Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en CVE-2018-20337 (CVE-2018-20337)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
Existe un desbordamiento de búfer basado en pila en la función parse_makernote de dcraw_common.cpp en la versión 0.19.1 de LibRaw. Se podría realizar un ataque de denegación de servicio u otro tipo de impacto sin especificar con una entrada especialmente manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en CVE-2018-20338 (CVE-2018-20338)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
Zoho ManageEngine OpManager, en versiones 12.3 anteriores a la build 123239, permite una inyección SQL en la sección Alarms.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/05/2021

Vulnerabilidad en CVE-2018-20339 (CVE-2018-20339)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
Zoho ManageEngine OpManager, en versiones 12.3 anteriores a la build 123239, permite Cross-Site Scripting (XSS) en la columna Notes de la sección Alarms.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/05/2021

Vulnerabilidad en CVE-2018-20328 (CVE-2018-20328)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
Chamilo LMS 1.11.8 contiene Cross-Site Scripting (XSS) en main/social/group_view.php en la herramienta de grupos sociales, lo que permite que usuarios autenticados afecten a otros usuarios en condiciones específicas de permisos otorgados por los administradores. Se considera que esto tiene un "riesgo bajo" debido a la naturaleza de la característica que explota.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/01/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20327 (CVE-2018-20327)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
Chamilo LMS 1.11.8 contiene Cross-Site Scripting (XSS) en main/template/default/admin/gradebook_list.tpl en la herramienta de dependencias del gradebook, lo que permite que usuarios autenticados afecten a otros usuarios en condiciones específicas de permisos otorgados por los administradores. Se considera que esto tiene un "riesgo bajo" debido a la naturaleza de la característica que explota.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/01/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20329 (CVE-2018-20329)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
Chamilo LMS 1.11.8 contiene una inyección SQL en main/inc/lib/CoursesAndSessionsCatalog.class.php, lo que permite que usuarios con acceso al catálogo de sesiones (que podría hacerse público de forma opcional) extraigan y/o modifiquen la información de la base de datos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/01/2019

Vulnerabilidad en weixin-java-tools (CVE-2018-20318)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en weixin-java-tools v3.2.0. Hay una vulnerabilidad XEE (XML External Entity) en el método getXmlDoc del archivo BaseWxPayResult.java.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/01/2019

Vulnerabilidad en QEMU (CVE-2018-20124)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
hw/rdma/rdma_backend.c en QEMU permite que los usuarios invitados del sistema operativo desencadenen un acceso fuera de límites mediante un elemento de anillo PvrdmaSqWqe con un valor num_sge grande.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/05/2020

Vulnerabilidad en QEMU (CVE-2018-20191)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
hw/rdma/vmw/pvrdma_main.c en QEMU no implementa una operación de lectura (como uar_read por analogía con uar_write), lo que permite que los atacantes provoquen una denegación de servicio (desreferencia de puntero NULL).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en dispositivos TRENDnet (CVE-2018-19242)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en apply.cgi en dispositivos TRENDnet TEW-632BRP 1.010B32 y TEW-673GRU permite que los atacantes secuestren el flujo de control hacia cualquier ubicación especificada por el atacante, manipulando una carga útil en una petición POST (con autenticación).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/01/2019

Vulnerabilidad en dispositivos TRENDnet (CVE-2018-19241)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en video.cgi en dispositivos TRENDnet TV-IP110WN V1.2.2 build 68, V1.2.2.65 y V1.2.2 build 64, así como TV-IP121WN V1.2.2 build 28 permite que los atacantes secuestren el flujo de control hacia cualquier ubicación especificada por el atacante, manipulando una carga útil en una petición POST (sin autenticación).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/01/2019

Vulnerabilidad en dispositivos TRENDnet (CVE-2018-19240)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en network.cgi en dispositivos TRENDnet TV-IP110WN V1.2.2 build 68, V1.2.2.65 y V1.2.2 build 64, así como TV-IP121WN V1.2.2 build 28 permite que los atacantes secuestren el flujo de control hacia cualquier ubicación especificada por el atacante, manipulando una carga útil en una petición POST (sin autenticación).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
14/01/2019