa la contraseña al URI para autenticarse, lo que facilita que los atacantes remotos omitan las restricciones de GET planeadas mediante un ataque de fuerza bruta. Esto queda demostrado por "GET /login.html__passwd1", "GET /login.html__passwd2" y similares.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en CVE-2018-20367 (CVE-2018-20367)

Fecha de publicación:
22/12/2018
Idioma:
Español
El componente "mall some commodity details: commodity consultation" de WSTMart 2.0.8_181212 tiene Cross-Site Scripting (XSS) persistente mediante el parámetro consultContent, tal y como queda demostrado con el URI index.php/home/goodsconsult/add.html.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/01/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20363 (CVE-2018-20363)

Fecha de publicación:
22/12/2018
Idioma:
Español
LibRaw::raw2image en libraw_cxx.cpp en LibRaw 0.19.1 tiene una desreferencia de puntero NULL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/05/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20364 (CVE-2018-20364)

Fecha de publicación:
22/12/2018
Idioma:
Español
LibRaw::copy_bayer en libraw_cxx.cpp en LibRaw 0.19.1 tiene una desreferencia de puntero NULL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/05/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20365 (CVE-2018-20365)

Fecha de publicación:
22/12/2018
Idioma:
Español
LibRaw::raw2image() en libraw_cxx.cpp tiene un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en CVE-2018-19863 (CVE-2018-19863)

Fecha de publicación:
22/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en 1Password, en versiones 7.2.3.BETA anteriores a la 7.2.3.BETA-3 en macOS. Un error en el registro de errores resultó en instancias en las que los datos sensibles pasados desde Safari a 1Password podrían registrarse de forma local en la máquina del usuario. Estos datos podrían incluir nombres de usuario y contraseñas que un usuario introdujo manualmente en Safari.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/02/2019